Resumen de noticias latinoamericanas
18-06-2020
Ecuador registra más de 180 mil despidos durante la cuarentena
Sindicatos aseguran que la cifra de despidos podría superar los 400.000, debido a la aplicación de las nuevas disposiciones laborales impulsadas por Lenín Moreno.
Presidente Maduro se pronuncia sobre pretensiones colonialistas de Trump hacia Venezuela
Maduro aseguró que el libro “The Room Where It Happened: A White House Memoir” revela las amenazas y planes injerencistas de EE.UU. contra Venezuela.
Fabio Faria, yerno del magnate de medios Silvio Santos, amigo personal de Bolsonaro, pone bajo la mira el nombramiento como otra posibilidad del presidente Jair Bolsonaro para inclinar a su antojo asuntos significativos de la vida nacional.
Tras haberse inspeccionado 49 empresas, se descubrió que ocho operaban sin el permiso sanitario requerido y una presentaba 21 trabajadores positivos a la Covid–19.
En la jornada se detectaron 72 nuevos casos importados, 56 de ellos procedentes de Colombia y 16 ingresados por la frontera con Brasil.
El Ministerio dio a conocer los requisitos que deben cumplir las instituciones y regiones educativas en zonas rurales para retomar las clases escolares presenciales el 1 de julio.
La autoridad aeronáutica nacional explicó que el aplazamiento de la fecha de reinicio de vuelos comerciales internacionales se debe al alza de contagios del nuevo coronavirus.
Más de 5.500 mensajeros, motorizados y ciclistas, trabajan en Brasil sin derechos laborales mínimos. Para lograr sus demandas han decidido irse a la huelga.
Esta es la quinta ocasión en la que México ocupará un asiento como miembro no permanente.
El objetivo de la campaña es llevar el poder transformador de la música a jóvenes víctimas del conflicto armado y que viven en condición de vulnerabilidad.
Se ordenó prisión preventiva contra 14 de los acusados por el delito de delincuencia organizada, mientras que uno cumplirá medidas alternativas por ser positivo a la Covid-19.
El cuerpo sin vida de la joven estudiante de Administración de Empresas, fue encontrado por las autoridades colombianas en el Río Cauca.
Los asesinatos de líderes, lideresas y excombatientes generaron efectos devastadores en la implementación del acuerdo final y la percepción de la misma, afirmó un informe del Instituto Kroc.
Perú es el segundo país de la región de Latinoamérica y el Caribe con mayor número de casos positivos, al registrar 237.256 personas contagiadas, de ellas, 10.177 están hospitalizadas.
“Hay gente que muere en las calles porque tarda en ir a hospitales”, indicó el ministro de facto de Obras Públicas, Iván Arias.
La decisión se debe al impacto que ha tenido en la empresa chilena la crisis sanitaria generada por la Covid -19.
También se han mantenido contactos con “otras agencias de seguridad internacionales” para que abran oficinas en la nación.
El Gobierno chileno descartó la posibilidad de hibernar a la Región Metropolitana, para contener el aumento de contagios con coronavirus.
Después del último señalamiento de irregularidades que involucraba a miles de boletas, la máxima instancia indicó definir los comicios a partir de los votos declarados válidos, lo que favoreció al partido hasta ahora opositor.
“Su propósito era convocar a elecciones ¿Lo Comprende? No tenía ningún otro propósito”, dijo Eva Copa a la presidenta de facto, Jeanine Áñez.
Los manifestantes denuncian los problemas de infraestructura, falta de insumos y otros materiales en medio de la emergencia por la Covid-19
El Banco Central dijo hoy en un informe que los efectos de la Covid-19 causarían una recesión económica que sería la mayor de las últimas crisis sufridas en el país suramericano.
“Es un indicador de que el virus está circulando, pero no hay que asociar eso con que no se puede frenar”, afirman los especialistas.
En Colombia asesinan a otro líder social, en el departamento de Bolívar, en el casco céntrico del municipio de Barranco de Loba.
La OPS, a través de su gerente de Incidentes, elogió en la conferencia de prensa semanal, la labor de Cuba en la reducción de la incidencia de la Covid-19 y destacó su método de rastreo de contagiados.
La primera fase de la desescalada en Cuba iniciará este jueves en 13 de las 15 provincias del país.
Quien fuera ministro de Gobierno del expresidente Evo Morales permanece en prisión desde enero pasado, bajo cargos de supuesta corrupción.
En lo que va del mes se ha denunciado el asesinato de tres habitantes de la zona rural del municipio de Remedios., sin que a la fecha haya solución a los casos.
El canciller Arreaza además calificó al Gobierno de Colombia como “descarado” y de ser responsable de amparar masacres y violaciones atroces de derechos humanos.
Áñez usa el argumento de la seguridad sanitaria de los bolivianos ante la Covid-19, sin embargo, ciudadanos, figuras políticas y medios de prensa denuncian el colapso del sistema de salud, que ha ocasionado muertes en las calles.