Resumen de noticias latinoamericanas
04-07-2020
Asesinan a joven en medio de protestas antigubernamentales en Chile
Los ciudadanos chilenos repudian la gestión del presidente Piñera ante la pandemia de la Covid-19.
¿Qué debes conocer sobre los comicios en República Dominicana?
El pueblo dominicano elegirá en esta jornada electoral al presidente, vicepresidente, 32 senadores y 190 diputados.
El nosocomio decidió por esta razón suspender las consultas externas hasta nuevo aviso
La renuncia fue solicitada por la gobernadora Wanda Vázquez, según dijo la exfuncionaria.
En Colombia se registraron 3.395 nuevos casos de la Covid-19 en las últimas 24 horas.
El próximo lunes todo el territorio nacional entra en cuarentena como medida para mitigar la propagación del Covid-19.
Cientos de mujeres repudiaron el abuso sexual y criticaron los excesos en tal sentido de la Fuerza Pública en Colombia.
Al anunciar la ley, el presidente Sebastián Piñera refirió que contribuirá a perfeccionar la democracia en Chile.
El terremoto tuvo una profundidad de dos kilómetros y se ubicó, aproximadamente, a 14 kilómetros del municipio Guánica.
Otros 31 militares han sido retirados por estar presuntamente implicados en casos de abuso sexual a menores.
En la supuesta red de espionaje está vinculada la excoordinadora de documentación presidencial del Gobierno de Macri.
Las medidas coercitivas unilaterales de Washington impiden adquirir suministros necesarios para enfrentar la Covid-19.
“Por primera vez, desde la llegada de la pandemia, el Presidente retrocede significativamente”, afirma la encuestadora.
La tentativa de cambio constitucional para reelección del presidente anteceden la campaña electoral.
El descubrimiento forma parte de una investigación coordinada por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
Las comunicaciones de varios periodistas y figuras políticas opositoras del país suramericano fueron interceptadas.
Según entidades gubernamentales “estamos ingresando al momento más complicado de contagio en nuestro país”.
Durante las movilizaciones se han reportado acciones de los Carabineros en contra de los manifestantes.
Pacientes afectados por la pandemia del coronavirus en El Salvador han denunciado negligencia en atención hospitalaria.
La medida es anunciada luego de un incremento de casos positivos y fallecidos por la Covid-19 tras flexibilización.
El 2019 ha sido el año más crítico respecto a los asesinatos de líderes sociales y excombatientes en Colombia
La solicitud al Tribunal competente incluye también el pedido de congelamiento de bienes a los partícipes del despojo.
El diplomático venezolano aseguró que, a pesar de las medidas coercitivas, la inversión social en Venezuela se mantiene.
Las enfermedades, los desastres naturales, los problemas de seguridad alimentaria y todas las calamidades, parecen tener un camino bien esbozado: aquel que conduce a los más pobres.
Este miércoles la Alianza contra la Privatización del Agua instó al Parlamento local a retomar discusión de Ley de Agua.
El jefe de Gobierno del país caribeño dijo que su país se esfuerza por preservar esa aerolínea de servicio regional.
Entidades sanitarias de Brasil presentaron un plan para combatir la emergencia sanitaria producida por el coronavirus.
El Ministerio de Salud dijo el jueves que son más de 106.000 los contagios y de 3.600 los fallecidos por la enfermedad.
En la Mayor de las Antillas se han recuperado, hasta la fecha, 2224 personas y han fallecido 86 por Covid-19.
El órgano parlamentario aprobó con mayoría de dos tercios una declaración que rechaza el Decreto ejecutivo.
La noche del jueves organizaciones sociales uruguayas protestaron contra la Ley de Urgente Consideración, de Lacalle Pou
La ceremonia de investidura se transmitirá en vivo a través de la página de Facebook de la Secretaría de Caricom.
Hipólito Yrigoyen fue un político argentino que alcanzó la presidencia en dos ocasiones: 1916-1922 y 1928-1930. Su paso por la casa de Gobierno dejó su huella en la nación.
Se trata de un proceso electoral marcado por la división de las fuerzas políticas y la incertidumbre en los pronósticos.
La investigación mostró que los contagios por Covid-19 está creciendo más entre los pobres, los negros y los indios.