Resumen de noticias de El Salvador
29-07-2018
INDICE
1- El Presidente trabaja mano a mano con la comunidad Santa Marta, Cabañas
2-Conmemoran 64 aniversario del natalicio de Hugo Chávez
3-Gobierno promete ayuda para familias afectadas por la sequía
4-El único partido que defiende los intereses del pueblo es el FMLN
5-Martínez y Sosa profundizarán reforma de salud
6-Karina Sosa: Los jóvenes son el motor para la transformación social
7-II Encuentro Nacional de Participación de la Mujer en la Política
8-VAMOS ratifica a su candidato a vicepresidente
9-Salvadoreños ya disfrutan consuma 2018
10-Will Salgado renuncia a la precandidatura por GANA
11-TSE destina $13.5 millones para pagar salarios en elecciones 2019
Contenido:
1- El Presidente trabaja mano a mano con la comunidad Santa Marta, Cabañas
El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se trasladó junto a su equipo de gobierno a la comunidad Santa Marta, municipio de Victoria (Cabañas), para reunirse con sus líderes y los de otras comunidades de la zona, en busca de construir juntos soluciones a las necesidades de sus habitantes en áreas como la propiedad de la tierra, el acceso al agua, la educación y la salud.
La visita se realizó en el marco del programa Gobernando con la Gente y culminó una serie de reuniones sostenidas previamente con representantes de las comunidades y de distintas instituciones de gobierno, quienes se encargaron de identificar los problemas que enfrentan los habitantes de la zonas y sus soluciones.
“Nosotros estamos en proceso de gestionar mejor las políticas y los programas de gobierno, y es ahí donde estamos poniendo esfuerzo en los últimos meses. Mi presencia aquí es para estimular a los funcionarios del departamento que tienen que trabajar más de cerca con las comunidades”, aseguró el Presidente a los líderes comunitarios.
Durante el encuentro se sellaron varios acuerdos sobre la acciones del gobierno para atender distintas necesidades, cuya ejecución será verificada por un comité de seguimiento conformado por representantes comunitarios y las entidades gubernamentales correspondientes.
Se acordó, por ejemplo, la presentación por parte del Instituto Nacional de Transformación Agraria (ISTA) de una propuesta para legalizar propiedades a habitantes de Santa Marta.
La presidenta de la institución, Carla Alvanés, dijo que dentro de las alternativas se contempla brindar garantías hipotecarias para poder adquirirlas, con plazos y tasas accesibles.
Además, en materia de acceso al agua potable, se acordó una coordinación entre la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) para trabajar en un proyecto de infraestructura que garantice el acceso del recurso a todos los habitantes del lugar.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, aseguró que como parte de los fondos del préstamo para mejoramiento de caminos rurales, aprobado por la Asamblea Legislativa semanas atrás, se destinará cerca de $860,000 en el proyecto Calle Circunvalación – comunidad Santa Marta, para mejorar la calle de acceso al lugar; asimismo, aseguró que se retomará el proyecto de la plaza central de la comunidad, para generar ahí un espacio de convivencia ciudadana.
Añadió también que otros $3.5 millones serán invertidos para el mejoramiento de 14 kilómetros de la carretera que lleva de El Zapote al puente integración, ruta vital para los habitantes de la zona.
La ministra de Salud, Violeta Menjívar, aseguró que la cartera que dirige está gestionando los proyectos complementarios a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar instalada en la zona el año pasado (por un monto de más de $200,000), dentro de los que se encuentran la construcción de un muro perimetral, una de las demandas de los habitantes de la comunidad.
El dignatario reconoció el trabajo de organización con el que cuenta la comunidad Santa Marta, lugar repoblado por su gente tras haber huido del conflicto armado y refugiarse en Honduras.
Es deber del gobierno, aseguró, apoyar todo el trabajo realizado por la comunidad y garantizar la sostenibilidad de sus logros.
