Resumen de noticias de El Salvador
22-10-2018
INDICE
1- Papeleta de elección presidencial con banderas separadas
2-Sosa del FMLN visitó mercados y feria turística
3-Iglesia reprocha falta de elección de magistrados
4-Defensoría llama a cementerios y funerarias respetar derechos de consumidores
5-ARENA arranca campaña electoral irrespetando memoria de los pueblos originarios
6-Fiscal Meléndez vendió impunidad a Tomás Regalado: Mauricio Funes
7-Exfiscal Luis Martínez y Julio Arriaza siguen detenidos y pasan a fase de instrucción
8-PNC recupera armas de guerra ligadas a delincuentes
9-Personas albergadas por lluvias disminuyen a 374
Contenido:
1- Papeleta de elección presidencial con banderas separadas
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordaron esta semana que las banderas vayan dispersas pero no lograron acuerdo sobre la forma de contabilizar los votos de la coalición que integran los partidos Arena, PDC, PCN y DS.
El tema pendiente es cómo contar los votos de la coalición. El presidente del TSE, Julio Olivo, habló de “fracciones de deuda política”. “Tienen derecho a la deuda política y hay que contarles esas fracciones de deuda política que van a tener cada partido frente a los otros tres contendientes, que significaría una papeleta con siete partidos políticos”, dijo.
En consecuencia sigue pendiente que el organismo electoral discuta las propuestas para el escrutinio del voto y la forma de como adjudicar el sufragio a los partidos que van en coalición.
El debate está centrado en el acta de escrutinio final. Magistrados de derecha proponenocho casillas, siete para los partidos en contienda y una para la sumatoria de los votos de Arena, PDC, PCN y DS.
La otra propuesta es que el acta quede consignada con cuatro casillas: votos de la coallición, FMLN, Gana y Vamos.
En otras actividades del Plan General de Elecciones del TSE, esta semana finalizó la capacitación de los miembros de las Juntas Electorales Departamentales, en total 112 mimebros.
https://verdaddigital.com/index.php/politica/28321-28321-papeleta-de-eleccion-presidencial-con-banderas-separadas-r
verdaddigital.com
Condena a bloqueo se destaca en tributo salvadoreño a cultura cubana Publicado: Sábado, 20 Octubre 2018 10:34. La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba resonó en San Salvador, en un homenaje del gobierno salvadoreño a la Isla y su cultura, que incluyó una presentación teatral.
|
2-Sosa del FMLN visitó mercados y feria turística
La candidata a la vicepresidencia por el FMLN, Karina Sosa, realizó diversas actividades de proselitismo, durante el fin de semana. El pasado sábado, Sosa participó en el festival de Pueblos Vivos, organizado por el Ministerio de Turismo, en el Parque El Recreo de San Martín. Se trató de un proyecto impulsado por el gobierno para apoyar a emprendedores y promover el turismo de los municipios.
La aspirante del FMLN visitó ese día la colonia Altavista, en Tonacatepeque, San Salvador, donde ofreció fortalecer las sedes de Ciudad Mujer. La efemelenista también recorrió los municipios de Aguilares y Apopa, en San Salvador, donde se saludó a comerciantes.
Para este domingo, Sosa visitó el mercado de Ayutuxtepeque, en San Salvador. En su encuentro con comerciantes, les expresó los planes de su proyecto de gobierno para respaldar a los micro y pequeños comerciantes. La candidata también recorrió las calles del municipio de Cuscatancingo.
http://elmundo.sv/sosa-del-fmln-visito-mercados-y-feria-turistica/
elmundo.sv
La candidata a la vicepresidencia por el FMLN, Karina Sosa, realizó diversas actividades de proselitismo, durante el fin de semana. El pasado sábado, Sosa participó en el festival de Pueblos Vivos, organizado por el Ministerio de Turismo, en el Parque El Recreo de San Martín.
|
3-Iglesia reprocha falta de elección de magistrados
El arzobispo de la Iglesia católica en San Salvador, José Luis Escobar, lamentó ayer que la Asamblea Legislativa todavía no ha elegido a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y llamó a los parlamentarios a elegir personas idóneas al cargo.
