Resumen de noticias latinoamericanas
30-06-2020
México afirma que pandemia de coronavirus se desacelera
Esta tendencia se refleja en el porcentaje de crecimiento de casos diarios presentados en los últimos días, pasando del 3.5 al 2.1 por ciento.
Denuncian el asesinato de 214 excombatientes de las FARC-EP
Durante el mismo periodo ha perdido la vida 721 líderes populares colombianos, reveló un defensor de los derechos humanos.
La declaración señala que lo acontecido en Bolivia pone en entredicho el rol de la OEA como observador imparcial.
La carga médica llega al país como parte del Plan Intersectorial de Preparación y Atención Covid-19 en Venezuela.
De acuerdo a las denuncias, la menor indígena habría sido secuestrada por cuatro militares en zona rural de Charras, donde posteriormente habría abusado de ella.
El último caso de la salida de un ministro de Salud sucedió en Panamá.
Sin embargo, 12 estados del país suramericano no se incorporan, total o parcialmente, a esta flexibilización.
Entre las acciones tomadas por el presidente ecuatoriano se encuentra un mejor y mayor control a las ventas informales.
El representante cubano señaló que las sanciones impuestas por Washington continúan en medio de la pandemia.
Los Gobiernos de ambos países abogan por una mayor integración regional ante el impacto de la Covid-19.
La unidad sindical FUT explicó que la movilización se realizará para luchar a favor de la clase trabajadora.
El presidente Maduro hace el anuncio tras las sanciones que la UE le impuso a funcionarios del Estado venezolano.
La isla caribeña asumirá el retorno de los visitantes extranjeros bajo estrictas medidas sanitarias.
El senador Iván Cepeda solicitó que se atiendan las demandas históricas de comunidades, como recoge el Acuerdo de Paz.
La reunión virtual del ALBA – TCP trató el contexto que se vive con la pandemia de Covid-19.
Influyen factores como la poca cantidad de pruebas, retrasos en entregas de resultados y falta de tests a fallecidos.
La presidenta del CNE invitó a todos los partidos políticos del país a participar en las elecciones parlamentarias.
La situación procesal del detenido será evaluada y definida por un juez de control el próximo martes.
Pese al repunte de casos en el país, Duque no es partidario de aplicar medidas que supongan el cierre de la economía.
El país alcanzó la cifra de 275.999 contagiados desde el inicio de la pandemia y 5.575 fallecidos.
El encuentro atendió las vías para la recuperación pospandemia en la región, a partir del análisis de sus impactos económicos y sociales
Un sistema frontal con intensas lluvias, desde la madrugada del lunes, deja daños materiales y humanos en Chile.
La ayuda consistía en 109 dólares de ingreso mensual a las personas incluidas en el programa.
Unos 457 efectivos de las Fuerzas Armadas se reportan con la Covid-19.
El alto tribunal de EE.UU. rechazó el lunes en una sentencia una legislación restrictiva del aborto en un estado sureño .
La iglesia precisó que el aumento de casos Covid-19 continuará si no hay una Ley que restrinja la movilidad necesaria.
Los trabajadores demandan también la declaración de desastre sanitario por la falta de recursos humanos y materiales.
En conferencia de prensa, López Obrador reiteró que visitará el mes próximo EE.UU. con motivo del estreno del T-MEC.
Crece la violencia contra defensores de Derechos Humanos, líderes sociales y excombatientes en la nación neogranadina.
El hecho tuvo lugar en la zona rural del municipio de Caloto, al norte del departamento del Cauca.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes y otras 61 se encuentran en sus hogares bajo observación.
Brasil es el país de América Latina con la situación más compleja por el número de contagios y muertes.
El repunte en los contagios ha motivado que el Gobierno intensifique el aislamiento, fundamentalmente en la capital.
El partido del presidente francés sufrió una abrupta caída en segunda vuelta de elecciones municipales, este domingo.
Los consejos Político y de Complementariedad de Petrocaribe sesionarán este lunes.