Resumen de noticias internacionales
09-04-2020
Más de 2.000 muertos por Covid-19 en Alemania
Durante las últimas 24 horas, Alemania registró 4.974 nuevos contagios y 246 fallecimientos.
¿Son las mujeres las más vulnerables a la pandemia de Covid-19?
“Muchas mujeres bajo encierro por Covid-19 enfrentan violencia donde deberían estar más seguras: en sus propios hogares”, afirmó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Los niños pueden sentirse confundidos ante la pandemia por el nuevo coronavirus y las medidas preventivas que deben cumplir, por eso te dejamos algunas recomendaciones para conversar con ellos y aclarar sus dudas.
Las autoridades confirman que las cifras diarias van demostrando una contención del virus, además indican que se han logrado recuperar 26.491 personas.
Mediante un comunicado, emitido desde el palacio presidencial, se informó que Francia extenderá el aislamiento desde el próximo 15 de abril sin fecha límite.
La Universidad Johns Hopkins señala que EE.UU. continúa aumentando el número de fallecidos por el coronavirus (Covid-19), alcanzando la cifra de 14.262 víctimas mortales, mientras que Nueva York se mantiene como el estado más afectado.
La extensión del cese al fuego podría ser más allá de las dos semanas previstas, que entrará en vigencia este jueves, ante el llamado de la ONU por la pandemia actual.
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, prolongó el pasado viernes el estado de emergencia por 30 días más ante el incremento de los contagios.
“Estamos notando que los latinos están falleciendo más que cualquier otro grupo en la ciudad”, expresó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
“Por favor, unidad a nivel nacional, sin usar el Covid-19 para fines políticos”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Johnson sigue siendo atendido en cuidados intensivos en el hospital St Thomas en Londres y se encuentra de buen humor, agregó el portavoz.
El director general de la institución se pronunció en contra de los polémicos comentarios emitidos por dos médicos franceses.
El portavoz de la cancillería refirió además que el G-20 acordó apoyo total a las agencias ante la situación epidémica global.
El precandidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, reconoció el liderazgo de Sanders y aseguró que el senador cambió el debate político en el país.
El llamado corresponde con la situación actual de algunas naciones en la lucha contra el coronavirus.
La solicitud tuvo lugar tras el anuncio del organismo internacional de establecer un fondo de emergencia para los países más afectados por la pandemia.
La directora general de la organización regional dirigió una rueda de prensa a distancia, en la que actualizó la situación del continente ante la pandemia.
El Gobierno de España espera que a partir del 26 de abril se puedan retomar algunas actividades diarias aunque con cautela y de forma muy controlada.
Trump reconoció que incluso con las medidas de mitigación podrían morir hasta 240.000 estadounidenses.
El Pueblo Gitano lucha por la reivindicación de sus derechos, y contra la discriminación, el antigitanismo, la pobreza y el desempleo. Cada 8 abril, la comunidad reivindica su historia y memoria.