“Ustedes son una comunidad que ha mostrado un nivel de organización y un nivel de apostarle al desarrollo de su comunidad, y construir valores en su comunidad. Nuestra obligación es darle los servicios [gubernamentales] a ustedes, nosotros esperamos que esos servicios lleguen hasta las comunidades no solo a las grandes ciudades”.
https://verdaddigital.com/index.php/nacional/26557-26557-el-presidente-trabaja-mano-a-mano-con-la-comunidad-santa-marta-cabanas-r
verdaddigital.com
El gobernante llevó el programa Gobernante con la Gente a esta zona cercana a la frontera con Honduras, para reunirse con sus líderes y los de otras comunidades del municipio Victoria, con quienes conversó sobre la solución conjunta de sus problemas y demandas.
|
2-Conmemoran 64 aniversario del natalicio de Hugo Chávez
Diputados del FMLN junto a miembros de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela y comités de solidaridad con el país sudamericano conmemoraron el 64 aniversario del natalicio del comandante Hugo Chávez Frías y el legado que el líder revolucionario heredó al mundo.
Nora Uribe, embajadora de Venezuela en El Salvador, destacó que el comandante Hugo Chávez le devolvió, al pueblo venezolano, la esperanza de un mejor país donde todos los sectores se sintieran visualizados mediante el respeto a sus derechos, y la voluntad de lucha por los cambios sociales.
Al respecto, Nidia Díaz, coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, expuso que el legado de lucha del ex presidente suramericano impactó en todos los pueblos y más aún en El Salvador, donde Chávez también representó un símbolo de solidaridad con los más necesitados.
Hugo Rafael Chávez Frías nació un 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Venezuela, fue presidente de su país desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013
https://www.diariocolatino.com/conmemoran-64-aniversario-del-natalicio-de-hugo-chavez/
3-Gobierno promete ayuda para familias afectadas por la sequía
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se comprometió a ayudar a las familias que resulten afectadas por la sequía en El Salvador. Todo será dentro del protocolo de las alertas naranja y roja emitidas por el gobierno ante la época que está afectando al sector agrícola en el país, permitirá la implementación de acciones concretas para enfrentar este fenómeno climático y garantizar el abastecimiento de granos básicos a las familias salvadoreñas.
En su mensaje a las familias de la comunidad Santa Marta, en Victoria Cabañas, donde se desarrolló el programa Gobernando con la Gente y el Festival para el Buen Vivir, el Presidente informó que a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería se estará apoyando con paquetes agrícolas para la recuperación de cultivos a los agricultores afectados, especialmente a aquellos ubicados en los municipios del corredor seco.
De acuerdo con la Encuesta de Evaluación de Daños de la Dirección de Economía Agropecuaria, la anomalía climática presentada desde el 22 de junio, ha ocasionado impacto en 62,089 manzanas (28,799 manzanas con pérdida total y 33,290 manzanas con afectación parcial). En cuanto a la producción, se estima que la pérdida de la superficie indicada equivale a 2,138,014 quintales, lo cual representa el 13.35% de la producción esperada en la primera siembra.
El estudio en mención inició hace dos semanas aproximadamente, distribuyendo al personal de estadísticas de la DGEA en 10 departamentos del país conforme al estado de humedad informado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales los cuales son Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, Cabañas, San Vicente, Usulután, San Miguel, Morazán, La Unión.
Asimismo, expresó que con el propósito de reducir el impacto de la inseguridad alimentaria de los pequeños productores de granos básicos, se les apoyará con la entrega de paquetes de alimentos mientras puedan recuperar la siembra.
En su mensaje, el gobernante instó a las familias a denunciar cualquier acto de “acaparamiento” de aquellos comerciantes que le han subido precio al maíz, ya que informó que el país cuenta con el abastecimiento suficiente de este y de otros granos básicos para mantener los precios establecidos.
