Resumen de noticias latinoamericanas 24-04-2018
Eurodiputados preocupados por proyecto Hidroituango en Colombia
El alcalde de la ciudad colombiana de Medellín, Federico Gutiérrez, rechazó la carta enviada por los eurodiputados por considerarlos de la izquierda europea. Leer Más
Deploran asesinato de estudiantes y exigen paz en México
Este martes se espera que jóvenes tomen las calles para reclamar justicia en el caso de Javier Salomón, Marco Ávalos y Jesús Daniel Díaz. Leer Más
“Lo que buscan es que la tierra en El Salvador quede en pocas manos como ha sido costumbre de los Gobiernos oligarcas, de los Gobiernos de Arena”, dijo la diputada Cristina Cornejo.
Campaña de rumores a través de redes sociales, violencia desmedida, grupos armados con artefactos caseros, aquí cinco similitudes entre las protestas en Nicaragua y Venezuela.
Quijada llamó a los venezolanos a votar el próximo 20 de mayo, cuando también deberán seleccionar a los integrantes de los Consejos Legislativos y Municipales.
Tras el golpe de Estado impulsado por las élites dominicanas y apoyado por EE.UU. contra Juan Bosch en 1963, el pueblo se rebeló y exigió la restitución del mandatario.
Luego del seísmo, desarrollado a las 20H29 (hora local) presumiblemente, no hubo personas heridas o fallecidas.
Fernando Huanacuni anunció que al frente de Unasur avanzarán en la designación de un nuevo secretario general.
La senadora Rossana López precisó que la medida propuesta por el gobernador Ricardo Rosselló afectará a más de 100.000 persona.
La campaña electoral en Venezuela se lleva a cabo entre el 23 de abril y el 17 de mayo.
Valdez fue asesinado el 15 de mayo del año pasado en Culiacán (Sinaloa) luego de recibir 12 disparos.
“El Frente Guasú con un gran trabajo, con un gran esfuerzo de 5 subió a 6 escaños en el Congreso”, aseguró el exmandatario paraguayo.
El fiscal general de Jalisco reveló que los estudiantes fueron asesinados por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Al menos 6.300 vacunadores han sido desplegados en todo el occidente del país para vacunar a niños de entre 7 y 14 años de edad.
Analistas consideran que en Nicaragua hay una reedición del plan violento que se ejecutó en 2017 en Venezuela.
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, aseveró que esta medida busca silenciar y aislar al exmandatario.
Cuba no solo tiene acceso universal a las vacunas, sino que las produce y las exporta.
El gobierno envía funcionarios de la fuerza pública al Catatumbo tras los enfrentamientos del ELN y el EPL.
El presidente y candidato Nicolás Maduro aseguró que el 20 de mayo triunfará el amor por sobre la guerra económica.
Los nuevos senadores electos ejercerán sus funciones durante el período 2018-2023.
En las elecciones presidenciales del 20 de mayo participarán cinco aspirantes de diferentes toldas políticas.
El candidato presidencial de la oposición venezolana Henri Falcón plantea dolarizar la economía del país.
Cerca de 70 máquinas electorales estarán habilitadas en espacios públicos de la Gran Caracas.
Cada 23 de abril se conmemora el Día del idioma español -una de las lenguas más habladas en el mundo- con el fin de resaltar su importancia. Hoy teleSUR te invita a conocer la diferentes maneras que se usan en Latinoamérica para nombra un mismo objeto.
Sala acusó al juez Isidoro Cruz de recibir subsidios de Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy.
El epicentro del sismo fue el Eje Cafetero, en Manizales. Se desconoce de víctimas o daños materiales.