Resumen de noticias internacionales
28-10-2019
Irán denuncia que nueva medida de EE.UU. agrava terrorismo contra Teherán
Analistas señalan que con esta acción EE.UU., intenta controlar las exportaciones humanitarias a Irán.
Oposición británica busca adelantar comicios al 9 de diciembre
La moción de Johnson requeriría dos tercios del apoyo de los parlamentarios, pero la propuesta opositora solo necesitaría mayoría simple para ser aprobada.
Ambas naciones mantienen una estrecha cooperación en las áreas partidista, parlamentaria, intercancillería, comercial, financiera, militar, científica, cultural, entre otras.
Desde la reanudación de las protestas el pasado viernes 25 de octubre, las cifras superan los 60 fallecidos y más de 2.500 mil heridos.
Los bomberos y los servicios de emergencia no han controlado el incendio como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento.
Los libaneses se enlazaron a lo largo de las costas de Beirut (capital), Trípoli, Sidón, Tiro y en la carretera que conecta a la capital con las norteñas ciudades de Zouk Mosbeh, Jbeil, Batroun y Chekka.
La Sociedad Civil Catalana definió la intención del próces como un acto antidemocrático, rupturista y que además llama a la desobediencia civil.
El presidente de la CNE, Abdul Carimo, confirmó que el candidato del Frelimo obtuvo el 73 por ciento de los votos, lo que lo convierte en el presidente electo de Mozambique.
“Tenemos el apoyo de un poderoso aliado, este valiente Papa y su ejército de obispos y sacerdotes que han prometido caminar con nosotros..”, subrayó la COICA.
En la redada en la región de Idlib, al noroeste de Siria, Al Bagdadi detonó su chaleco suicida, tras verse sin salida en un túnel hostigado por las fuerzas especiales enviadas desde Washington.
Se hizo de conocimiento público que las ráfagas de viento en todo el condado de Sonoma podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora, una de las principales razones por las que se ordenó esta evacuación masiva.
El enviado especial de EE.UU. sostendrá conversaciones con otros líderes políticos en el que estará el diálogo pacífico en la agenda, informó la cadena Tolo News.
Díaz-Canel fue recibido por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del gobierno de San Petersburgo, Evgueni Grogoriev, y el embajador de Cuba en Rusia, Gerardo Peñalver.
La policía británica confirmó que el conductor del camión frigorífico en el que aparecieron 39 cadáveres en un polígono industrial de Essex comparecerá este lunes.
La agencia siria señaló que Estados Unidos (EE.UU.) introdujo el sábado último, custodiado por helicópteros, un convoy con 13 vehículos militares y tropas procedentes de Irak.
Los policías que acudieron al lugar estimaron la presencia de al menos 750 personas en la fiesta donde se desencadenó el tiroteo.
El operativo de las fuerzas armadas estadounidenses se llevó a cabo en la provincia siria de Idlib.
Guterres pidió a los manifestantes que eviten la violencia y a los cuerpos policiales a no reprimir a los grupos sociales inconformes.
Entre el 1 al 6 de octubre alrededor 200 personas murieron en medio de las protestas antigubernamentales en la capital iraquí.
El mandatario venezolano se reunió el canciller de Palestina, Riad al-Maliki, a quien le expresó el respaldo a la causa palestina.
La medida representa la mayor evacuación en el estado en más de 25 años, según la oficina del Sheriff del condado de Sonoma, California.