De igual forma, se espera que con las siembras de postrera en el oriente del país, sumado a la reposición de paquetes en los demás departamentos, se puedan recuperar parte de las pérdidas totales y mantener la estabilidad de la oferta de maíz para el 2018/2019.
http://elmundo.sv/gobierno-promete-ayuda-para-familias-afectadas-por-la-sequia/
elmundo.sv
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se comprometió a ayudar a las familias que resulten afectadas por la sequía en El Salvador. Todo será dentro del protocolo de las alertas naranja y roja emitidas por el gobierno ante la época que está afectando al sector agrícola en el país, permitirá la implementación de acciones concretas para enfrentar este fenómeno climático y garantizar el abastecimiento de granos básicos a las familias salvadoreñas. En su mensaje a las familias de la comunidad Santa Marta, en Victoria Cabañas, donde se desarrolló el programa Gobernando con la Gente y el Festival para el Buen …</p
|
4-El único partido que defiende los intereses del pueblo es el FMLN
El diputado por el FMLN Manuel Flores aseguró, en la Tribuna Legislativa, que el partido de izquierda sigue luchando por los derechos del pueblo salvadoreño, principalmente el derecho constitucional al agua, deuda que sigue en discusión en la Asamblea Legislativa.
El parlamentario explicó que en las últimas semanas el FMLN ha sido blanco de muchas críticas por la defensa de los intereses del pueblo, ahora en contra de Karina Sosa y Hugo Martínez, quienes son la fórmula presidencial para las elecciones de 2019.
“Somos un partido que hemos enfrentado diferentes acusaciones y mucha gente sabe a lo que nos referimos, somos un partido de historia, de lucha y que lleva una fórmula presencial digna”, dijo el diputado.
Dos compañeros de historia con dignidad del pueblo, Karina Sosa, diputada y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, férrea defensora de los derechos de los migrantes, defensora de los compatriotas de los derechos de las mujeres y los niños y las niñas, agregó.
En cuanto a Hugo Martínez, Flores enfatizó que es reconocido como líder universitario, luchador que se ha ganado el respeto a nivel internacional y a nivel nacional.
“Ambos luchan contra la privatización, el FMLN es el único partido que se ha opuesto a la privatización, ARENA, GANA, PDC y PCN están a favor de la privatización del agua. El único partido es el FMLN, todos esos partidos están en contra del único representante del pueblo, todos los demás se han vendido al gran capital, se han vendido a la oligarquía traidora”, enfatizó.
Por otro lado, el diputado abordó los temas legislativos aprobados en la recién pasada plenaria.
Entre los temas abordados por el diputado Flores se encuentra la creación de un fondo para que más de 1,500 empleados del Ministerio de Agricultura y Ganadería gocen de un ajuste salarial, con la finalidad de ir dignificando el salario de los trabajadores del Estado.
Asimismo, habló de un préstamo de más de $500,000 para el Ministerio de Educación, destinado para que los estudiantes tengan mejores formas para continuar estudiando y erradicar la deserción escolar.
También se aprobó un donativo de China (Taiwán) de 800 toneladas de arroz, que serán destinadas a los centros escolares.
De igual manera, el proyecto histórico de la recuperación de vivienda para que la gente pueda adquirir créditos y comprar una vivienda digna; se aprobó la entrega de títulos de propiedad en San Martín y un reconocimiento público para el corredor de salvadoreños en Los Ángeles, Estados Unidos, “dándole a nuestros compatriotas un reconocimiento por su trabajo”, puntualizó.
https://www.diariocolatino.com/el-unico-partido-que-defiende-los-intereses-del-pueblo-es-el-fmln/
5-Martínez y Sosa profundizarán reforma de salud
La fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), formada por Hugo Martínez y Karina Sosa, sostuvo un encuentro con trabajadores del sector salud y ante ellos adquirió el compromiso de profundizar la reforma de salud que ha impulsado el Gobierno.
“No hay que retroceder ni un milímetro. Hugo y yo estamos en total disposición de mejorar las cosas que se deban mejorar”, declaró Sosa.
En ese sentido, Martínez criticó lo que para él resulta un “afán desmedido del partido ARENA de borrar los programas sociales, la reforma de salud, los ECOS Familiares y la construcción de nuevos hospitales”.
Además, manifestaron la importancia de erradicar el maltrato que ejercen los empleados de salud hacia los pacientes y que en reiteradas ocasiones ha sido denunciado.
