Resumen de noticias latinoamericanas
24-05-2020
Joven de 21 años muere en atentado contra excombatientes de FARC
El instituto político surgido de las desmovilizadas FARC denunció que ya son casi 200 los firmantes del Acuerdo de Paz asesinados.
¿Qué debes saber sobre las elecciones generales en Surinam?
Caricom anunció que un equipo de cuatro miembros arribó al país el pasado 18 de mayo para acompañar el proceso.
La Secretaría General de Comunicación rechazó las críticas y sostuvo que, por mandato constitucional, “las funciones del Primer Mandatario no son delegables”.
Hace 198 años Ecuador se liberó del yugo español gracias al Ejército independentista que, al mando de Antonio José de Sucre, llevó a cabo el sueño de Bolívar.
Omar Paul Aguilar, senador del Movimiento al Socialismo (MAS), recordó que la Constitución boliviana estipula que los ascensos deben de ser debatidos por el Senado.
Según el reporte de la Secretaría de Salud de esta jornada, México tiene un total de 65.856 contagios y 7.179 fallecidos.
El envío de gasolina por parte de la República Islámica de Irán a Venezuela corresponde al fortalecimiento diplomático y a acuerdos comerciales entre los dos países.
Para este sábado, el cronograma refiere al menos cuatro vuelos desde Santa Cruz de la Sierra, Ciudad de México, Sao Paulo y Lima.
Las autoridades venezolanas indicaron que, de la cifra total registrada desde el inicio del brote en el país, el 74 por ciento corresponde a los casos importados.
El Gobierno peruano aclaró que la cuarentena también se va a extender hasta el 30 de junio “con modificaciones y flexibilidades”.
En las próximas horas llegará a territorio venezolano, la primera de cinco embarcaciones de Irán con gasolina y aditivos para abastecer a la nación suramericana que es víctima de ilegales sanciones por parte de EE.UU.
Ante una destacada vida artística, La Habana le otorgó la condición de “Hija Adoptiva”, mientras que Santa Clara, su ciudad natal, la declaró “Hija Ilustre”.
Para reforzar las acciones implementadas contra la Covid-19, el Ejecutivo implementó la extensión del estado de emergencia sanitaria por dos meses más.
La comunidad impidió que los militares se llevaran el cuerpo de la víctima porque lo iban hacer pasar por un falso positivo, un supuesto guerrillero dado de baja en combate.
Andrónico Rodríguez hizo público este manifiesto en una conferencia de prensa en la que estaban presentes los dirigentes de cada municipio de la mancomunidad del trópico.
En las últimas 24 horas la nación suramericana reportó 3.536 nuevos contagios, de ellos el 86 por ciento se concentra en la Región Metropolitana.
El Minsap precisó que, aunque se ha pospuesto la vacuna antipolio y la antigripal, se siguen aplicando otras vacunas a los grupos de edades correspondientes.
El Gobierno publicó en una edición adicional de la Gaceta Oficial de la Unión un decreto que restringe la entrada de extranjeros a Brasil.
¿Cuán valiosa hubiera sido la Unasur en América Latina para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus?