Resumen de noticias internacionales
26-11-2020
Estados Unidos reporta récord en inseguridad alimentaria

El Buró del Censo estima que la inseguridad alimentaria en el país se duplicó en los primeros meses de la pandemia.Leer Más
Ejército de Israel se prepara para posible agresión a Irán

Hasta el momento no hay información específica sobre la inminencia de ese posible ataque.Leer Más

Presidente de China felicita a Biden por victoria electoral
Xi Jinping expresó su deseo de promover la noble causa de la paz mundial y el desarrollo.
- China alerta sobre calumnias del hijo de presidente de Brasil
- China busca marcar nuevo hito con una misión lunar
- China confirma visita de cooperación antiCovid-19 de la OMS

Etiopía rechaza mediación internacional en conflicto en Tigray
El premier etíope Abiy Ahmed Alí responde así a los llamamientos al diálogo por el conflicto en el norte del país.
- Atentado en Etiopía deja al menos 34 fallecidos
- Amnistía Internacional confirma masacre civil en Etiopía
- Etiopía y Sudán del Sur acuerdan compromiso contra terrorismo

Europa registra 33.060 decesos por Covid-19 en la última semana
Hasta la fecha, 389.147 han fallecido en Europa por la Covid-19.
- Presentan plan para fortalecer políticas sociales en Hong Kong
- China alerta sobre calumnias del hijo de presidente de Brasil
- Indígenas exigen renuncia del presidente de Guatemala

En pleno rebrote de la pandemia aumentan desahucios en España
Aunque la primera ola retrasó las ejecuciones, en plena segunda oleada se cuentan hasta 70 desahucios diarios.

Presentan plan para fortalecer políticas sociales en Hong Kong
La Ley de Seguridad Nacional ha sido el motor de restauración de la estabilidad de Hong Kong, se expresó en el informe anual.

China alerta sobre calumnias del hijo de presidente de Brasil
La Embajada china en Brasil se manifestó ante los comentarios “infames” del diputado brasileño Eduardo Bolsonaro.

Latinos en Nueva York son el grupo que registra mayor desempleo
Un estudio recomienda aprobar un fondo para trabajadores excluidos y proporcionar un bono para desempleo.

Ocho migrantes fallecen en naufragio próximo a Islas Canarias
Según la OIM, más de 500 migrantes han fallecido durante 2020, tratando de arribar ilegalmente a ese territorio español.

Alemania reporta récord de muertes diarios por la Covid-19
Según las cifras del Instituto Robert Koch en las últimas 24 horas se registraron 18.633 nuevos contagios.

Siria denuncia ataques de Israel contra la provincia de Damasco
Siria ha presentado pruebas del apoyo israelí a grupos terroristas y asegura que esas agresiones buscan debilitar las capacidades del ejército sirio.

¿Por qué se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género?
Cada año asociaciones feministas convocan movilizaciones y actividades de concienciación con el fin de reivindicar su lucha.

España autorizó la compra de vacunas contra Covid-19
El Consejo de Ministros autorizó la compra de más de 20 millones de vacunas desarrolladas por Pfizer-Biontech.

Grupo armado acepta ultimátum de rendición del Gobierno etíope
Los conflictos étnicos y religiosos han generado niveles de violencia alarmantes en los últimos años, según la ONU.

Biden presenta a futuro equipo de Seguridad Nacional de EE.UU.
El presidente electo destacó que “Estados Unidos es más fuerte cuando trabaja con sus aliados”.

Certifican victoria de Joe Biden en Pensilvania y Nevada
En Pensilvania confirmó la certificación de los resultados electorales presidenciales a favor de Joe Biden.

¿A dónde apunta la política exterior del Gobierno de Biden?
Tras nombrar importantes cargos diplomáticos, se espera que Biden de un giro, aunque no radical, en política exterior.

Comisión etíope de DD.HH. denuncia masacre en Tigray
Al menos 600 civiles murieron en una masacre cometida por fuerzas leales al Frente Popular de Liberación de Tigray.

Organizaciones francesas rechazan desalojo forzoso de migrantes
Organizaciones sociales de Francia consideraron la iniciativa un ataque a la libertad de expresión.

China confirma visita de cooperación antiCovid-19 de la OMS
La Cancillería china indicó que desde el brote de la Covid-19 las autoridades sanitarias aplican las resoluciones de OMS