Resumen de noticias internacionales
21-10-2020
España recibirá 31 millones de dosis de vacunas contra Covid-19

Para acceder a la cantidad necesaria de dosis España deberá pagar 76 millones de euros.Leer Más
Pdte. de Francia anuncia disolución de organización terrorista

El jefe de Estado señaló que el grupo está vinculado con los perpetradores de la decapitación del profesor Samuel Paty.Leer Más

Rusia y Francia analizan conflicto entre Armenia y Azerbaiyán
Putin explicó a Macron los esfuerzos realizados para reducir la escalada bélica en el enclave y lograr una solución.
- Personalidades de Cuba honran el Día de la Cultura de la nación
- Acusan nuevamente a presidente peruano por supuesto soborno
- Procuraduría panameña cierra caso Odebrecht con 102 imputados

¿Quién elige realmente al presidente de Estados Unidos?
Un grupo de 538 electores del llamado Colegio Electoral decide realmente quién será el presidente de Estados Unidos.
- Denuncia embajador iraní en España sanciones contra su país
- China reporta crecimiento del PIB en tercer trimestre del año
- Colombia reporta más de 6.000 casos de Covid-19 en 24 horas

EE.UU. presenta demanda antimonopolio contra Google
La demanda presentada en contra de Google es histórica después de que en 1998 se acusará ante los tribunales a Microsoft de abusar del poder.
- Hawái en la agenda electoral estadounidense
- Elección en Bolivia dejó un ejemplo contra el autoritarismo
- Tribunal popular haitiano denuncia a la misión de la ONU

Hawái en la agenda electoral estadounidense
El archipiélago alberga 11 bases militares estadounidenses, incluyendo Pearl Harbor.

Francia devuelve a Marruecos 25.500 piezas arqueológicas
Entre las piezas que fueron devueltas al Gobierno marroquí se encuentran fósiles, trilobites y grabados rupestres.

EE.UU. se declara dispuesto a nuevo acuerdo nuclear con Rusia
El Gobierno estadounidense se muestra en disposición de mantener reuniones con Moscú para renovar el START.

EE.UU.: Voto anticipado es cinco veces mayor que en 2016
Las urnas abrieron este lunes en Florida para los electores que deseen votar por adelantado en las elecciones.

Profesor asesinado recibirá la más alta distinción en Francia
El Gobierno de Francia indicó que el acto conmemorativo se llevará a cabo en la Universidad de la Sorbona.

Madrid estudia pedir toque de queda al Gobierno central español
Cuando decaiga el sábado el actual estado de alarma, Madrid y Moncloa valoran la implantación del toque de queda.

Incendios en EE.UU. obligan a evacuar a miles de personas
La montaña Cameron Peak lleva ardiendo desde el 13 de agosto en los bosques de Arapaho y Roosevelt.

Inundaciones en Vietnam dejan al menos 102 decesos
Desde el pasado 6 de octubre en Vietnam se registran fuertes lluvias que ha dejado como saldo la pérdida de 52.933 inmuebles.

OMS alerta sobre el impacto de la Covid-19 en la salud mental
La OMS destacó que el coronavirus ha aumentado la necesidad de los servicios de salud mental en todo el mundo.

¿Cómo Belgrado logra liberarse de la ocupación nazi en 1944?
El Frente Yugoslavo se fortaleció como un punto de resistencia a partir de 1943 y enfiló esfuerzos para dar la libertad a los territorios tomados por las fuerzas alemanas al mando de Adolfo Hitler.

Debate entre Trump y Biden tendrá opción de silenciar micrófonos
Casi 31.000.000 de estadounidenses ya han ejercido su derecho al voto de manera anticipada.

¿Cómo fue el asesinato del líder libio Muamar Gadafi?
A nueve años del asesinato del entonces presidente de Libia, Muamar Gadafi, los hechos en torno a su muerte siguen siendo manipulados por Occidente.

Denuncia embajador iraní en España sanciones contra su país
El diplomático agradeció la solidaridad de los estados miembros de la Unión Europea opuestos a las sanciones de EE.UU.

China reporta crecimiento del PIB en tercer trimestre del año
Se reportaron crecimientos en actividades alusivas a la industria, agricultura y el sector de los servicios.

Continúan las tensiones entre el Gobierno británico y la UE
En caso de no sellar un pacto, ambas partes tendrán que regirse por las reglas de la Organización Mundial del Comercio.

Irlanda vuelve al confinamiento por alza de casos de Covid-19
El decreto gubernamental dispone el cierre de los bares, restaurantes y comercios no esenciales.