Resumen de noticias latinoamericanas
14-10-2020
Ordenan investigar al ministro de Medio Ambiente brasileño

La Fiscalía brasileña solicitó la destitución del ministro Ricardo Salles por su gestión de la crisis ambiental por los incendios en la Amazonía.Leer Más
Sindicatos costarricense convoca a nueva marcha contra el FMI

Para el próximo lunes agrupaciones sindicales convocaron a un paro nacional en contra de la agenda neoliberal del mandatario costarricense.Leer Más

Rafael Correa afirma que no pedirá el indulto por caso sobornos
El expresidente ecuatoriano indicó que probará que durante el juicio en su contra se cometió fraude procesal.
- ¿Quiénes son los demás candidatos a la Presidencia de EE.UU.?
- Colombia rebasa los 28.000 decesos por coronavirus
- MAS reitera que ofrecerá Bono Contra el Hambre a los bolivianos
Colombia rebasa los 28.000 decesos por coronavirus

Con más de 924.000 casos, Colombia es el segundo país de América Latina con mayor cantidad de contagios de coronavirus.Leer Más
MAS reitera que ofrecerá Bono Contra el Hambre a los bolivianos

El Bono es una iniciativa planteada por el MAS y aprobada por la ALP, pero el Gobierno de facto se niega a pagarlo.Leer Más

Chile suspende ensayos de vacuna producida por Johnson & Johnson
El Ministerio de Salud anunció que el país suramericano alcanzó un total de 484.280 contagios de coronavirus.
- Venezuela mantiene enfrentamiento a Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.
- Critican en Reino Unido gestión de Boris Johnson para Covid-19
- Rusia asegura imposibilidad de contraer Covid-19 con Sputnik V

Grupo de Puebla reafirma apoyo al presidente argentino
El Grupo de Puebla destacó entre los logros de la gestión de Fernández “el avance de su proyecto social en medio de la pandemia”.
- Ecuador registra 148.171 casos positivos de la Covid-19
- Venezuela mantiene enfrentamiento a Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.
- Filmes latinoamericanos resaltan en Festival de Cine de Noruega

Ecuador registra 148.171 casos positivos de la Covid-19
La cartera de salud ecuatoriana notificó 12.235 decesos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
- Critican en Reino Unido gestión de Boris Johnson para Covid-19
- Rusia asegura imposibilidad de contraer Covid-19 con Sputnik V
- México firma contratos para compra de vacunas contra Covid-19

Venezuela mantiene enfrentamiento a Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.
Un total de 7.274 pacientes portadores de la Covid-19 reciben tratamiento en el sistema de salud pública del país.

Pequeños agricultores denuncian aumento del hambre en Brasil
Durante la celebración del mes de la alimentación, grupos de agricultores exigen al Gobierno enfrentar el hambre en el país.

Diputados chilenos rechazan acusación contra exministro de Salud
Mañalich también enfrenta otra investigación por su presunta responsabilidad en la muerte de contagiados por Covid-19.

Cámara colombiana niega moción de censura a ministro de Defensa
El próximo 22 de octubre el Senado realizará otro debate para decidir si se aplica otra moción de censura contra Trujillo.

TSE de Bolivia y OEA firman acuerdo sobre observación electoral
Un acuerdo firmado entre OEA y el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia definió las funciones de cada parte.

Fijan fecha de audiencia penal contra expresidente ecuatoriano
Actualmente, el exmandatario Abdalá Bucaram Ortiz se encuentra con arresto domiciliario con grillete electrónico.

Pdte. Maduro activa Plan Nacional para graduar 200.000 médicos
El mandatario orientó que en un período de cuatro años deberán incorporarse 50.000 estudiantes de medicina anuales.

Jefe de gabinete argentino critica a manifestantes opositores
“No son la gente, no son todos, no son el pueblo”, aseveró Cafiero refiriéndose a las manifestaciones de este lunes.

Escritor boliviano rechaza declaraciones de Áñez contra el Che
Carlos Soria calificó los improperios lanzados contra la figura del Che como desaforados, groseros y amenazantes.

Venezuela contará con Centro Internacional para la inversión en el marco de la Ley Antibloqueo
El Centro acogerá proyectos para la inversión internacional, en sectores importantes como el petrolero, minero y gas.

Cuba es elegida como miembro del Consejo de DD.HH. de la ONU
Países como Rusia, China y México acompañarán a la Mayor de las Antillas en ese órgano.

Intensas lluvias provocan inundaciones en Venezuela
Las autoridades enviaron equipos de Protección Civil a Girardot, Mariño, Mario Briceño Iragorry y Linares Alcántara.

Llaman en Chile a mantener paz ante plebiscito constitucional
El estallido social chileno tuvo entre sus reclamos un cambio a la constitución del país.

Candidato del MAS denuncia poca transparencia del TSE boliviano
El aspirante a la presidencia, Luis Arce, previno que la derecha trata de soslayar el voto rural, que favorece al MAS.

Caricom anuncia apoyo de países excolonizadores para crear fondo
El fondo será administrado a nivel mundial y nacional para patrocinar el desarrollo económico y social.

México firma contratos para compra de vacunas contra Covid-19
México estableció convenios con las empresas farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics.

Mapuches recuerdan al Gobierno deudas con pueblos originarios
Condenaron la forma en que los partidos políticos de Chile han utilizado a las comunidades originarias.

Minga en Colombia no desistirá de entablar diálogo con Duque
El movimiento social exige un debate político con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Campesinos paraguayos marchan en demanda de “deuda cero”
Los campesinos reclaman protección frente a los efectos de la sequía y la crisis económica provocada por la Covid-19.

Oposición haitiana aboga por implementar Gobierno de transición
En Haití se convocaron manifestaciones desde este martes hasta el próximo sábado 17 de octubre.

Indígenas en Perú rechazan ley que atenta contra sus comunidades
Casi 400 comunidades nativas en Perú denuncian una ley que pone en riesgo áreas protegidas en la Amazonia.

Excombatiente FARC y líder indígena son asesinados en Colombia
Los excombatientes y líderes indígenas han sido víctimas principales de la violencia en el país durante 2020.

Cámara chilena vota sobre acusación contra exministro de Salud
El exministro de Salud chileno, J. Mañalich, es acusado de infringir la Constitución y ocultar datos sobre la pandemia.

Capital argentina retoma las clases presenciales
La medida se toma a casi dos meses de finalizar un ciclo lectivo marcado por la Covid-19.

Denuncian la venta de vacuna falsa contra la Covid-19 en Brasil
La vacuna de Oxford y AstraZeneca aún se encuentra en ensayos clínicos.

Evo denuncia intromisión de EE.UU. en elecciones de Bolivia
Morales aseguró que las recientes dimisiones de candidatos de derecha a las elecciones, corresponden a las ordenes de EE.UU.

Minga social colombiana se levanta del diálogo con el Gobierno
De no ser atendidas las peticiones de los representantes indígenas, se movilizaran hacia la capital colombiana para exigir sus derechos al presidente Iván Duque.

América Latina roza los 370.000 decesos por coronavirus
América Latina contabiliza 369.839 fallecidos y 10.110.479 de contagios desde que se reportó el primer caso de la Covid-19.

Anuncian protestas en Costa Rica pese a represión policial
El líder del mayor sindicato de Costa Rica, acusó al presidente Carlos Alvarado de ordenar la represión policial de quienes protestaron contra el pacto con el FMI.

Argentina supera los 900.000 casos confirmados de coronavirus
Argentina se convirtió en el tercer país con más casos de coronavirus en América Latina sólo por detrás de Brasil y Colombia.