Resumen de noticias latinoamericanas
03-04-2020
Se eleva a 50 cifra de muertos por Covid-19 en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con empresarios un paquete de medidas para atender la crisis económica desatada por el Covid-19.
Uruguay mantiene suspensión de clases por Covid-19
El presidente Lacalle Pou indicó que el próximo miércoles dará a conocer planes para que algunos alumnos puedan continuar con sus clases.
El 50 por ciento de los contagiados son hombres y las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas cuyas edades oscilan entre los 20 y 59 años.
En Brasil, han fallecido 299 personas, hasta este jueves, por causa del coronavirus. En su mayoría, pacientes de más de 60 años, lo que da un total de casos que se eleva a 7.910 contagiados.
La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, estimó que el número de contagiados podrá llegar a 4 millones y la cantidad de muertes sumaría 3.000 en las próximas semanas.
Los integrantes de la REDH reiteraron que el “mundo entero sabe que Venezuela no figura entre los países que producen, trafican ni consumen drogas”.
Tras conocerse la noticia, partidos políticos de izquierda, intelectuales, movimientos sociales y personalidades de todo el mundo, han enviado sus mensajes de condolencias.
Venezuela informó detalles de su respuesta a la pandemia del Covid-19 durante un encuentro entre representantes del Gobierno venezolano y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De los dos nuevos casos positivos detectados en el estado Trujillo (oeste), uno de ellos falleció luego de ser contagiado por su hijo, quien estuvo en Ecuador y Perú.
En su cuenta de la red social Twitter, el canciller Jorge Arreaza rechazó el respaldo del Gobierno de Jair Bolsonaro a la nueva arremetida intervencionista de Estados Unidos contra Venezuela.
El alcalde de Bojayá, Edilfredo Machado, dijo que familias del corregimiento de Pogué y de la comunidad indígena de Santa Lucía dejaron sus casas por las inundaciones.
El presidente de Ecuador emitió una declaración televisada, donde abordó la situación del país en el marco de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador convoca a los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes a exigir el levantamiento de la deuda externa.
El Iica advirtió que más que nunca, es la hora de una renovada visión sobre la agricultura de América.
Las acciones de Estados Unidos contra Venezuela constituyen una grave amenaza a la paz, sostuvo el canciller cubano.
Cinco pacientes se encuentran en estado crítico y dos se notifican como graves.
El vuelo no realizó escalas en ningún país y contó con una tripulación doble para la llegada y otra para el retorno.
El presidente argentino Alberto Fernández, en su discurso de toma de posesión del pasado 10 de diciembre, subrayó que mantendrá el reclamo nacional por la soberanía de las Malvinas.
A consecuencia del motín, otras 14 personas migrantes fueron hospitalizadas por inhalar humo.
Según las cifras del INDEC, la pobreza e indigencia en Argentina crecieron durante la parte final de la gestión de Macri, quien llevo al país suramericano a una crisis inflacionaria.
La situación en países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, El Salvador, Uruguay, Perú y México acapara la atención de la opinión pública internacional.