Resumen de noticias latinoamericanas
08-08-2020
10 datos de Emiliano Zapata que deberías saber y no conocías
México conmemora este sábado los 141 años del nacimiento Emiliano Zapata uno de los líderes más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina.
Leer Más
Nayib Bukele rechaza decisión sobre reapertura en El Salvador
La Corte Suprema de Justicia invalidó el Decreto Ejecutivo por incurrir en la suspensión y limitación de derechos fundamentales de los salvadoreños.
Desde mayo, Brasil ha reportado una media de 1.000 muertes, por lo que se prevé que supere la barrera de las 100.000 decesos este sábado.
Los mercenarios participaron en el fallido intento de incursión marítima a Venezuela junto a medio centenar de ciudadanos del país sudamericano.
Con ocho millones de habitantes, Bogotá concentra el 35 por ciento del total de los casos de la Covid-19 en el país.
Los crímenes de los cuatro agentes de la dictadura se cometieron en el contexto de la denominada “Caravana de la Muerte”.
México señaló que el aporte atiende al llamado de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Sus declaraciones fueron realizadas en el marco de un programa de televisión en el que fue invitado.
El ministro de Salud costarricense informó además del fallecimiento de otras 18 personas a causa del coronavirus.
La funcionaria despachará los asuntos de su trabajo desde su domicilio, para seguir las recomendaciones de los médicos.
Durante los 140 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio fueron asesinadas 102 mujeres en Argentina.
“Ahora empezará la última etapa de las pruebas”, informó acerca de la vacuna, el viceministro de Salud de Rusia.
Durante los próximos 30 días, se deberá confeccionar y construir el registro nacional de misioneros y grandes misioneros del país.
El Gobierno Duque se ha caracterizado por la desigualdad y asesinatos sistemáticos contra líderes sociales y excombatientes.
El exmantario reveló la información que le llegó de “militares patriotas”, según sus propias palabras.
La visita corroboró que la lucha contra la pobreza y la exclusión es una sola y hay que enfrentarla con unidad.
Las redes sociales se han convertido en un medio propagandístico para lograr el propósito de desestabilización de EE.UU..
El país suramericano se prepara para celebrar los comicios parlamentarios el próximo 6 de diciembre.
La lideresa social Ángela Salazar se destacó por su defensa del pueblo afrodescendiente.
Todos los procesos se realizarán a través de Internet, y las inscripciones serán del 16 al 21 de agosto próximo.
El partido FARC ha manifestado en varias oportunidades su compromiso con las disposiciones del Acuerdo de Paz
Los expertos se encuentran preocupados por la baja en número de tests realizados.
Meteorólogos estiman que el resto de la temporada ciclónica de 2020 será una de las más activas en casi cuatro décadas.
El Gobierno de facto asegura que los líderes sociales que promueven bloqueos van a ser juzgados por terrorismo y sedición.
La encuesta comprendió varios territorios de Colombia y se realizó del 3 al 6 de agosto.
Las organizaciones sindicales denuncian las históricas cifras de desempleo alcanzadas en la nación.
El más reciente reporte del Minsal registra un decrecimiento de contagios y muertes luego de reportar un récord este jueves.
Ecuador inició en junio la desescalada a fin de reactivar su economía, pero la propagación del virus sigue al alza.
Un total de 686 personas se encuentran ingresadas en hospitales y 11.351 se vigilan desde la Atención Primaria de Salud.
El exfuncionario se retiró del órgano electoral para concentrar su lucha “desde el área política y social”.
Cuba rechaza los ataques de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional y su intento de aislar al país.
Laurentino Cortizo dijo que la apertura de los negocios privados será con mucha prudencia, luego de una baja en los casos de Covid-19.
Según las autoridades sanitarias, el país pasó de 460.000 confirmados y 50.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia
La Central Obrera insiste en que se fije una fecha intermedia entre el 6 de septiembre y el 18 de octubre para la celebración de comicios.