Resumen de noticias internacionales
30-07-2020
Presidente de Siria recibe a enviado especial de Rusia
Las conversaciones giraron en torno al trabajo conjunto ante los últimos acontecimientos bélicos en el escenario sirio.
EE.UU. supera los 150.000 decesos por la Covid-19
Al menos 21 estados de EE.UU. presentan brotes de coronavirus como para ser colocados en la llamada “zona roja” del Gobierno.
Leer Más
Irán y Venezuela continúan estrechando las relaciones bilaterales pese a sanciones internacionales.
La mayoría de los contagios se reportan en Tokio, aunque otras urbes han registrado una considerable cantidad de casos.
Josu Ternera deberá permanecer en el país europeo cumpliendo con un régimen de arresto domiciliario.
Tres de las nueve subespecies de tigres documentadas ya no existen.
En las noches del 29 y 30 de julio miles de personas podrán observar el fenómeno de la lluvia de estrellas.
Estados Unidos es el país más afectado por la Covid-19 en el mundo con 4.426.281 casos confirmados.
Es la primera vez que China supera el centenar de positivos desde marzo pasado. Beijing retomó la cuarentena.
El líder de la oposición israelí acusó al premier Netanyahu de tener “las manos manchadas de sangre” por la violencia.
Unas 34.193 personas han muerto hasta la fecha en el país asiático.
El país suramericano y Filipinas concentran más de la mitad de los asesinatos de los activistas en el mundo.
Aproximadamente 60 campamentos han sido desmantelados por el Gobierno de Francia en los últimos cinco años.
La alcaldesa de Seattle, Jenny Durkan, denunció que el presidente Trump desea que aumente la violencia en Portland y en esa ciudad.
En el continente africano se contabilizan 506.534 personas recuperadas del coronavirus.
La propuesta de Arabia Saudita busca que los dos rivales formen Gobierno en la parte sur de Yemen en los próximos 30 días.
El bloque europeo ha prestado asistencia a varios países del mundo durante la pandemia de la Covid-19.
Antes los hechos, el mandatario ordenó presentar una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
La prorrogación hasta finales de octubre impactará en la reapertura de escuelas y de las fronteras aéreas y terrestres.
La experiencia con el plasma para la Covid-19 es limitada, pero resultados preliminares indican una potencial utilidad.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado con utilizar el Ejército de su país.