Resumen de noticias latinoamericanas
22-10-2020
Brasil sobrepasa los 155.000 decesos por la Covid-19

Brasil registró las últimas 24 horas 24.818 casos confirmados y 566 fallecidos por coronavirus.Leer Más
Denuncian el asesinato de un exconcejal en Nariño, Colombia

El crimen fue cometido en medio del Paro Nacional en rechazo a la violencia contra líderes sociales, políticos, defensores y defensoras de Derechos Humanos.Leer Más

Congreso peruano debatirá otra moción de vacancia contra Vizcarra
En septiembre, Vizcarra afrontó el pedido de vacancia, por la presunta contratación irregular de un cantante por el Ministerio de Cultura.
- Alemania registra nuevo récord de contagios de coronavirus
- México sobrepasa los 87.000 fallecimientos por la Covid-19
- El MAS tiene las condiciones para la gobernabilidad en Bolivia

México sobrepasa los 87.000 fallecimientos por la Covid-19
Las autoridades sanitarias han alertado de la posibilidad de un incipiente rebrote de la pandemia en el país.
- El MAS tiene las condiciones para la gobernabilidad en Bolivia
- Venezuela reporta 391 nuevos contagios de la Covid-19
- Biden promete dar ciudadanía a 11 millones de indocumentados

El MAS tiene las condiciones para la gobernabilidad en Bolivia
De acuerdo con la especialista entre los primeros desafíos Luis Arce al frente de Bolivia está la reconstrucción económica del país.
- Gobierno de Arce prevé reanudar relaciones con Cuba y Venezuela
- Evo Morales: Con unidad, siempre los más humildes triunfan
- El MAS obtiene el 68.94 por ciento del voto de los bolivianos en el exterior

Venezuela reporta 391 nuevos contagios de la Covid-19
Hasta la fecha se han confirmado 88.035 casos, de los cuales se han recuperado 81.626 pacientes.

Colombia confirma 7.561 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas
La cantidad de víctimas mortales que acumula el país suramericano a causa de la pandemia ascendió a 29.464.

Ministro de Salud brasileño es diagnosticado con coronavirus
El general es el decimosegundo ministro (de un total de 23) que contrae la enfermedad en el gabinete brasileño.

¿Por qué exigen la renuncia de Luis Almagro de la OEA?
Varias son las organizaciones, políticos y personalidades que a nivel internacional respaldan este reclamo.

Perú mantiene toque de queda para contener Covid-19
La nación suramericana acumula un total de 874.118 casos positivos de la Covid-19.

Evo Morales: Con unidad, siempre los más humildes triunfan
El líder boliviano recordó que los recursos naturales son de los pueblos, no a los imperios ni a las transnacionales.

Chile, camino hacia el plebiscito por una nueva Constitución
Detrás de la consulta popular sobre la Carta Magna se encuentra la voz de miles de personas que exigieron, en jornadas de manifestaciones populares, el regreso a la democracia.

Embajador argentino continúa internado por Covid-19 en Francia
El diplomático y su esposa están hospitalizadas desde el pasado 16 de octubre en Paría por Covid-19.

Venezuela reactiva su economía e implementa Ley Antibloqueo
El presidente Maduro calificó de “impresionante” la reactivación y dinamización paulatina de los sectores económicos.

Uruguay anuncia nuevas medidas para contener la Covid-19
Las medidas aplican especialmente al departamento Rivera, situada en zona fronteriza con Brasil.

Presidente de Argentina aboga por recuperar Unasur
“Lo más conveniente para América Latina es que Unasur se fortalezca”, aseguró el presidente Fernández.

Confederación General de los Trabajadores de Colombia asegura que no cesarán las protestas
La jornada de paro nacional tiene como objetivo defender la vida y la democracia en el país suramericano.

Brasil seguirá ensayando vacuna pese a deceso de voluntario
Anvisa señaló que los ensayos con vacunas en fase tres continuarán, pese al deceso de voluntario el pasado 19 de octubre.

Asamblea de Bolivia investiga a ministro de facto de Defensa
Luis Fernando López no respondió a las investigaciones sobre los violentos hechos de Senkata y Sacaba.

Presidente de México ordena auditar fondos y fideicomisos
AMLO informó además que el Senado aprobó este martes “la ley para suprimir estos fideicomisos”.

Chilenos continúan movilizados a pocos días del plebiscito
Las dos campañas a favor y en contra del plebiscito se han movilizado durante los últimos días.

Trabajadores aeroportuarios de Bolivia inician paro indefinido
Las organizaciones sindicales adscritas a Aasana cesaron operaciones laborales en exigencia de pagos de salarios adeudados.

Grupo de Puebla demanda la renuncia de Luis Almagro a la OEA
El grupo explicó que en las elecciones de 2019 no hubo fraude electoral.

CNE de Venezuela da su aporte a informe sobre temas de género
La contribución del Poder Electoral se basa en la protección de los derechos políticos de las mujeres.

Carlos ‘Nené’ Quintero y su aporte a la percusión latinoamericana
Tal vez él no lo sepa, y si lo sabe se hace el paisa, pero hay músicos proponiendo que el 21 de octubre sea declarado día del percusionista en Venezuela por ser la fecha del natalicio de ‘Nené’, hijo de Zoila.

Sanitarios argentinos reclaman mejores salarios y condiciones
El centro de la protesta tendrá lugar en La Plata y será protagonizada por el sector de la enfermería.

Bolivia: Lecciones del día después

Joven baleado por carabinero estaba indefenso, según testigos
La versión de Carabineros es que la víctima portaba un arma de fuego y arremetió contra las fuerzas del orden.

Chile desplegará más de 50.000 efectivos para el plebiscito
Los partidos de oposición acusaron al Gobierno de buscar desincentivar la participación en el plebiscito.

Partidos bolivianos reconocen transparencia del escrutinio
Las principales fuerzas opositoras han llamado a que sus partidarios confíen en la legitimidad del proceso electoral.

Minga social se une a la jornada de paro nacional en Colombia
Para la huelga general convocada para esta jornada se han sumado nuevas organizaciones, movimientos y demandas.

Activistas hondureños presos reciben premio “Carlos Escaleras”
El reconocimiento a las personas comprometidas con los derechos humanos fue entregado a cinco defensores presos

Trabajadores de la salud ecuatorianos reclaman estabilidad laboral
La dirigente gremial Rosa Argudo dijo que miles de funcionarios siguen prestando sus servicios para contener la pandemia de coronavirus, pero muchos han sido despedidos.

Expresidentes Mujica y Sanguinetti se retiran del Senado uruguayo
“Porque me tiró el virus para fuera, porque tengo 85 años y una enfermedad inmunológica”, dijo Mujica en relación al coronavirus.

Gobierno de Arce prevé reanudar relaciones con Cuba y Venezuela
Los nexos con esas naciones se deterioraron tras el golpe de Estado de noviembre de 2019, y la toma del poder del Gobierno de facto de Áñez.