Resumen de noticias latinoamericanas
13-08-2020
Brasil registra más de 104 mil decesos por Covid-19 en seis meses
Actualmente hay seis estados brasileños con tendencia ascendente en el número de muertes por coronavirus en Brasil.
AMLO reitera su compromiso en búsqueda de los 43 de Ayotzinapa
En la reunión López Obrador reiteró su compromiso a conocer la plena verdad de lo sucedido en la noche del 26 de septiembre de 2014.
Leer Más
Ante el rebrote, el Gobierno peruano restableció este miércoles el toque de queda dominical y prohibió las reuniones sociales familiares.
El legado y guia de Fidel Castro sigue vigente en el pueblo cubano y en los pueblos que luchan por su autodeterminación y respeto .
Los movimientos sociales y la Central Obrera Boliviana habían exigido al Parlamento una ley que fijara el 11 de octubre como fecha de las elecciones.
De cuerdo al presidente argentino, la vacuna estará disponible para América Latina entre seis y 12 meses.
La decisión fue recibido como una victoria por las 450 familias que viven y trabajan el campamento del MST en Minas Gerais.
En la nación suramericana se han logrado recuperar de la enfermedad el 72 por ciento de las personas contagiadas.
Diversas organizaciones del país han manifestado su disposición de unirse a la búsqueda del profesor Carlos Lanz.
Aproximadamente 250.000 estudiantes se endeudan cada año en Chile por los modelos crediticios para la educación superior.
“Es mi deber informar que he recibido el diagnóstico de infección por la Covid-19”, anunció el ministro Rodríguez.
Del total de municipios del país, 169 se hallan en alerta máxima debido a la incidencia de la Covid-19.
El proyecto universitario entrará nuevamente en debate dentro de dos semana en la Cámara de Disputados.
En el país ha sido confirmado un acumulado de 7.743 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia se eleva a las 263 personas.
Los padres de la menor de edad asesinada, Michel Andreina Gómez Calvete habían sido combatientes de las FARC-EP.
Se han procesado un total de 2.023.256 test para detectar la Covid-19 en el territorio nacional.
Entre las medidas se resalta el restablecimiento del toque de queda nocturno en todo el territorio nacional.
Los indígenas han denunciado lo que consideran una desatención por parte de las autoridades distritales y nacionales.
La cita virtual busca aporte voluntario para las víctimas de lesiones oculares causadas por la represión de Carabineros.
João Doria se convierte en el undécimo gobernador de Brasil que contrae la enfermedad.
En comunicación con la ONU este miércoles, el senador denunció posible interferencia de Duque en proceso contra Uribe.
Una marcha de apoyo a comuneros en huelga de hambre terminó este miércoles en represión y detenidos por Carabineros.
Las medidas han generado vulneraciones masivas a los derechos humanos.
Profesionales de la salud y estudiantes en Paraguay ocuparon las calles en exigencia al cumplimiento de sus derechos.
El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, subrayó que se está dando un plazo de 24 horas para la respuesta.
Con 1,9 por ciento de pacientes fallecidos, el país ocupa el lugar número 92 a nivel internacional en este apartado.
La red local de Chile considera el feminicidio como “expresión del desprecio patriarcal hacia la vida femenina”.
Al menos, 450 familias fueron desalojadas este miércoles.
El Gobierno de facto excluye del diálogo a los principales sectores sociales y a varios actores políticos.
En conferencia de prensa dijo que México tiene experiencia en el control de epidemia.
Ciudadanos bolivianos denuncian en redes sociales que el llamado viola el derecho humano a la salud pública y universal.
El Ministerio de Salud Pública reportó que 35 personas dieron positivo a la prueba de detección de la enfermedad.
Las querellas fueron presentadas ante dos agencias especializadas de la ONU, de las que se espera pronunciamiento.
El ministro dijo que no es una autoridad que “pase por encima” de la justicia a diferencia de “otras autoridades”.
El organismo electoral definirá la situación de otras tres organizaciones políticas.
El sindicato docente anunció paro virtual durante 48 horas por la defensa de la salud, la vida y la educación públicas.
El fallecido había involucrado a Jacobo Bucaram en la venta de insumos durante la pandemia.
El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó las criticas por el aumento de incendios en la Amazonía.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en Cali se han registrado 596 muertes violentas en lo que va del año.
La cantidad de alumnos que dejarían de estudiar estaría entre el 30 y el 50 por ciento debido a la crisis económica por la Covid-19.
Según el Ministerio de Salud, las cifras reportadas en las últimas 24 horas marcan registros sin precedentes en el país.