“Es una deuda, con todo respeto a los señores diputados, es una deuda con la población. Porque la elección de autoridades de segundo grado es una función importante, es un deber importante de ellos. Y el que no lo logren, qué triste”, expresó Escobar. Hoy se cumplen 99 días sin que se haya elegido a los magistrados de la sala, en medio de acusaciones de negociaciones para colocar a personas de interés para algunos partidos. A eso se agrega que se acerca la elección del fiscal general de la república.
“Si después vienen más cargos, como el fiscal, lo que no deben hacer es eso de negociar cuotas de poder, tiene que prevalecer el bien común, el bien de la sociedad y elegir a personas que sean libres para que puedan administrar justicia”, enfatizó Escobar.
Reiteró que el orden jurídico no debe tener compromisos con grupos de poder ni con grupos políticos. “Primero Dios, yo no pierdo las esperanzas que cualquier día de estos vamos a tener la buena noticia, porque sería muy triste que avancemos de esa manera”, agregó el arzobispo.
Por otro lado, el líder católico en El Salvador aplaudió que la Asamblea superó el veto presidencial a las reformas a la ley orgánica de la fiscalía. “Si nos salimos del concierto de los países que cumplen con las leyes estamos perdidos. Yo no quisiera ni siquiera imaginar las consecuencias, sumándole a todo lo que estamos viviendo”, manifestó.
Aprovechó la conferencia de prensa de ayer para abogar también porque se respeten los derechos humanos de los migrantes, incluyendo los de la caravana que salió de Honduras rumbo a Estados Unidos.
Escobar y la Conferencia Episcopal de El Salvador asistieron el 14 de octubre a la ceremonia de canonización de san Óscar Arnulfo Romero, por lo que instó a la sociedad a poner por obras las enseñanzas del obispo mártir.
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Iglesia-reprocha–falta-de-eleccion-de-magistrados-20181021-0073.html
El arzobispo de la Iglesia católica en San Salvador, José Luis Escobar, lamentó ayer que la Asamblea Legislativa todavía no ha elegido a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la …
|
4-Defensoría llama a cementerios y funerarias respetar derechos de consumidores
A raíz de que las denuncias en este sector se están incrementando, la Defensoría del Consumidor (DC) decidió realizar un taller con proveedores de servicios funerarios, crematorios, salas de velación y cementerios, con el fin de mejorar y fortalecer la difusión y el respeto de derechos de las personas consumidoras, así como el cumplimiento de las principales disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor y de otras normas, en coordinación con el Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, todas entidades miembro del Sistema Nacional de Protección al Consumidor (SNPC).
Todas estas instituciones tienen una serie de competencias que los proveedores de servicios funerarios y cementerios deben cumplir por lo que es necesario que las conozcan, las cumplan y no se alegue desconocimiento de la ley ante posibles reclamos o violaciones a los derechos del consumidor.
El presidente de la Defensoría Ricardo Salazar señaló que el taller ya se realizó en oriente y el occidente del país y ahora en la zona central para promover entre estas empresas el conocimiento y respeto de derechos de los consumidores y las obligaciones legales de los proveedores, mientras, dijo, el SNPC contribuye a que las personas consumidoras accedan a productos y servicios de calidad en un ámbito de mutuo respeto y certeza jurídica.
Afirmó que de entre las más de mil denuncias hacia este sector, los principales motivos por los que la ciudadanía reclama son: el incumplimiento de contrato, cobros, cargos y comisiones indebidas, prácticas abusivas, incumplimiento de garantía, derecho de retracto y desistimiento de compra, entre otras infracciones a la Ley de Protección al Consumidor.
