Resumen de noticias internacionales
09-07-2020
Casos de la Covid-19 llegan a más de 12 millones en el mundo
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, los países más afectados por la pandemia son EE.UU., Brasil y la India.
Trump advierte cortar fondos a escuelas si no inician clases
El jefe de la Casa Blanca crítico también el trabajo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Organizaciones alertan que, en los últimos años, hay un alza de enfermedades zoonóticas por la degradación ambiental.
Los recortes podrían alcanzar a todos los grupos de empleados, desde mantenimiento en aeropuertos hasta pilotos.
La autoridad sanitaria calificó el desempeño de los galenos cubanos en su país como “muy importante y hermosa”.
Los presidentes ruso y chino expresaron el apoyo mutuo en la protección de la soberanía.
España ha registrado 252.513 casos y 28.396 fallecimientos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Pese al impacto de la Covid-19 en la economía, China ha logrado salir adelante y afrontar la situación.
¿Qué sucede en Yemen, Colombia, Palestina? No solo está amenazada la capacidad para llegar a estos sitios, sino también el acceso de los afectados a bienes y servicios esenciales como el agua, la atención médica y los alimentos.
El país presenta repunte de casos confirmados en varios estados como California, Arizona, Texas y Florida.
Ambas partes ratificaron su voluntad de avanzar en la coordinación para enfrentar los peligros y desafíos comunes.
En el mundo del trabajo la pandemia de Covid-19 golpeó duramente a las personas más desfavorecidas y vulnerables.
La Onudd señaló que la falsificación de productos médicos coloca en riesgo la salud pública a nivel global.
Para el régimen sionista, la diplomacia de las armas ha sido una constante en el manejo de sus relaciones con Palestina.
Los mandatarios se comprometieron a continuar fortaleciendo los lazos económicos.
A su llegada al National Mall, donde se encuentra el monumento a Lincoln, el mandatario escuchó gritos de apoyo de decenas de mexicanos residentes en EE.UU.
El martes la agencia reguladora brasileña anunció la entrada al mercado de un nuevo tipo de combustible de más octanaje.
El sumo pontífice recordó las torturas y horrores que sufrieron los supervivientes que llegaron a las costas europeas.
Además del saldo fatal, se ha reportado la desaparición de 17 personas.
La OMS en África informó el miércoles que son más de 500.000 los casos confirmados y casi 12.000 fallecidos por Covid-19.
La cifra de nuevos contagios de la Covid-19 en EE.UU. superó por segunda vez en pocos días el récord de 60.000 casos en 24 horas.