Resumen de noticias internacionales
13-10-2020
Gobierno español descarta levantar el confinamiento de Madrid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, instó a los españoles a no bajar la guardia ante el aumento de casos de coronavirus.Leer Más
Johnson & Johnson suspende ensayos de vacuna contra la Covid-19

La farmacéutica advirtió que la aparición de una enfermedad grave es “una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente en pruebas a gran escala”.Leer Más

Estados Unidos se aproxima a 8 millones de casos de Covid-19
En esta jornada EE.UU. se ubica en el segundo lugar de los países que más casos han reportado en 24 horas.
- Costa Rica se aproxima a los 90.000 contagios de Covid-19
- Venezuela atiende 7.451 pacientes de Covid-19 en salud pública
- Gobierno británico anuncia nuevas medidas contra la Covid-19

OMC anuncia que elegirá a su nueva dirección entre dos mujeres
Ngozi Okonjo-Iweala y Yoo Myung-hee llegaron a la ronda final. La elección debe concluir el próximo 6 de noviembre.
- Marchan en Argentina partidarios del Gobierno nacional
- Cuba presenta candidatura al Consejo de Derechos Humanos de ONU
- Alianza ecuatoriana UNES convoca a plantón por la democracia

Inundaciones en Vietnam dejan al menos 18 fallecidos
Las inundaciones se presentaron el domingo en horas de la noche, producto del paso de la tormenta tropical Linfa.
- ONU advierte sobre peligros del planeta ante cambio climático
- ONU insta a unidad entre potencias frente al cambio climático
- Protestas ante el cambio climático se radicalizan en Londres

Gobierno británico anuncia nuevas medidas contra la Covid-19
Reino Unido reportó este lunes 617.688 infecciones de Covid-19 y 42.875 fallecimientos producto de dicha enfermedad.

OMS califica de poco ético el enfoque sobre inmunidad colectiva
La inmunidad colectiva se logra protegiendo a las personas de un virus, no exponiéndolas a él, precisó la OMS.

España suma 27.856 nuevos casos de Covid-19 el fin de semana
De acuerdo a los datos oficiales de la cartera de salud española, se detectaron en las últimas 24 horas 2.825 casos.

China e India celebran nueva reunión sobre conflicto fronterizo
Los representantes de China e India celebran la séptima ronda de conversaciones para establecer un acuerdo.

Reabre el Safari Park de Dubai, Emiratos Árabes Unidos
El complejo mantendrá estrictos protocolos de seguridad para cumplir las medidas contra la Covid-19.

Encuesta muestra apoyo de españoles a eliminación de monarquía
La continuidad de la monarquía es la alternativa preferida por la mayoría de votantes de la formación ultraderechista Vox.

Presupuesto federal de EE.UU.: más guerras y menos salud
En plena pandemia de la Covid-19, el Gobierno estadounidense recortó el presupuesto para programas sociales en 2021.

Donald Trump no oculta que favorece el supremacismo blanco
El presidente ha sido muy criticado por promover el odio.

Declaran el 12 de octubre Día de la Liberación Negra e Indígena
La propuesta partió del Movimiento Negro e Indígena de Liberación quien hizo un llamado a deconstruir la fecha.

ONU revela aumento de desastres naturales en últimos 20 años
La Undrr indicó que desde el año 2000 hasta el 2019 en el mundo se registraron 7.348 desastres naturales.

Rusia llama a Armenia y a Azerbaiyán cumplir con alto al fuego
Rusia ha instado a ambos países a acatar rigurosamente los acuerdos alcanzados en Moscú.

Imponen confinamiento en 169 localidades urbanas de Líbano
La medida tendrá vigor hasta el próximo 19 de octubre, de acuerdo con el Ministerio del Interior.

Gobierno israelí ratifica acuerdo diplomático con los Emiratos
El gabinete israelí aprobó por unanimidad el acuerdo para normalizar relaciones con Emiratos, propuesto por Netayanhu.

Colombia y su influencia en las elecciones estadounidenses
Las élites de poder colombianas buscan garantizar el apoyo del voto latino en La Florida para Donald Trump.

China confirma rebrote de Covid-19 en la ciudad de Qingdao
Las autoridades sanitarias de Qingdao manifestaron que realizarán nueve millones de pruebas de detección de la Covid-19.

Irán confirma que termina embargo de armas de la ONU
En los términos del acuerdo nuclear de 2015 el próximo 18 de octubre, culmina el embargo de armas contra el país persa.

Otorgan Nobel de Economía a teóricos de subastas
Con este, culmina la jornada de entrega de los Premios Nobel 2020.

SARS-CoV-2 puede sobrevivir en pantallas de celulares por 28 días
El estudio publicado en la Virology Journal mencionó que el virus también podría sobrevivir hasta 28 días en el papel moneda y vidrio.

Presidente Emomali Rahmon obtiene la reelección en Tayikistán
El mandatario reelecto, de 68 años de edad, consiguió el 90.92 por ciento de los votos válidos emitidos, según la comisión electoral.

Irán insta a Gobiernos del mundo a condenar sanciones de EE.UU.
Teherán solicita al mundo que condene el reciente ataque de EE.UU. contra el sector bancario iraní.

Conoce el tratamiento de Madagascar para curar la Covid-19
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, criticó a la OMS por no respaldar su remedio tradicional.

Protestas en Wauwatosa, EE.UU., por exoneración de policía
La fiscalía no presentará cargos contra el policía que asesinó al joven afroestadounidese Alvin Cole, en febrero pasado.

Al menos 18 muertos deja accidente de autobús en Tailandia
Los pasajeros del autobús se dirigían a un templo en la provincia de Chachoengsao, a dos horas de la capital Bangkok.