“Ninguna sobrecarga laboral, ninguna limitante de recursos justifica el maltrato, hay que ser claro en ese punto, no lo vamos a tolerar”, declaró, por su parte, el candidato presidencial.
Añadió que tampoco se va a tolerar que las prácticas de maltrato se hagan entre los mismo empleados, es decir, de jefes a subalternos.
Los representantes del sector denunciaron ante los candidatos la falta de recursos económicos que tienen; al respecto, tanto Martínez como Sosa dijeron que disminuyendo la evasión y elusión fiscal, el Estado puede recolectar más fondos para reforzar el sistema de salud público.
“Para invertir más recursos en los servicios de salud, así como para brindar mejores incentivos a los trabajadores de este sector, vamos a combatir con firmeza la elusión y evasión fiscal para que estos recursos vayan al pueblo”, sostuvo Martínez.
En el encuentro, que tuvo lugar en Ahuachapán, estuvieron presentes médicos, personal de enfermería, trabajadores del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), promotores de salud y personal que forma parte de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar y Especializados (ECOS). Los ECOS son uno de los principales logros que se atribuye el FMLN de haber instaurado con el inicio de la reforma de salud.
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Martinez-y-Sosa-profundizaran-reforma-de-salud-20180728-0061.html
Así lo aseguraron en un encuentro que sostuvieron con trabajadores del sector.
|
6-Karina Sosa: Los jóvenes son el motor para la transformación social
En un evento organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), la candidata a la vicepresidencia de la República por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Karina Sosa, destacó la importancia de apoyar a la juventud, ya que éstos son el motor fundamental para las transformaciones sociales.
“Las y los jóvenes son el motor fundamental para las transformaciones sociales, a quienes, desde la Asamblea Legislativa, he apoyado con mis votos a favor de iniciativas de beneficio para ellos”, expresó la candidata.
La candidata a vicepresidente por el FMLN, junto a la directora del INJUVE, Yeymi Muñoz, y el Ministro de Gobernación, Arístides Valencia, acompañaron a los miles de jóvenes presentes en el Juventour, a los cuales saludaron y respaldaron.
Durante el evento, la directora del INJUVE, Yeymi Muñoz, aplaudió el entusiasmo y energía de Karina Sosa para apoyar a la juventud salvadoreña. “Agradezco la participación de una mujer con toda la energía de la juventud salvadoreña, comprometida y capaz”, dijo.
En el encuentro Juventour 2018, que tiene como lema, ¡El Salvador sos vos!, se disfrutó de música en vivo por artistas nacionales, ferias de trabajo, shows, exposición de proyectos, comida y muchas actividades más.
Cabe mencionar que el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén se ha caracterizado por brindar un especial apoyo a la juventud, a través de diversos programas, entre ellos Jóvenes con Todo.
El denominado programa Jóvenes con Todo, es en esencia un formidable esfuerzo gubernamental que ha cambiado la vida de más de mil jóvenes.
https://verdaddigital.com/index.php/nacional/26541-26541-karina-sosa-los-jovenes-son-el-motor-fundamental-para-las-transformaciones-sociales
verdaddigital.com
La diputada Karina Sosa, candidata a la Vicepresidencia de la República por el FMLN, destacó la importancia de apoyar a la juventud, ya que éstos son el motor fundamental para las transformaciones sociales.
|
7-II Encuentro Nacional de Participación de la Mujer en la Política
“El FMLN, desde hace 21 años, tiene una política de género que ha permitido avanzar en la política”, indicó la titular de la Secretaría, Lourdes Palacios.
Recordó que el pasado 4 de marzo, la población dio sus votos para que un 60% del grupo parlamentario actual fueran constituidos por mujeres”.
Hicieron un reconocimiento al trabajo que realizó en la legislatura que recién finalizó 2015-2018, bajo la conducción de la Secretaria General Adjunta, Norma Guevara.
Palacios dijo que en la pasada elección se lograron colocar 340 mujeres en cargos populares para Concejos Municipales Plurales. Dijo que la actual legislatura continúa al frente una mujer, la diputad Nidia Díaz, quien afronta retos y desafíos con un parlamento cargado a la derecha.
