Resumen de noticias latinoamericanas
29-10-2020
Colombia prolonga aislamiento por la Covid-19 a noviembre

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en marzo, Colombia acumula 1.041.935 casos de la Covid-19 con 30.753 fallecimientos.Leer Más
Pdte. de Venezuela anuncia que habrá más de 300 observadores en elecciones del 6-D

Dirigentes que integran la coalición opositora Alianza Democrática exhortaron a votar y rechazaron los llamados al abstencionismo.Leer Más

Venezuela reporta 476 nuevos contagios de la Covid-19 en un día
En la última jornada se registraron cuatro fallecidos por la Covid-19, para totalizar 784 pérdidas humanas.
- Leopoldo López, entre intentos golpistas y fugas
- La vida social de Venezuela contada a través del arte callejero
- Presidente de Venezuela informa sobre ataque terrorista contra refinería Amuay

Correa confía en victoria de binomio Arauz-Rabascall en Ecuador
El expresidente afirmó que en Ecuador quieren evitar que el partido Centro Democrático sea mayoría en las instancias legislativas.
- Al menos 21 civiles fallecen en ataque a Barda, Azerbaiyán
- Ayuntamiento de Madrid empleará drones para vigilar cementerios
- Canciller colombiana niega relación con campaña de Trump

Canciller colombiana niega relación con campaña de Trump
La ministra de Relaciones Internacionales de Colombia afirmó que el Gobierno es respetuoso con el proceso electoral de Estados Unidos.
- Aplazan en Colombia el Carnaval de Barranquilla por Covid-19
- Colombia supera los 30.500 fallecidos por la Covid-19
- Destituyen a asesinos de Javier Ordóñez en Colombia

Hallan fosas clandestinas en estado mexicano de Guanajuato
Hasta el momento se han encontrado 59 cadáveres que están bajo resguardo y análisis de la Fiscalía del estado.

Costa Rica anuncia pronta entrada en vigor de Acuerdo de Escazú
Ese instrumento jurídico ha sido ratificado por diez naciones y se prevé que pronto lo haga esa nación centroamericana.

Decretan tres días de duelo por decesos por Covid-19 en México
Las tres jornadas de duelo nacional están planificadas como parte del Día de los Difuntos.

Trabajadores rechazan recortes al presupuesto y LUC en Uruguay
El presidente de PIT-CNT también criticó la Ley de Urgente Consideración (LUC), al considerar que “no es popular”.

Inicia en Colombia el XXIX Encuentro de Solidaridad con Cuba
En el inició del encuentro se destaca la solidaridad de la Revolución cubana con los pueblos del mundo.

Anuncian entrada en vigor de tratado contra armas nucleares para 2021
El tratado promovido por México fue aprobado por la ONU en 2017 con la aprobación de 122 Estados.

Sismo de 5.5 grados de magnitud sacude Changuillo en Perú
El sismo se produjo a una profundidad de 39 kilómetros y causó alarma entre los pobladores de la zona sur del país.

Leopoldo López, entre intentos golpistas y fugas
El opositor Leopoldo López es prófugo condenado por la justicia venezolana, sin embargo, en un plan coordinado con la embajada española en Venezuela logró salir del país.

Presidente Díaz-Canel: El bloqueo carece de justificación política, jurídica y moral
Durante la clausura del Quinto Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el mandatario cubano reafirmó que la política imperialista daña el bienestar población cubana.

Parlamento cubano aprueba Ley de Servicio Exterior
La Ley de Servicio Exterior fue aprobada junto con otros tres proyectos de legislaciones que refuerzan la institucionalidad.

Exigen en Bolivia investigar asesinato de líder sindicalista
El atentado contra el líder sindicalista se perpetró por parte de un grupo de personas contrarias al triunfo electoral del MAS.

Anuncian proyecto que regula escaños en constituyente chilena
Diputados presentan un proyecto de ley para que autoridades no inscriban su candidatura a la Convención Constituyente.

Campesinos de Paraguay anuncian nueva jornada de protestas
Los sectores campesinos e indígenas manifiestan que, hasta la fecha, Gobierno y Congreso incumplen con sus exigencias.

Presidente de Venezuela informa sobre ataque terrorista contra refinería Amuay
Se investigan los detalles del hecho, los que serán informados en las próximas horas.

Trabajadores uruguayos se movilizan contra recortes salariales
Sindicatos uruguayos exigen la derogación de la Ley de Urgente Consideración y el proyecto de presupuestos de Lacalle.

