Resumen de noticias internacionales
16-05-2020
EE.UU. supera las 88.000 muertes por el coronavirus
De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. las muertes por la pandemia podrían superar las 100.000 en las próximas semanas.
La cultura, una alternativa mundial contra el coronavirus
Las propuestas culturales que generan organismos internacionales, federaciones, así como artistas y asociaciones, ganan respaldo y se extienden por todo el mundo.
Las Comunidades de Madrid, Barcelona así como zonas urbanas de Castilla y León se mantendrán en fase cero, aunque con medidas de alivio.
En tiempos de pandemia por la Covid-19, el hacinamiento en entornos cerrados se convierte en un riesgo de aumentar los contagios por el virus.
La acusación se produce tras las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que afirman que Rusia ha difundido información errónea sobre la pandemia de la Covid-19.
Según expertos, el impacto de la Covid-19 podría llevar la crisis humanitaria a un nivel sin precedentes si se retrasan las ayudas para millones de residentes de la región.
#PalestinaNoMorirá #SionismoEsColonialismo #Nakba72 son algunas etiquetas usadas por usuarios en redes para mostrar solidaridad con Palestina.
Integrantes de la organización debaten sobre el proceso de paz en Colombia. También evalúa las implicaciones económicas, políticas y sociales del nuevo coronavirus y proponen estrategias comunes para su enfrentamiento.
Las autoridades de Siria emitieron una circular en la que permiten a los ciudadanos movilizarse entre provincias.
Según dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, es muy poco probable que las restricciones empiecen a levantarse antes de junio para la ciudad de Nueva York.
El presidente iraní, Hasan Rohani, destacó el buen manejo del país ante la pandemia.
El Sabeen es el hospital materno infantil más grande del país y atiende la mayoría de los casos de maternidad e infancia de diferentes gobernaciones de Yemen.
De acuerdo a investigaciones, los viajes de turismo podrían disminuir durante el año 2020 en un 80 por ciento por el impacto de la pandemia del coronavirus
La ONU advirtió sobre las consecuencias y la violación de derechos humanos del plan de anexión ilegal de Israel de los asentamientos del valle del Jordán y el norte del Mar Muerto, así como de varias colonias judías.
Las personas que superaron la Covid-19 desde el comienzo del brote suman este viernes 144.783.
Docentes y personal sanitario se declaran en espera de recibir los medios de protección adecuados para regresar a sus labores habituales.
Un total de 2.036 participantes voluntarios han sido inoculados durante la segunda fase de los ensayos.
La disposición entrará en vigor el próximo 19 de mayo de 2020.
La composición del hogar ha cambiado en las últimas décadas y las sociedades actuales son un ejemplo de la evolución, por eso teleSUR te presenta estas modificaciones en el marco del Día Internacional de la Familia.
Este día se recuerda la Nakba (catástrofe en árabe), conmemoración que se realiza para rememorar cuando Israel asesinó y expulsó a miles de palestinos. En esta ocasión se lleva a cabo bajo la sombra del “Acuerdo del Siglo” rechazado por el Gobierno y el pueblo de Palestina.
Con la pandemia, en varios países se han interrumpido programas e iniciativas para prevenir la violencia y proporcionar servicios, atención y apoyo a las mujeres.