Resumen de noticias latinoamericanas
02-12-2019
Evo Morales: Estaré donde sea mejor para Bolivia
El presidente confirmó que estará “donde sirva más” al pueblo boliviano y a su partido político, sea en el asilo en México o encarcelado en Bolivia.
CFK denuncia plan sistemático contra Gobiernos populares
Fernández consideró que era víctima de una conspiración judicial, política y mediática e insistió en calificar su causa como “un caso paradigmático de lawfare”.
Estas acciones, que duraron desde el 2 de diciembre de 2002 hasta el 3 de febrero del año siguiente, estuvieron vinculadas con los mismos grupos que maquinaron el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra el presidente Hugo Chávez.
La llegada de los expedicionarios del yate Granma marcó el inició de la lucha guerrillera en la Sierra Maestra y que derrocó con su triunfo la dictadura de Fulgencio Batista.
En la jornada electoral podrán participar todos los partidos legalmente constituidos, pero personas reelectas de manera continua en un puesto a partir dos períodos consecutivos, no podrán postularse al mismo cargo.
La Corporación Nacional Forestal del Gobierno de Chile (Conaf), informó que en el lugar trabajan cuatro brigadas, tres helicópteros, un chinook y dos aviones cisternas.
El organismo internacional reportó a mediados de año más de 118.000 colombianos huyeron de sus hogares a consecuencia de la violencia en sus sitios de residencia.
“Hemos recibido y nos hemos reunidos con muchos de los dirigentes que en público dicen que no quieren diálogo (…) las diferencias políticas se pueden resolver hablando”, indicó Cabello.
El presidente mexicano enfatizó que el Gobierno no va a descansar en el fortalecimiento económico y productivo impulsado desde los sectores populares del país.
La resolución 033 de 2019, prohíbe a trabajadores públicos realizar campañas o promover candidaturas para las elecciones de 2020, durante el horario laboral fijado por el Ministerio de Administración Pública del país.
El mandatario mexicano, quien tomó posesión del cargo el pasado 1 de diciembre de 2018, indicó: “Militarismo No, Democracia Sí”.
Los resultados definitivos del conteo de votos de las elecciones presidenciales dieron la victoria al candidato del Partido Nacional, con el 48.87 por ciento de las papeletas, frente a al 47.35 por ciento que obtuvo el partido en el poder, Frente Amplio.
El Comité Nacional del Paro prevé que la movilización del 4 de diciembre sea muy similar o superior a las del 21 y 27 de noviembre pasados, y está encaminada a fortalecer la movilización social en el país.
Amenazas del gobierno de facto en Bolivia impidió que la delegación de Argentina ahondara más en la actual violación de derechos humanos, sociales y políticos en este país.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario Marcelo Ebrard informó que José Mujica ya se encuentra en México para asistir al evento del presidente López Obrador.
Según las informaciones suministradas por las autoridades, cuatro de las víctimas eran policías. Asimismo, otras seis han resultado heridas tras los incidentes.
En 1948, el entonces presidente de Costa Rica, José Figueres, eliminó la funcionalidad de los cuerpos militares que hacían vida en esta nación centroamericana.
Entre los principales logros del mandatario mexicano están las pensiones a sectores vulnerables, la lucha contra la corrupción y la eliminación de lujos en el Gobierno.
La Fiscalía de Puerto Príncipe había emitido el pasado martes una orden de arresto contra Bélizaire por presunta conspiración contra la seguridad interna del Estado.
Entre las causas del elevado número, están los disparos directos de balines contra el rostro de los manifestantes por parte de los carabineros, así como el lanzamiento de bombas lacrimógenas en el marco de las masivas protestas.
De acuerdo al artículo del medio digital, The Gray Zone, hay agentes paramilitares que recorren la ciudad de La Paz (capital) tomando fotos para identificar quién es un líder, quién graba las protestas y quién registra la represión.