“Los consumidores tienen derecho a ser protegidos contra cobros indebidos que muchas veces y en medio de la vulnerabilidad de los momentos de duelo, se realizan, así como el establecimiento de cláusulas abusivas en los contratos. También es necesario que los consumidores tengan la información pertinente previa a la firma de contratos y cuáles son las características de los bienes o servicios que van a adquirir”, recomendó Salazar.
También añadió que, por ejemplo, muchas veces el consumidor no conoce las características de un ataúd y al momento de usar el servicio no es lo que esperaba, igual cobros por mantenimiento en los contratos de los cementerios que ya están establecidos y luego se cambia para decir que debe pagarse mensual o anualmente el mantenimiento del nicho; también el condicionamiento o limitante en cuanto a la compra de placas memoriales que se exige comprar solo en los cementerios y cuando se adquieren con un proveedor diferente no se permite.
Otra denuncia recurrente es el cobro diferente del valor actual de los nichos y el valor contratado, así como contratos adquiridos cuando todavía circulaban los colones por lo que se pide una compensación por el cambio a la dolarización. “Eso es totalmente ilegal”, afirmó el titular de la DC.
“Estos casos son los que los consumidores más señalan y son ilegales, por lo que se pide a la ciudadanía poner atención y ante cualquier controversia acudir a la DC e interponer la denuncia”, señaló Salazar.
Este es un sector que por las condiciones en las que se da la prestación del servicio, muchas veces los consumidores por la emergencia de los casos no se presta atención a las condiciones que se establecen en los contratos y que muchas veces riñen con la ley.
Ya hay casos que el Tribunal Sancionador ha procesado y en el caso de infracciones muy graves la sanción puede llegar hasta los 200 salarios mínimos.
El taller pretende orientar y capacitar a 120 proveedores de servicio a nivel nacional, y se enmarca dentro de la misión de la Defensoría de fortalecer la protección y defensa de los derechos de las personas consumidoras y la profundización de las acciones del Sistema Nacional de Protección al Consumidor.
Finalmente, la Defensoría llamó a los consumidores a hacer valer los 5 derechos fundamentales que deben respetar los proveedores de servicios funerarios y cementerios que son: el derecho a ser protegido de cobros indebidos, a ser informado sobre las características del bien a adquirir o el servicio funerario, derecho a ser protegido de prácticas que condicionen o limiten la instalación de placas memoriales, el derecho a desistir del contrato de servicios funerarios y el derecho a ser protegido de la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de servicios funerarios.
Si alguno de estos derechos es violentado, se puede interponer una denuncia a la Defensoría del Consumidor y hacer respetar las leyes y normas del Sistema Nacional de Protección al Consumidor.
https://www.diariocolatino.com/defensoria-llama-a-cementerios-y-funerarias-respetar-derechos-de-consumidores/
Secretaría de Transparencia A raíz de que las denuncias en este sector se están incrementando, la Defensoría del Consumidor (DC) decidió realizar un taller con proveedores de servicios funerarios, crematorios, salas de velación y cementerios, con el fin de mejorar y fortalecer la difusión y el respeto de derechos de las personas consumidoras, así como …
|
|
5-ARENA arranca campaña electoral irrespetando memoria de los pueblos originarios
La derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) lo hizo de nuevo. Arrancar su campaña electoral en el municipio de Izalco, un lugar que al parecer para ellos es icónico. Pues allí se desarrolló la mayor masacre indígena en los años 30.
Sin embargo, no es para conmemorar la masacre de los indígenas, sino más bien parece que para celebrarlo, como lo han hecho con el arranque de sus campañas anteriores. Y lo volvieron a hacer. Ahora con un actor diferente como candidato, el empresario Carlos Calleja.
Con la “esperanza” de recuperar la presidencia coparon un par de cuadras del centro de la ciudad, donde expresaron su necesidad de ganar las elecciones el próximo 3 de febrero en primera vuelta.
“Tenemos que tener claro porqué debemos ganar esta elección. En esta elección nos estamos jugando la patria. Y es que hay un grupo de traidores a la patria, quienes ahora nos quieren gobernar. Esos que generan odio y traición. No podemos permitirlo”, indicó Mauricio Interiano, presidente del partido ARENA.
