Resumen de noticias internacionales
17-07-2020
EE.UU. registra más de 68.000 nuevos contagios de la Covid-19
EE.UU. sigue siendo el país más afectado por la pandemia con un total de 3.695.302 contagios y 141.118 decesos por el virus.
Sismo de 6.9 sacude el oriente de Papúa Nueva Guinea
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami, pero luego la levantó.
De acuerdo al Departamento del Trabajo en la última semana 1.3 millones de personas se quedaran sin empleo.
Con más de 45.100 decesos, Reino Unido se convierte en el país europeo con más víctimas mortales por la pandemia.
Los contagios continuarán en ascenso a causa del levantamiento de las medidas restrictivas en varios países.
Israel utiliza pretexto de suspensión de cooperación de seguridad para evitar entrada de test diagnósticos a Palestina.
En Francia han muerto desde el inicio de la pandemia 30.138 personas, mientras 105.866 han sido contagiadas.
Ambos mandatarios concordaron en mantener los esfuerzos por conseguir una paz duradera en el país árabe.
El 70 por ciento de estas muertes ha sido a causa del consumo de opioides.
Esta cifra es la más alta desde que se produjo el fin del estado de alarma y del confinamiento en España
Según la Unesco, durante la pandemia, comprobaron un mayor uso y consumo de las tecnologías.
El grupo de 165 países reunidos en el proyecto Covax representan más del 60 por ciento de la población mundial.
Los integrantes del gabinete se darán a conocer después de las reuniones internas del partido con mayoría parlamentaria.
Los bandos beligerantes concentran tropas en los alrededores de la ciudad costera de Sirte, al norte del país africano.
Mike Pompeo alegó que la medida se aplica por el “apoyo material” a supuestos abusos contra derechos humanos
Las nuevas medidas podrían prohibir la entrada a los EE.UU. a los miembros del Partido Comunista de China.
El dictamen impide a la Unión Europea transferir datos de ciudadanos a la base de información de Estados Unidos.
Ante el crecimiento de la epidemia, se ha ordenado un reconfinamiento en varias regiones y ciudades desde esta semana.
El acto solemne se realizó en el Palacio Real presidido por el jefe del Estado español.
Desde el 12 de julio se han producido varios choques armados en la frontera entre la región azerbaiyana de Tovuz y la provincia armenia de Tavush.
El incremento de las cifras de la Covid-19 se debe en gran medida al repunte de los casos en los estados del sur del país.
La campaña electoral del presidente Trump no ha logrado dar con una respuesta a la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia.
El ministro del Interior de Turquía indicó que el siniestro fallecieron siete personas, entre ellos dos pilotos y cinco miembros del personal técnico.
“Combatir el desempleo será nuestra máxima prioridad”, recalcó ante el parlamento el jefe del gabinete francés, Jean Castex.
Organizaciones alertan que, de no escuchar a las mujeres, puede que no tomen en cuenta sus necesidades ante la Covid-19.
El máximo representante de Naciones Unidas escuchó las experiencias de los jóvenes a causa de la pandemia.
Los trabajadores protestaron por el Paseo del Prado hasta llegar el Congreso de los Diputados.
Denuncian ante la ONU las constantes violaciones de Derechos Humanos por parte de militares israelíes contra palestinos.