“Hacemos un llamado a las mujeres a unirnos y articular acciones en defensa de los derechos del pueblo frente a la agenda mediática de la derecha oligárquica, que quiere privatizar los recursos públicos, bloquear los fondos para atrasar los programas sociales y proyectos de desarrollo, y en general volver al pasado oscuro y nefasto para beneficio de sus intereses”, comentó.
El FMLN está dispuesto en llevar una promesa de campaña a la lucha parlamentaria: reforma constitucional para la equidad de género, así como reformas a las leyes para que los demás partidos políticos que simulan apoyar a la mujer lo hagan en listas y posiciones ganadoras, no de relleno.
https://verdaddigital.com/index.php/politica/26559-26559-realizan-ii-encuentro-nacional-de-participacion-de-la-mujer-en-la-politica
verdaddigital.com
Durante el evento, la Secretaría de la Mujer del FMLN valoró que su partido sigue dando el ejemplo en el cumplimiento de la participación de las mujeres en cargos públicos.
|
8-VAMOS ratifica a su candidato a vicepresidente
El partido VAMOS celebrará hoy sus elecciones internas para ratificar al candidato a la vicepresidencia de la república, que acompañará al aspirante a la presidencia, el empresario Josué Alvarado, en los comicios de febrero de 2019.
Roberto Rivera Ocampo, quien se inscribió el pasado miércoles como precandidato a la vicepresidencia por VAMOS, es máster en Relaciones Internacionales, con especialización en Cooperación Internacional y posgrado en Gestión Pública Local. Ha trabajado en los ámbitos de desarrollo local, cooperación y las políticas públicas en El Salvador y en Centroamérica.
Rivera Ocampo es el único candidato que se ha inscrito para estas primarias, por lo que los afiliados a VAMOS votarán para ratificarlo. Además, el también empresario ya acompañó la semana pasada al candidato presidencial en una gira por diferentes lugares del país, que arrancó el 26 de julio y finalizó este sábado 28.
Para Rivera Ocampo, la decisión de participar como precandidato a vicepresidente ha conllevado algunas críticas, a lo que él respondió: “Ego, afán de protagonismo, prisa… nada de eso. Solo me siento a la mesa cuando me invitan, y si me invitan a asumir lo que mi generación ha evadido como responsabilidad, lo hago gracias a los que me han expresado su apoyo”.
Las primarias de VAMOS se realizarán en tres sedes, en San Salvador, San Miguel y Ahuachapán. El aspirante a la vicepresidencia acudirá a votar a las 10 de la mañana a la sede de San Salvador, y luego ofrecerá una conferencia de prensa.
El partido VAMOS fue legalizado por el Tribunal Supremo Electoral en noviembre de 2017. Su fundador, secretario general y actual candidato presidencial, es Josué Alvarado, reconocido empresario salvadoreño radicado en Estados Unidos.
Alvarado competirá en 2019 contra Carlos Calleja, de ARENA; Hugo Martínez, del FMLN, y Nayib Bukele, por GANA.
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/VAMOS-ratifica-a-su-candidato-a-vicepresidente-20180728-0062.html
El partido celebrará hoy sus primarias para ratificar a Roberto Rivera Ocampo.
|
9-Salvadoreños ya disfrutan consuma 2018
Cientos de salvadoreños llegaron ayer a la feria Cosuma 2018, en CIFCO, previo a las vacaciones agostinas dedicadas al Divino Salvador del Mundo. Adultos, jóvenes y niños comenzaron disfrutar de una de las mayores atracciones y de diversión, que durará del 27 de julio al 06 de agosto.
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Salvadorenos-ya-disfrutan-consuma-2018-20180729-0006.html
Cientos de salvadoreños llegaron ayer a la feria Cosuma 2018, en CIFCO, previo a las vacaciones agostinas dedicadas al Divino Salvador del Mundo. Adultos, jóvenes y niños comenzaron disfrutar de una de las mayores atracciones y de diversión, que durará del 27 de julio al 06 de agosto.
|