Aseguró que Carlos Calleja es el único que busca unir a El Salvador, al contrario de sus contendientes quienes, a su juicio, generan odio, división y críticas infundadas.
Carlos Calleja dio algunos indicios de sus propuestas para una posible plataforma de gobierno, entre lo que está, según él, lo más importante: la creación de empleo.
Y es que asegura que en estos últimos cinco años no se ha generado la confianza necesaria para generar inversión extranjera, lo que a su juicio es lo que produce empleo.
“El salvadoreño no ha perdido la esperanza, pues esa está en nosotros. Tengo varios objetivos en este proyecto y el primero es unir a El Salvador para salir adelante”, indicó el candidato.
Aseguró que una de las primeras acciones al llegar a la silla presidencial será crear las condiciones necesarias para mejorar la salud y la educación, ignorando los avances que se han hecho en estos rubros con los dos gobiernos del FMLN.
Con estas propuestas, las cuales se han repetido durante los últimos 30 años, y que durante 20 años no fueron realidad, ARENA abrió su campaña electoral en Izalco.
https://www.diariocolatino.com/arena-arranca-campana-electoral-irrespetando-memoria-de-los-pueblos-originarios/
David Martínez @davidmar2105. La derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) lo hizo de nuevo. Arrancar su campaña electoral en el municipio de Izalco, un lugar que al parecer para ellos es icónico.
|
6-Fiscal Meléndez vendió impunidad a Tomás Regalado: Mauricio Funes
El expresidente de la República Mauricio Funes reveló en redes sociales que el actual fiscal general de la República Douglas Martínez ha vendido impunidad al empresario ligado al partido ARENA, Tomás Regalado. Estos hechos fueron ligados al presuntamente beneficiar a su sobrino, Ernesto Regalado, acusado de abuso y pago por servicios sexuales a menores.
Funes hace referencia a los planteamientos de la FGR, asegura que presuntamente el exfiscal Luis Martínez recibió dinero de Aldo Parducci. Por lo que debe ser aclarada esta ruta de fondos. Ya que de no hacerla, el actual fiscal general también comete delito al omitir una investigación en la que se vincula al empresario y financista del partido ARENA, Tomás Regalado.
“El fiscal Douglas Meléndez es como el ladrón que juzga por su condición. Por qué no acusa a Tomás Regalado de comprar la impunidad de su sobrino en el caso de abuso de menores, siendo que fue él y no Aldo Parducci el que le dio $200 mil al exfiscal Martínez. Sencillo: porque la familia Regalado Dueñas es financista de ARENA y también de la actual FGR”, escribió el expresidente Funes, quien se encuentra asilado en Nicaragua.
Funes reveló la ruta de los $200 mil que, según la FGR, el exsecretario privado de Flores, Aldo Parducci, le prestó al exfiscal.
Según Funes: Tomás Regalado ordenó a Mario Salaverría, exministro de Agricultura del Gobierno de Saca que le entregara el dinero al exfiscal Martínez. Salaverría lo toma de la Compañía Azucarera y se lo entregó a Armando Arias, apoderado de la empresa. Este se lo entrega a Parducci y Parducci al exfiscal, dice Funes.
“Si la FGR fuera honesta e independiente investigaría esta ruta. Ese dinero lo puso Tomás Regalado y lo hizo llegar a Parducci a través de Mario Salaverría y el doctor Arias. El que compró justicia fue entonces Tomás Regalado Dueñas, financista de ARENA y no Parducci”, agregó.
En otro hecho, el expresidente advirtió que los partidos de derecha PDC, PCN y GANA han negociado los votos por la reelección de Douglas Meléndez, situación que quedaría al descubierto si este es reelecto al cargo en enero.
“Hay un paquete de información comprometedora que sería entregado a los medios en los próximos días y que podría llevarlos a la cárcel de abrirse un expediente judicial. Al parecer el personaje que estaría dispuesto a entregar esta información conoce varios pecadillos de estos tres partidos políticos y está dispuesto a hacerlos públicos en caso que el fiscal resulte reelegido”, dijo en redes sociales.
