Resumen de noticias latinoamericanas
17-05-2020
Diputados salvadoreños rechazan prorroga de emergencia
Diputados opositores y expertos en derechos humanos catalogaron, la acción del Ejecutivo como un “desconocimiento” del Congreso y de “estado de excepción”.
Aprueban en Colombia cadena perpetua a violadores de niños
Con 135 votos a favor y 22 en contra quedó aprobada la llamada ‘Ley Gilma Jiménez’ que ahora pasará a la Comisión Primera del Senado para su séptimo debate.
Brasil se mantiene con el número más alto de muertes en la región, al alcanzar este sábado la cifra de 15.633, mientras que los casos confirmados de la Covid-19 subieron a 233.142.
A inicios de esta semana, cientos de presos en Palmasola protestaron para exigir medidas contra el coronavirus.
El periodista estaba bajo protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrito a la secretaría de Gobernación.
La Asociación de Autoridades y Cabildos Indígenas en el Valle del Cauca, exigen justicia de las autoridades colombianas y acompañamiento de organismos internacionales ante las sistemáticas amenazas de líderes en medio de la pandemia de la Covid-19.
Las más de 70 familias desalojadas en Cali, señalaron que no tienen donde vivir ni cómo protegerse del virus que ya ha cobrado la vida de 58 personas en la ciudad.
De acuerdo al Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas el país alcanzo 256 decesos por el virus, por lo que el jefe de Estado instó a la población a mantener las medidas de aislamiento.
Diversos líderes políticos cuestionan el manejo en salubridad que el Gobierno de facto está implementando en el país, asimismo. denuncian que los ciudadanos no cuentan con apoyo económico en medio de la pandemia.
Entre el 1 de enero y el 19 de abril de 2020, fueron asesinados 56 líderes sociales en Colombia, según datos de la Defensoría del Pueblo.
EE.UU. sigue sin dar respuestas concretas a la incursión armada ocurrida en Venezuela ni al ataque a la embajada de Cuba en Washington, mientras siguen agrediendo a ambos países.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) reportó que la detención se realizó en la zona de La Guaira.
El estado de excepción en Ecuador había iniciado el 16 de marzo.
En la jornada de este sábado la isla reportó su tercer día consecutivos sin fallecimientos y un total de 22 nuevos casos, todos cubanos para un acumulado de 1.862.
El anuncio del PT se produce tras la renuncia del ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, a menos de un mes de asumir el cargo.
De acuerdo a las autoridades mexicanas en las últimas 24 horas se registraron 290 defunciones y 2.437 nuevos casos de la Covid-19.
Vecinos y líderes comunitarios de las barriadas denunciaron que los agentes policiales invadieron residencias a la fuerza y golpearon a algunos habitantes.
Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela tiene congelados más de 30.000 millones de dólares en bancos extranjeros, que podrían ser destinados a combatir la pandemia.
El kit de diagnóstico rápido que evidencia la soberanía tecnológica del país suramericano, permite obtener en dos horas los resultados para la detección o despiste del nuevo coronavirus.
El general retirado del Ejército Jesús Armando Cabrales es el militar de más alto rango condenado por los hechos de la retoma del Palacio de Justicia en 1985.
El exmandatario boliviano también se refirió a los grandes retos que impone la pandemia del coronavirus para la región de América Latina.