Resumen de noticias internacionales
16-10-2020
Proponen celebrar en diciembre nuevas elecciones en Kirguistán

La Comisión electoral agregó que las votaciones presidenciales podrían convocarse para el 17 de enero de 2021.Leer Más
Biden: las mascarillas contribuyen a salvar miles de vidas

El exvicepresidente estadounidense hizo énfasis en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, y aquellas medidas que podrían frenar la crisis sanitaria.Leer Más

Trump: sustituiré Obamacare por algo mejor y más barato
Nuevamente se hizo notar la manera en que ha tratado de subestimar la actual pandemia y los protocolos para controlarla.
- Denuncian que Gobierno chileno niega derechos a bolivianos
- Brasil registra 713 nuevos fallecidos por Covid-19
- Nicaragua destina el 57,1% del presupuesto para gastos sociales

Personal sanitario exige mejores condiciones a Gobierno francés
París y varias ciudades de Francia fueron escenario de otra jornada de huelga y protesta.
- Presidente francés decreta toque de queda en París por Covid-19
- Presidente Maduro resalta fortaleza de Venezuela ante EE.UU.
- Presidenta del Senado responde amenazas de exministro boliviano

Intercambian prisioneros entre Gobierno yemení y rebeldes huthíes
Se trata de la mayor operación de ese tipo en los cinco años de guerra civil que ha sufrido ese país, según la CICR.
- Presidenta del Senado responde amenazas de exministro boliviano
- Nicaragua destina el 57,1% del presupuesto para gastos sociales
- Foro de São Paulo rinde homenaje virtual a Salvador Allende

¿Quién fue el líder revolucionario africano Thomas Sankara?
A 33 años de su asesinato mediante un golpe de Estado, el mundo continúa recordando su pensamiento y legado.

EE.UU. da 24 horas a Sudán para aceptar pacto con Israel
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) alerta que esto socavará la seguridad de los árabes.

Twitter suspende cuenta de la campaña de Donald Trump
La suspensión, que tomó varias horas, se produjo por la publicación de “informaciones dudosas” en dicha red social.

Desempleo en EE.UU. alcanza su cifra más alta desde agosto
Ahora, los estadounidenses comienzan a solicitar la compensación por desempleo de emergencia pandémica.

Denuncian ampliación del conflicto bélico en Nagorno Karabaj
Armenia y Azerbaiyán acordaron un alto el fuego en la región de Nagorno Karabaj, pero no se cumplió.

Democracia de EE.UU. es cuestionada previo a comicios generales
La estructura democrática que se ejerce en el país norteamericano no representa los intereses de las mayorías.

Elecciones en EE.UU.: estados péndulo, encuestas y expectativas
En EE.UU. no siempre la mayoría de votos de los ciudadanos definen la presidencia.

¿Qué pasa con los demás partidos políticos en Estados Unidos?
La maquinaria electoral deja casi imposible la presentación de un tercer partido importante.

Voto anticipado sigue creciendo en Estados Unidos
Varios estados han iniciado la votación anticipada mientras se incrementaría el número de quienes optan por esa vía.

Inglaterra pasará a nivel dos de restricciones por la Covid-19
En Londres se prohibirá a los ciudadanos realizar reuniones al interior de los hogares y en espacios abiertos.

Aplazan consultas para designación de primer ministro de Líbano
El aplazamiento de las rondas deja en suspenso la instalación de un nuevo Gobierno en Líbano en medio de la crisis.

Irán: unilateralismo de EE.UU. amenaza los Derechos Humanos
Zareian dijo que se ha prestado poca atención a este “crimen y al genocidio” causado por abusos de EE.UU.

OMS preocupada por aumento exponencial de la Covid-19 en Europa
La OMS alertó de un crecimiento exponencial de los contagios con la Covid-19, aunque con menores datos de mortalidad.

Presidente de Kirguistán presenta su renuncia
“No quiero quedar en la historia como un presidente que derramó sangre y disparó contra sus propios ciudadanos”, dijo Jeenbékov.

Importancia de las mujeres rurales para la reducción de pobreza
Las mujeres comprenden cerca del 43 por ciento de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo, y en algunos de Asia y África hasta el 60 por ciento.

Presidente chino recuerda a tropas tarea de salvaguardar soberanía
Las declaraciones de Xi coinciden con las tensiones que se producen con Taiwán, isla que China considera una provincia en rebeldía.