Resumen de noticias internacionales
05-06-2020
¿Ha contribuido la Covid-19 a limpiar el medio ambiente?
De acuerdo con la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), uno de los resultados inesperados de la pandemia ha sido la reducción extraordinaria de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Manifestantes protestan contra violencia policial en Nueva York
En la octava jornada de protestas pacíficas, el despliegue policial en la ciudad reprimió a los manifestantes y detuvo a todos aquellos que se han resistido a dejar la calle con el toque de queda.
Twitter podría suspender perfil de Trump por incitar a violencia
El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha usado su perfil en la red social para amenazar y denigrar a los ciudadanos que se manifiestan en las calles contra el racismo y la violencia policial.
Rusia invita a EE.UU. a resolver sus problemas domésticos
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, invitó a Washington a reconocer que ha perdido todo su liderazgo y credibilidad en el terreno de los derechos humanos.
El eclipse resultará casi imperceptible para quienes no son aficionados a la astronomía, según aclaran algunos expertos.
La canciller alemana reafirma una decisión histórica de no volver a presentarse a elecciones que se realizaran en el año 2021.
La OPS asegura que las personas con hipertensión, especialmente las de más edad, tienen mayor probabilidad de presentar síntomas graves de la Covid-19.
La medida fue tomada, luego de que las manifestaciones por la muerte de George Floyd se efectuaran de manera pacífica en la última jornada.
Los casos confirmados en el continente africano superan los 160.000 y los países más afectados son: Sudáfrica, Egipto, Nigeria y Argelia.
El FEM buscará un compromiso para construir los fundamentos de “nuestra economía y sistema social por un futuro más justo, sostenible y resiliente”.
Las nuevas cifras exceden las estimaciones de los economistas, que preveían 1.843.000 solicitudes.
Miles de personas se han reunido pacíficamente para despedir al afroamericano, al tiempo que repiten sus últimas palabras: “¡No puedo respirar!”.
La Asamblea General de la ONU decidió, en 1982, decretar esta jornada “consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel”.
Un enfrentamiento violento entre la Policía y los manifestantes tuvo lugar en Londres en una protesta contra del asesinato de George Floyd.
El país europeo mantiene desde mediados de mayo un descenso sostenido tanto en nuevos pacientes como en decesos.
Los especialistas de la salud reclaman que, en lugar de un premio, se les resuelvan los problemas de insumos, retribución, personal y horarios que los afectan.
El envío se suma al recibido por Siria el pasado 15 de abril, que consistió en kits de prueba para diagnosticar la infección por SARS-CoV-2.
No bastará con la vacuna por sí misma, será necesaria la solidaridad global, insistió el secretario general de la ONU.
La norma se aprobó con mayoría de 41 votos a favor y 1 en contra.
Los manifestantes demandaron la “consolidación de la resiliencia del pueblo en sus territorios y la escalada de la resistencia popular” ante las acciones de Israel.
El Gobierno de Francia canceló el desfile de la fiesta patria del 14 de julio como medida de prevención ante la propagación del coronavirus.
La OLP pide rapidez en la actuación de la Corte Penal Internacional y que Israel cumpla con la ley
El presidente Donald Trump ha pedido que Antifa sea catalogada como una “organización terrorista”, luego de las protestas que generó el asesinato de George Floyd por violencia policial.
Durante la última jornada, Rusia superó la cifra de 204.000 pacientes recuperados, cifra cercana a la media mundial.
Las autoridades españolas ratificaron que, cuando finalice la vigencia de la última prórroga del estado de alarma aprobada, se recuperará la movilidad dentro del territorio.
De acuerdo a un informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, en Filipinas se vulneran los DD.HH. a través de la política antidrogas.
Esta nueva condena se suma a la de 15 años de cárcel que ya están cumpliendo por violar a otra chica durante los Sanfermines.
El presidente de Irán manifestó simpatía con quienes se manifiestan en Estados Unidos en contra del racismo, así como condenó la represión de las protestas.
Todas las personas heridas se encuentran fueran de peligro y el atacante ha sido detenido.
Profesionales de la salud en EE.UU. están preocupados por un eventual rebrote del virus en las próximas semanas debido a las protestas contra la brutalidad policial y el racismo.