Resumen de noticias internacionales
10-10-2020
Cancelan segundo debate presidencial entre Trump y Biden

El debate del 22 de octubre en Nashville aún se mantiene en pie, aunque el formato sigue en discusión.Leer Más
Huracán Delta se degrada a tormenta tropical en el sur de EE.UU.

El ciclón tocó tierra cerca de Creole, Luisiana, como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.Leer Más

Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego
Las dos exrepúblicas soviéticas iniciaron hostilidades el pasado 27 de septiembre, con un saldo de decenas de muertos y graves daños materiales.
- Rusia solicita poner fin a enfrentamientos en Nagorno Karabaj
- Nagorno Karabaj registra nuevos bombardeos desde Azerbaiyán
- Mitad de la población de Nagorno Karabaj ha sido desplazada

Revelan que 10.250 empleados murieron durante el 2018 en EE.UU.
Los fallecimientos se deben a condiciones laborables “peligrosas” y a enfermedades derivadas de su profesión.
- Huracán Delta se fortalece camino a EE.UU.
- Harris y Pence: guion electoral no cambia debate en EE.UU.
- Cancilleres del Mnoal denuncian medidas coercitivas de EE.UU.

Comicios anticipados de EE.UU. registran 6,6 millones de votos
Los números de votantes anticipados podrían indicar una posible participación récord en los comicios del 3 de noviembre.
- Chile registra 477.769 casos positivos de la Covid-19
- Gobierno de España decreta estado de alarma en Madrid
- Indígenas Kayapó denuncian expropiación de tierras en Brasil

Gobierno de España decreta estado de alarma en Madrid
El recurso busca instaurar varias medidas para frenar los contagios de la Covid-19 en el territorio.

Huracán Delta se fortalece camino a EE.UU.
Con vientos máximos sostenidos de unos 185 km/h, amenaza con provocar inundaciones y tornados en la costa

Cancilleres del Mnoal denuncian medidas coercitivas de EE.UU.
La reunión ministerial del bloque fue convocada en la ONU y se realiza de forma virtual.

Comunidad internacional se manifiesta sobre crisis en Nagorno
Rusia reúne a Armenia y Azerbaiyán, Turquía declara su apoyo a los azeríes y la ONU pide diálogo y “cese al fuego”.

Protestan en Cataluña por visita del rey español Felipe VI
Las entidades independentistas convocaron a diversas manifestaciones este viernes.

Harris y Pence: guion electoral no cambia debate en EE.UU.
Algunos expertos han señalado que el debate no hizo grandes aportes de soluciones a problemas de EE.UU.

China se une a mecanismo de distribución equitativa de vacunas
Se trata de Covax, una alianza mundial que busca garantizar equidad en el acceso a posibles vacunas contra la Covid-19.

Déficit fiscal de EE.UU. es el mayor desde la II Guerra Mundial
La cifra de 3,1 billones de dólares representa un máximo histórico que se triplicó con respecto al año anterior.

Presidente de Kirguistán decreta la destitución del Ejecutivo
En medio de la crisis política el presidente destituyó este viernes al Gobierno en pleno y estaría listo para renunciar.

Casi tres millones de migrantes no regresan a casa por la Covid
Al encontrarse bloqueados, los migrantes se ven expuestos a peligros sanitarios y de seguridad.

Irán condena nuevas medidas coercitivas de EE.UU. en su contra
De acuerdo a Teherán, las medidas de EE.UU. bloquean sus canales humanitarios de importación de alimentos y medicamentos

Italia decreta ley para reforzar medidas por Covid-19
El Gobierno italiano decidió extender el estado de emergencia por la Covid-19 hasta el 31 de enero del año 2021.

Programa Mundial de Alimentos gana Premio Nobel de la Paz
Según los encargados del premio, el reconocimiento al programa de la ONU busca dar visibilidad a la problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Azerbaiyán y Armenia participan en consultas sobre Nagorno Karabaj
Vladimir Putin, invitó a los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán a un encuentro para estudiar un cese al fuego en Nagorno Karabaj por razones humanitarias.

Rusia solicita poner fin a enfrentamientos en Nagorno Karabaj
El presidente Vladimir Putin pidió a Armenia y Azerbaiyán concluir el conflicto por razones humanitarias.

Sistemas de salud débiles contribuyen a contagios de Covid-19
La Covid-19 cuesta “a la economía mundial 375.000 millones de dólares al mes”, declaró el secretario general de la ONU.