Resumen de noticias latinoamericanas
22-06-2020
Venezuela comienza este lunes cuarentena social estricta para contener la Covid-19
Entre las medidas especiales destaca que el metro de Caracas y el ferrocarril de los Valles del Tuy serán reemplazados por un sistema de transporte superficial.
Presidenta de facto de Bolivia promulga ley para elecciones
Los comicios estaban previstos para realizarse el pasado 3 de mayo, pero a finales de marzo el Gobierno de facto decidió aplazarlas debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
El 99,34 por ciento del total de casos activos de Covid-19 en el país se encuentran atendidos por el sistema pública nacional de Salud.
En el encuentro se denunció la exclusión de América Latina de proyectos de recuperación económica y condonación de deuda por parte del G-20.
El crimen fue cometido hace cuatro días por un grupo armado de la zona, que luego de este hecho habría amenazado a la familia, indicó la organización campesina.
Las fuerzas del orden se trasladaron hasta una finca en Brasilia, considerada la sede de los grupos simpatizantes del Gobierno de Bolsonaro, para realizar los registros correspondientes.
El exjefe de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fue detenido en Merlo, en su casa, por haber desplegado actividades de espionaje ilegal.
En las últimas 24 horas y por tercer día consecutivo no hubo ningún fallecido que lamentar en Cuba, por lo que la cifra total se mantiene en 85.
Al menos 370 indígenas se encuentran en los campamentos de los cuales 215 son niños.
Gracelio Micolta se convierte en el silenciado 63, en lo que va de año en el Cauca, departamento con mayor número de decesos de líderes sociales por causa de la violencia en Colombia
El periodista perdió la vida el 21 de junio de 1966 y es recordado en Venezuela como un personaje icónico durante la revolución del 23 de enero de 1958.
El 21 de junio es llamado Año Nuevo Andino por los bolivianos, We Tripantu por los mapuches, Fiesta Nacional de la Noche más Larga por los argentinos e Inti Raymi en Ecuador y Perú.
Se trata de un grupo de “vigilantes informales” que patrullan las calles del centro de la ciudad de Floridablanca.
El nuevo paquete de medidas presentado por el Ejecutivo busca frenar la propagación de la Covid-19 en diez estados del país caribeño.