Resumen de noticias internacionales
19-06-2020
Mandatario surcoreano acepta renuncia del ministro de Unificación
El ministro de Unificación surcoreano presentó el miércoles su dimisión asumiendo toda la responsabilidad por el deterioro de las relaciones con Corea del Norte.
Cuatro historias de violencia sexual en conflictos armados
De acuerdo con la ONU, la violencia sexual en los conflictos, es un método de guerra que busca humillar, degradar y destruir el tejido social del “enemigo” y que afecta a mujeres, hombres, niñas y niños.
El Gobierno ha informado que la Abogacía del Estado va a presentar una denuncia ante la Fiscalía para tratar de esclarecer los hechos.
El mandatario norteamericano amenaza romper con China, incluso en el plano económico. A la par el Secretario de Estado de los EE.UU. Mike Pompeo sostiene conversaciones “constructivas” con representantes chinos.
La OMS espera contar para el año próximo con 2.000 millones de dosis y de una a tres vacunas efectivas para distribuir en el mundo.
“España va a seguir liderando el turismo mundial desde la unidad”, aseveró el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez.
La pandemia ha evidenciado las dificultades de la industria cárnica en el país, por la imposibilidad de respetar y cumplir las medidas de distanciamiento e higiene.
Desde que se decretó la emergencia sanitaria, los países europeos han registrado denuncias debido a la falta de atención hacia los pacientes de la tercera edad. Actualmente, Europa marcha hacia la desescalada, pero los problemas de los adultos mayores ante la Covid-19 se mantienen.
La Corte Suprema confirmó la continuidad del programa social de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que beneficia a 700.000 jóvenes en EE.UU.
El libro publicado por el exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU., revela entre los secretos de Trump, sus pretensiones contra Venezuela y las supuestas alianzas con líderes mundiales para asegurar su reelección.
Según el informe del Departamento de Trabajo estadounidense, hasta la semana que finalizó el pasado 6 de junio, 20.5 millones de personas recibían subsidios de desempleo.
La Cancillería siria critica las declaciones del Gobierno estadounidense sobre derechos humanos ante las recientes protestas en el pais contra el racismo y la violencia policial.
El Gobierno iraní aseguró que continuará fortaleciendo las relaciones de hermandad y cooperación con Siria, ante las consecuencias de las nuevas sanciones para su población.
El Gobierno de Estados Unidos demandó, este martes, a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional, con el fin de evitar la publicación de su libro “The Room Where It Happened”.
Las autoridades buscan reducir el déficit fiscal a través de los recortes a las prestaciones que dependen del erario público.
El nuevo mandatario aseguró que trabajará para fortalecer al país desde la base construida por su antecesor, Pierre Nkurunziza.
El Gobierno de Cataluña planteó a los distintos sectores políticos del Parlamento consolidar la unidad independentista en aras de la autodeterminación catalana.
Las autoridades locales informaron que varios de los fallecidos por la explosión eran jóvenes menores de 18 años de edad.
Del 11 al 16 de junio, Beijing reportó 137 casos de Covid-19 de transmisión nacional, la mayoría de los cuales estaban relacionados con el mercado de productos agrícolas mayoristas Xinfadi.
Zajárova respondió a las manifestaciones hechas recientemente por EE.UU. y el Grupo de Lima, en oposición a la designación en Venezuela de un nuevo Consejo Nacional Electoral..
La decisión de celebrar esta fecha se basa en la importancia de la práctica de hábitos alimenticios en sintonía con el medio ambiente y las tradiciones de los pueblos.
Una de cada 97 personas en el mundo, se ha visto obligada a abandonar su hogar a consecuencia de la violencia, los conflictos o la persecución.