Resumen de noticias internacionales
06-07-2020
La Florida reporta 200.111 contagios de coronavirus en EE.UU.
El estado estadounidense registró 10.059 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas.
Unión Democrática gana mayoría de escaños en Parlamento croata
En medio de la pandemia de la Covid-19, el 46,81 por ciento del electorado asistió a las urnas.
Ante la pandemia de la Covid-19, la OMS y la OPS alertaron sobre otras enfermedades que son un problema de salud pública.
El jefe de Estado indicó que las enmiendas constitucionales permiten fortalecer la institucionalidad del Estado.
Yuriko Koike, de 67 años, salió favorita para emprender un segundo mandato al frente del Gobierno de la capital japonesa.
Irán señala que producto de las sanciones, al país se le impide importar medicamentos y equipos para combatir el virus.
En momentos en que Estados Unidos es el nuevo epicentro de la pandemia, Donald Trump celebrará a lo grande con lo que promete será una “noche especial” en la capital del país.
El presidente catalán, Quim Torra, anunció el sábado el confinamiento de una comarca local por rebrote de Covid-19.
El ministro de Derechos Humanos de la RDC dijo que las condolencias expresadas por funcionarios belgas no son suficientes.
La carta denuncia también que Assange no tendrá en Estados Unidos un juicio justo.
Los asistentes respondieron a la convocatoria realizada por la plataforma “Justicia para Diego”.
Las diferencias entre los tres países africanos han detenido la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope.
Debido a este fenómeno, la Tierra y el Sol se encontrarán a 152.104.285 kilómetros.
El Gobierno de España priorizará apoyar empresas y generar empleos en medio de la pandemia.
El rebrote de la Covid-19 en la localidad de La Mariña inició el pasado 23 de junio.
La aerolínea francesa anunció más de 7.000 recortes de empleos en los próximos tres.
Según datos certificados por la Comisión Electoral Central, la votación alcanzó una participación de 67,97 por ciento.
Los Frentes Soviéticos lograron expulsar a los alemanes y así ahuyentar el nazismo de la actual Belarús.
La decisión sobre el remdesivir fue tomada luego de contar con el respaldo de los países miembros de la Unión Europea.
Según la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. reporta, hasta el momento, 2.753.754 contagios y 128.871 muertes por el virus.
El país acumula 67 rebrotes de coronavirus desde el inicio de la desescalada y, al menos, 42 permanecen