Para Funes, se pondría al descubierto la negociación que ha habido para asegurarse impunidad y hasta el mismo fiscal Meléndez podría ser acusado del delito de omisión de investigación por negarse a procesarlos.
https://www.diariocolatino.com/fiscal-melendez-vendio-impunidad-a-tomas-regalado-mauricio-funes/
Joaquín Salazar @JoakinSalazar. El expresidente de la República Mauricio Funes reveló en redes sociales que el actual fiscal general de la República Douglas Martínez ha vendido impunidad al empresario ligado al partido ARENA, Tomás Regalado. Estos hechos fueron ligados al presuntamente beneficiar a su sobrino, Ernesto Regalado, acusado de abuso y pago por servicios sexuales a menores.
|
7-Exfiscal Luis Martínez y Julio Arriaza siguen detenidos y pasan a fase de instrucción
La jueza 4to de paz de San Salvador mandó a la fase de instrucción formal con detención provisional al exfiscal general Luis Martínez y Julio Arriaza, quienes son acusados por varios delitos, entre ellos, cohecho activo, cohecho propio, peculado y lavado de dinero.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República tuvo otro revés, pues de los 17 imputados solo 4 de ellos continuarán la fase de instrucción, entre ellos, la esposa del exfiscal Martínez, Carla de Martínez, y Mauricio Yánez.
Fueron dos días en que la FGR tuvo la oportunidad de dar a conocer la participación en el caso de todos los imputados, sin embargo, la jueza aseguró que no está muy bien sustentado como para que todos sigan en el proceso, convirtiéndose en un revés para el ministerio público.
Los defensores aseguran que el caso no está bien sustentado por parte del ministerio público, pues toda su acusación es con base a testigos criteriados, aunque este continuará con las investigaciones. El abogado de Luis Martínez asegura que estudiarán la resolución para hacer la respectiva apelación.
“La fundamentación del tribunal está basada en que no hay investigación suficiente, hasta este momento, a partir de que han tenido dos años para hacerlo, en relación con la señora Carla de Martínez. Dadas esas circunstancias, ella continuará en el proceso, pero con medidas sustitutivas”, aseguró Martín Santos al referirse al caso de la esposa del exfiscal.
“Vamos a esperar la resolución, la vamos a estudiar, y si hubiese la oportunidad de interponer recurso lo haremos. Nos vamos a someter a lo que el proceso específicamente dice. Vamos a tener toda la etapa de instrucción a fin de desacreditar lo que la fiscalía dice”, aseveró Santos.
En tanto, la Fiscalía asegura que se van, no del todo, satisfechos con la resolución, pues se ha dado por acreditada la acusación con los que, para ellos, son las cabezas de la corrupción dentro del caso “Corruptela”.
Y es que aseguraron que lograron argumentar bien la participación de Martínez y Julio Arriaza en los delitos que se les imputan.
“Estamos obligados a hacer un examen pormenorizado y objetivo de la resolución que por escrito la jueza emita y así determinar bajo qué parámetros podamos nosotros pronunciarnos en una etapa recursiva”, indicó el fiscal del caso.
Asimismo, indicó que la jueza aseguró que era muy poco el tiempo para dar la resolución teniendo un caso con mucha documentación, pues ayer domingo, a las 11 de la mañana, se terminaba el plazo de inquirir, sin embargo, fue satisfactorio tener aún con detención al exfiscal Martínez, sostiene la Fiscalía.
A la salida de los juzgados, el exfiscal Luis Martínez aseguró que mantiene su cara en alto y se aferra a su inocencia, asegurando que se demostrará en la siguiente fase que todo es parte de un show del actual fiscal.