¿Quién es Luis Arce, el nuevo presidente de Bolivia?
Luis Arce acompañó al expresidente Evo Morales desde su llegada a la Presidencia en 2006.

TSE de Bolivia entrega credenciales a binomio presidencial
Con este paso se formaliza a Arce y Choquehuanca como presidente y vicepresidente de la nación. Serán investidos el 8 de noviembre.

Parlamento cubano aprueba ley sobre consejo de ministros
Por vez primera, esta reunión se realiza mediante videoconferencia, interconectada con las demás provincias.

Venezuela celebra 15 años de territorio libre de analfabetismo
El 28 de octubre del año 2005 la Unesco declaró a Venezuela como Territorio Libre de Analfabetismo.

Ruta constitucional en Chile: ¿Qué sigue tras el plebiscito?
La elección del órgano constituyente, redacción del proyecto y su aprobación en nuevo plebiscito, son los pasos futuros.

Vacuna española contra la Covid-19 tendrá ensayos en Argentina
La vacuna española RUTI tendrá ensayos clínicos en 369 personas, en un periodo de nueve meses.

Alianza Democrática destaca simulacro electoral en Venezuela
Javier Bertucci hizo un llamado a participar en las elecciones parlamentarias que se realizarán el 6 de diciembre.

Desalojan por la fuerza a indígenas en Amazonía colombiana
El desalojo terminó en enfrentamientos entre las partes y, al parecer, habría heridos entre los indígenas.

Camilo Cienfuegos, la vanguardia de la Revolución cubana
Camilo Cienfuegos fue comandante del Ejército Rebelde, sastre de oficio, hombre humilde de carácter jovial, buen sentido del humor, profundidad de pensamiento y gran capacidad militar, cualidades que lo catapultaron a ser uno de los principales dirigentes de la Revolución cubana.

Dirigentes bolivianos lamentan deceso de Orlando Gutiérrez
Solicitaron que el ataque al dirigente minero debe ser investigado por la Policía y el Ministerio Público.

Senado boliviano modifica reglamento de voto en 11 decisiones
Los senadores del MAS expresaron que la medida permite darle gobernabilidad a la gestión de Luis Arce.

México supera los 900.000 contagios y roza los 90.000 decesos por coronavirus
De acuerdo a la Secretaría de Salud, el país reportó 5.942 casos y 643 decesos por la Covid-19 en las últimas 24 horas.

Detienen a político vinculado a acciones contra el Gobierno venezolano
El Ministerio Público indica que el político de derecha fue capturado cuando presuntamente entregaba armas y dinero en efectivo a sujetos para promover acciones contra el Gobierno.

Incendio en hospital brasileño deja al menos tres muertos
Información suministrada por el ministerio hasta el martes por la noche, 143 pacientes habían sido retirados del centro de salud.

Ecuador responsabiliza a médicos de propagar el coronavirus
El ministro de Salud de Ecuador indicó que la mayoría de los médicos contagiados y fallecidos por el coronavirus, lo contrajeron dentro del ámbito social.

Samper: Gobiernos de derecha usaron pandemia con fin político
El expresidente colombiano advirtió que era imprescindible recuperar la integración de los pueblos, de los gobiernos de la región, y aseveró que estamos en épocas de definiciones.

Denuncian condiciones de trabajo de bomberos brasileños
Los bomberos que enfrentan los incendios forestales tienen que pagar su comida y alojamiento.

Venezuela reporta tasa de recuperación a la Covid-19 del 94%
El estado de Yaracuy acumuló en la pasada jornada otros 106 portadores de coronavirus.

Senadores proponen interpelar al ministro de Interior de Uruguay
Ante la destitución del Jefe de Policía de Montevideo, los senadores dicen estar preocupados y llaman a tomar soluciones.

Cámara chilena aprueba proyecto para segundo retiro de las AFP
Otros proyectos de Ley que fueron aprobados son el retiro de fondos previsionales y las rentas vitalicias.

Colombia supera los 30.500 fallecidos por la Covid-19
Se confirmaron además 8.166 nuevos contagios, cifras con las que Colombia llega a un total de 1.033.218 positivos detectados.

Presupuesto de programas sociales en Argentina aumenta 447%
El aumento del presupuesto social se debió a las medidas tomadas para contener la crisis sanitaria de la Covid-19.