Resumen de noticias internacionales
17-04-2020
Nave Soyuz aterriza con tripulantes de la Estación Espacial Internacional
Los tres astronautas que regresaron a tierra estuvieron casi siete meses en la EEI.
La nueva independencia de Siria: Lucha contra el terrorismo
El pueblo de Siria, en un nuevo aniversario de su independencia de la colonia francesa, no deja de luchar por la paz pese a la presencia terrorista y las tropas de EE.UU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que la crisis sanitaria que viven los países por la pandemia del nuevo coronavirus ha generado estrés en sectores de la población mundial, por lo que brinda varias recomendaciones para cuidar la salud mental de las personas.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, expresó mediante conversación telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, su rechazo a las acusaciones y estigmatizaciones en contra del país asiático por el brote del coronavirus.
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó que Washington es un “infractor malicioso” de una serie de acuerdos en esta materia.
La ONU indicó que las recomendaciones globales de mantener un aislamiento preventivo también afectan a los niños y niñas de hogares de escasos recursos económicos.
Entre el 30 de marzo y el 13 de abril, se registraron ocho incidentes de ejecuciones extrajudiciales que condujeron a 18 muertes.
En la última semana, 5.245.000 estadounidenses presentaron la solicitud de desempleo al Ministerio de Trabajo del país norteamericano.
Los casos de coronavirus en Irán ascienden a 77.995 contagios, 4.869 muertes y 52.229 recuperados.
Los países más pobres encaran el pago de servicios de deuda en lo que resta de 2020 por valor de 14.000 millones de dólares.
De acuerdo con Sanidad, España ha realizado 930.230 pruebas diagnósticas PCR desde el inicio de la pandemia en el país.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que otras 70 vacunas están en etapa de desarrollo.
El 15 de abril de 2020 se celebró una reunión virtual especial del gabinete para discutir el plan de recuperación socioeconómica posterior al cierre nacional de COVID-19.
Cada 16 de abril se conmemora el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil en homenaje del asesinato de Iqbal Masih, un niño pakistaní quien a la edad de 4 años comenzó a trabajar y fue privado de su libertad.
Las medidas de cuarentena fueron extendidas a la totalidad del territorio nipón a partir del avance del nuevo coronavirus.
La asistencia médica brindada por China contribuye a apoyar el sistema de salud en Siria, el cual ha sufrido como resultado de los actos terroristas.
Sepúlveda fue el primer paciente diagnosticado de coronavirus en la región española de Asturias.
Las sanciones unilaterales deben considerarse ilegítimas en sí mismas, argumentó Lavrov.