Resumen de noticias internacionales
16-09-2020
India rompe la barrera de los cinco millones de casos de coronavirus

India contabiliza 5.020.359 casos de la Covid-19 y 82.091 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.Leer Más
Yoshihide Suga es elegido nuevo primer ministro de Japón

314 diputados votaron a favor de Suga como sucesor de Shinzo Abe, que renunció a su cargo el mes pasado por motivos de salud.Leer Más

La preservación de la capa de ozono es un compromiso mundial
Este miércoles se celebra la Convención de Viena para la protección y la subsecuente firma del Protocolo de Montreal.
- Conceden premio a poeta venezolano confundido con robot virtual
- AMLO celebra Grito de Independencia marcado por la pandemia
- Israel mantiene los bombardeos contra la Franja de Gaza

Israel mantiene los bombardeos contra la Franja de Gaza
De acuerdo a fuentes militares palestinas el lanzamiento de cohetes contra Israel se da en rechazo a la firma de los acuerdos entre el Estado hebreo, Emiratos Árabes Unidos y Baréin.
- Senadores colombianos piden la renuncia del ministro de Defensa
- Indira Alfonzo: el reto es consolidar la democracia en Venezuela
- Indemnizan a familia de joven afroamericana asesinada en EE.UU.

Indemnizan a familia de joven afroamericana asesinada en EE.UU.
La indemnización será de unos 12 millones de dólares a los familiares tras un acuerdo en una demanda por homicidio culposo.
- Huracán Sally afecta costa sur de Estados Unidos
- ¿Estados Unidos respeta los preceptos del sistema democrático?
- España reporta 3.022 nuevos casos de la Covid-19 en un día

Solicitan nombramiento urgente de enviado especial de ONU en Libia
El Consejo de Seguridad también solicita que se establezca un coordinador de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia.

Sputnik V provoca efectos menores en el 14% de los vacunados
El 9 de septiembre comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna, en la que participarán 40.000 personas.

Una enfermedad crónica e indolora afecta a Sudán
Ante las numerosas incógnitas que le plantea a la ciencia, el micetoma puede evitarse con prevención y hábitos de aseo.

OMC rechaza aranceles impuestos por EE.UU. a China
La OMC sostuvo que EE.UU. rompió las regulaciones al imponer aranceles del 25 por ciento a exportaciones.

España reporta 3.022 nuevos casos de la Covid-19 en un día
España llegó a un total 603.167 contagios y Madrid (capital) se convierte en epicentro del virus con 174.680 casos.

Israel, Baréin y EAU acuerdan normalización de relaciones
El acuerdo tripartita auspiciado por la Casa Blanca, ha contado con un rechazo rotundo por parte de Palestina.

Trump admite sus planes de “deshacerse” del presidente sirio
Las declaraciones del magnate estadounidense revelan que le faltó el acuerdo con su secretario de Defensa.

Irán advierte que responderá a las nuevas amenazas de EE.UU.
Refieren que el presidente Trump usa a Irán como propaganda de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

Palestinos rechazan normalización entre Israel, EAU y Bahréin
Unas 50 organizaciones de todo el mundo han convocado a denunciar la amenaza de estas acciones diplomáticas.

China podría empezar a vacunar contra la Covid-19 en noviembre
En China, algunas de las vacunas candidatas ya han sido ofrecidas a trabajadores esenciales.

Huracán Sally afecta costa sur de Estados Unidos
Con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, Sally tocará tierra este martes en las costas del Golfo de México.

Pakistán reapertura centros educativos en plena pandemia
El Ministerio de Educación de Pakistán detalló que el regreso a clases presenciales consiste en un plan de tres fases.

Coronavirus podría transmitirse hasta 90 días tras el contagio
Al día de hoy los datos sobre el coronavirus no son suficientes y todavía no se conocen su patogénesis.

Sanitarios protestan en Madrid por desatención del Gobierno
Según los implicados, la atención primaria está “hundida” en Madrid.

Gobierno de España aprueba proyecto de ley de Memoria
Tras la aprobación el martes en el Consejo de Ministros, ahora pasa al Congreso de Diputados y sustituiría a la de 2007.

Rusia reporta mayor número de muertes por Covid-19 desde julio
Moscú y San Petersburgo reportaron el mayor acumulado de fallecidos en la jornada, con 26 y 13 decesos respectivamente.