“Me mantengo con la cara en alto, soy inocente, pero en estos dos años que me quieren mantener en cautiverio nuevamente podemos desvirtuar las acusaciones nuevamente”, fueron las pocas palabras dadas a la prensa por parte del exfiscal.
https://www.diariocolatino.com/exfiscal-luis-martinez-y-julio-arriaza-siguen-detenidos-y-pasan-a-fase-de-instruccion/
David Martínez @davidmar2105. La jueza 4to de paz de San Salvador mandó a la fase de instrucción formal con detención provisional al exfiscal general Luis Martínez y Julio Arriaza, quienes son acusados por varios delitos, entre ellos, cohecho activo, cohecho propio, peculado y lavado de dinero.
|
8-PNC recupera armas de guerra ligadas a delincuentes
Efectivos de la Sección Táctica Operativa (STO) desplegados en el municipio de Ilopango, sector cubierto por la Delegación policial de Soyapango de la Policía Nacional Civil (PNC), recuperó dos fusiles de grueso calibre o armas de guerra, propiedad de la estructura terrorista Mara Salvatrucha (MS13).
Dicho hallazgo lo realizaron la mañana del domingo, dentro de una cisterna, al interior de un predio, donde hace algún tiempo funcionó una fábrica, en la zona de Valle Nuevo, jurisdicción de Ilopango, además se encontró abundante munición para fusiles.
La incautación tiene relación con capturas realizadas en esa zona ayer. Siete pandilleros, entre estos su cabecilla fueron arrestados.
En este sentido, los dos fusiles se rastrearán y harán los análisis respectivos para definir si se han cometido crímenes con dichas armas.
https://www.diariocolatino.com/pnc-recupera-armas-de-guerra-ligadas-a-delincuentes/
@DiarioCoLatino Efectivos de la Sección Táctica Operativa (STO) desplegados en el municipio de Ilopango, sector cubierto por la Delegación policial de Soyapango de la Policía Nacional Civil (PNC), recuperó dos fusiles de grueso calibre o armas de guerra, propiedad de la estructura terrorista Mara Salvatrucha (MS13). Dicho hallazgo lo realizaron la mañana del domingo, dentro …
|
9-Personas albergadas por lluvias disminuyen a 374
Dos albergues activos, con un total de 374 personas, un refugio temporal, cuatro calles afectadas y cinco derrumbes son las últimas emergencias reportadas en el marco de las alertas amarilla para 43 municipios y verde para los 219 restantes, debido a las condiciones de lluvias.
Solo el acumulado del día 13, hasta ayer en la mañana, contabilizó 395 viviendas anegadas, 11 afectadas y dos destruidas por afectaciones de las lluvias tipo temporal; que sumadas a los daños por las lluvias influenciadas por el huracán Michael ascienden a 2,106 las que fueron anegadas. Del 5 al 21 de octubre, se desbordaron 30 ríos en diferentes zonas del país.
Ayer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que persisten condiciones de alta y moderada susceptibilidad a deslizamientos en diferentes zonas.
Indicó que debido a las precipitaciones registradas durante los últimos días y el alto contenido de humedad en el suelo son probables pequeños deslizamientos y pequeños flujos, que puedan generar interrupción de caminos secundarios y parcialmente de las carreteras principales en cordilleras de Tacuba, Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
No descartan que haya más afectaciones por derrumbes en el tramo de la carretera del Litoral comprendido entre Mizata y La Libertad, uno de los puntos bastante afectado por este fenómeno; además de la zona norte de Morazán, el flanco noroccidental del volcán de San Miguel, la sierra de Jucuarán y el tramo de carretera del Litoral entre El Delirio e Intipucá. Se mantiene un alta susceptibilidad a deslizamientos en el municipio de Juayúa.
Para hoy se espera disminución de las precipitaciones, que se presentarán de forma aislada y de débil a moderada intensidad durante la noche con énfasis en los alrededores de la zona montañosas.
https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Personas-albergadas-por-lluvias-disminuyen-a-374-20181021-0066.html
Protección Civil mantiene las alertas amarilla y verde porque aún hay condiciones de susceptibilidad, debido a la humedad en el suelo.
|