Resumen de noticias internacionales
21-05-2020
Contagios de coronavirus en el mundo supera los 5 millones
De acuerdo a la universidad EE.UU. registró este miércoles 1.561 nuevas muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas.
Italia anuncia reapertura de aeropuertos en junio
A partir del 3 de junio se permitirán los viajes entre regiones, se abrirán las fronteras a viajeros de la Unión Europea y se reabrirán los aeropuertos. Alertan a ciudadanía no bajar la guardia ante el virus.
Unicef destaca la importancia de implementar en las escuelas medidas generales de higiene, garantizando la disponibilidad de los recursos, para estudiantes, maestros y demás personal que labora en el recinto.
La caída del IDH afectará a países ricos y pobres, aunque se espera que sus efectos sean más profundos en las naciones en desarrollo.
El organismo sanitario mundial manifestó su preocupación por el aumento de casos del nuevo coronavirus en países en desarrollo.
La medida no será exigible en las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que les pueda causar alguna dificultad.
Guterres pidió que, cuando se desarrolle la vacuna contra la nueva cepa de coronavirus y un tratamiento, se garantice su disponibilidad para África y se les considere bienes mundiales.
El Gobierno iraní advirtió a Estados Unidos que responderá categóricamente a las amenazas de impedimento de circulación de buques petroleros.
En 68 países, los gobiernos y el PMA proporcionan a los niños cupones, transferencias en efectivo y raciones que pueden llevarse a casa como una alternativa a las comidas escolares.
Los burundeses están convocados a las urnas en unos comicios signados por la polémica.
De igual forma, Canadá y Estados Unidos informaron una prórroga en el tránsito entre sus fronteras hasta el 21 de junio .
Casi la mitad de las disminuciones de dióxido de carbono provino del sector de transporte terrestre (el 43 por ciento), reveló un estudio científico.
Las abejas son más importantes de lo que se imagina, si se llegan a extinguir se podría producir un colapso en nuestro ecosistema y se desequilibraría en su totalidad la producción de alimentos.
El gobernante palestino sostuvo que “no quiero pasar a la historia como el líder que vendió Jerusalén”.
La OPS y la OMS han presentado algunas medidas para el correcto uso y consumo del agua en medio de la pandemia por la Covid-19.
Del total de fallecidos motivo de la Covid-19, al menos 10.000 fueron registrados en residencias de adultos mayores en Inglaterra y en Gales.
España ha comenzado a mostrar un remonte de sus casos positivos y muertes, aunque aun se ubica en el tercer lugar de contagios a nivel mundial.
El documento fue propuesto por más de 140 países y aprobado por consenso del plenario participante en el cónclave.
El objetivo de la reunión estaba trazado en la coordinación de estrategias de enfrentamiento a la Covid-19. No obstante, organizaciones y países asediados tomaron el escenario para denunciar a aquellos que les obstaculizan el enfrentamiento a la pandemia y el desarrollo en sentido general.
Naciones Unidas ha exhortado a Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Ecuador a realizar una investigación real ante los hechos judiciales que cursan contra el activista
La misiva estadounidense tiene como objetivo “difamar a China” y “eludir sus obligaciones” internacionales con la organización.