Resumen de noticias internacionales
23-12-2019
Presidencia de Croacia se definirá en balotaje el 5 de enero
De acuerdo con analistas locales, Grabar-Kitarovic, de 51 años de edad, sale como favorita para retener la presidencia en la segunda ronda electoral.
Arreaza: mercenarios que asaltaron unidad militar tienen base en Perú
Durante el asalto murió un miembro del Ejército Bolivariano, señaló el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Los manifestantes piden que la opción a Primer Ministro sea dada a un postulante independiente, que no haya ostentado cargos políticos en gobiernos anteriores.
Francia tilda como inaceptable la decisión de EE.UU. de activar la Ley Hels Burton contra Cuba, la cual prohíbe inversiones extranjeras por su carácter extraterritorial.
De acuerdo con el Archivo de la violencia armada, que contabiliza tales hechos, en 2019 ocurrieron en este país 402 tiroteos masivos.
“Los musulmanes de India no necesitan preocuparse, (esta ley) no aplicará a los creyentes del país”, señaló el primer ministro indio.
Ambas borrascas mantuvieron bajo alerta a la península ibérica desde el pasado miércoles debido a los intensos vientos que alcanzaron hasta 120 kilómetros por hora.
El líder norcoreano presidió la “tercera reunión ampliada de la séptima Comisión Militar Central (CMC) del Partido norcoreano de los Trabajadores”.
Entre los implicados, el documento señaló al padre Marcial Maciel, quien abusó de al menos 60 menores en México y otras naciones, y murió en 2008 sin ser procesado por la ley.
El ministro de Exteriores ha indicado que Moscú tendrá en cuenta estas medidas restrictivas en sus relaciones futuras con Washington.
Macron insistió en que la huelga afecta a los ciudadanos que buscan desplazarse durante las fiestas navideñas, y dijo que esto no significaría el fin de la huelga sino una pausa.
Los comicios generales en Afganistán celebrados en septiembre registraron un participación electoral de poco más del 20 por ciento.
Estas elecciones en la ex república soviética son las primeras que se realizan desde la llegada al poder del presidente Mirziyoyev, en 2016.
Fue el primer ejército en vencer con armas rústicas a fuerzas dotadas de equipamiento moderno, iniciando la caída del colonialismo vigente en el siglo XX.