Resumen de noticias latinoamericanas
12-04-2020
Fallecen dos médicos colombianos por Covid-19
El Gobierno colombiano decretó el Covid-19 como una enfermedad profesional para trabajadores de la salud.
Brasil reporta más de mil casos de Covid-19 en un día
Sao Paulo, en el sureste, es el estado brasileño más afectado con 560 fallecimientos y 8.419 contagios.
Álvarez Chávez, de 50 años de edad se encontraba desaparecido desde el pasado 2 de abril.
El gobernante Nicolás Maduro informó que extendió por 30 días más el Estado de Alarma Constitucional y la cuarentena social, consciente y voluntaria.
“Llegan al país más de 30 toneladas de materiales quirúrgicos en el marco de cooperación China-Venezuela para combatir el Covid-19”, manifestó Rodríguez.
Organizaciones defensoras de Derechos Humanos, denuncian que el Ejecutivo se aprovecha de la pandemia del Covid-19 para liberar a exmilitares acusados de tortura, desapariciones y asesinatos durante la dictadura de Pinochet.
La provincia de Guayas registra la mayor tasa de contagios con 5.290 casos, así como de decesos llegando los 165.
“Venezuela se ubica como el país que mejor a combatido el virus, la tasa de recuperados es la más alta de la región con un 53 por ciento”, indicó Rodríguez.
En su mensaje, el presidente Nicolás Maduro indicó que el golpe de Estado de 2002 dejó en evidencia odio de la oligarquía nacional.
El senador opositor de izquierda hizo el anuncio a través de sus redes sociales con un video de no más de dos minutos.
La muerte de una anciana de 91 años elevó a 16 la cifra de fallecidos por Covid.19 en Cuba.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, presentó un plan de emergencia para atender la crisis sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus Covid-19.
El mandatario brasileño indicó que ejercer su “derecho constitucional de ir y venir libremente”.
El pasado 7 de abril se registró el fallecimiento de un hombre de 63 años contagiado por coronavirus que había estado recluido hasta el 1 de abril en la prisión de Villavicencio.
Puerto Rico es un “Estado Libre Asociado” (ELA) y las decisiones en temas fiscales, financieros, políticos, económicos, defensa y de migración son tomadas por EE.UU.
Con la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, los intentos de golpe de Estado contra el Gobierno de Venezuela se han intensificado.