Resumen de noticias internacionales
01-12-2020
La lucha contra el VIH continúa, a pesar de la Covid-19

La nueva estrategia tiene como objetivo ubicar a las personas en el centro de atención y atender las desigualdades que alimentan ambas epidemias.Leer Más
¿Por qué luchan las mujeres que integran la FDIM?

El 1 de diciembre del año 1945 se fundó la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM).Leer Más

Histórica temporada ciclónica 2020 deja más de 430 muertos
Eta fue el huracán que ocasionó mayores daños registrando 189 muertes con más de 6.000.000.000 de dólares en pérdidas materiales.
- Aumenta a 16 los muertes por el huracán Iota en Honduras
- Nicaragua avanza en su recuperación tras paso del huracán Iota
- Tiempos borrascosos

Italia brindará ayuda financiera a afectados por Covid-19
El paquete también proporciona fondos para las fuerzas militares y policiales.
- Italia aumenta aceleradamente sus contagios por coronavirus
- Italia registra el millón de contagios de la Covid-19
- Italia impone toque de queda para combatir pandemia de Covid-19

Farmacéutica pide permiso para usar su vacuna contra Covid-19
En caso de que se apruebe la vacuna de la farmacéutica Moderna, EE.UU. tendría dos vacunas contra la Covid-19.
- Estados Unidos reporta récord en inseguridad alimentaria
- Donald Trump, la expresión más honesta de Estados Unidos
- Estados Unidos: Elementos de su carácter nacional (Parte II)

OMS anuncia primer descenso de Covid-19
Según el representante de la OMS, este resultado es gracias a la eficacia de disímiles medidas de control.

España continúa sumando contagios en segunda ola de la Covid-19
El país europeo reportó 19.979 nuevos casos de la Covid-19 y 401 decesos por el virus durante el fin de semana.

ONU celebra cuarta ronda del Comité Constitucional para Siria
Delegaciones internacionales asistieron a la cuarta ronda del Comité como parte de la veeduría y recomendantes.

Etiopía confirma toma de Tigray aunque siguen los combates
El FLPT anunció que mantendrán las operaciones bélicas iniciadas desde el pasado 4 de noviembre en Tigray.

Senado francés suspende discusión sobre nueva ley de seguridad
El artículo polémico penaliza la difusión en redes sociales de imágenes de policías con intención de dañar a los agentes.

Sanitarios madrileños protestan en favor de la salud pública
Se manifestaron en contra del sistema sanitario gestionado por la Comunidad de Madrid, por su falta de inversión.

Avanzan investigaciones por asesinato de científico iraní
Las autoridades del país han manifestado seguir varias pistas, aunque se han abstenido de aportar detalles de las investigaciones.

China sanciona a funcionarios de EE.UU. por injerencia en Hong Kong
De esta forma, se reciprocan las medidas impuestas por Washington a igual número de dirigentes locales.

Moderna pide permiso para comercializar vacuna contra Covid-19
Con una solicitud a EE.UU. y a la Unión Europea, la farmacéutica Moderna aspira a comenzar a vender su vacuna.

Reanudan juicio contra expresidente francés Nicolás Sarkozy
Luego de interrumpirse la semana pasada, este lunes reinicia el juicio por corrupción y tráfico de influencias.

OPEP se reúne para discutir perspectivas del mercado petrolero
Las negociaciones incluyen eventuales acuerdos con otros productores (OPEP+) para estabilizar el precio del barril.

Irán rinde homenaje a científico nuclear asesinado
El presidente iraní Hasan Rohani prometió una respuesta “a su debido tiempo” por el asesinato del científico Mohsen Fajrizade.

Joe Biden designa equipo de comunicaciones integrado solo por mujeres
Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris, han buscado fomentar la diversidad de género en los nombramientos que integrarán su administración.

Inculpan a policías franceses que golpearon a afrodescendiente
El juez acusó a tres policías de “violencia voluntaria por persona depositaria de la autoridad pública” y por “mentir en escritura pública”.

Aprueban resolución para intensificar programa nuclear en Irán
De los 246 diputados que asistieron a la sesión de la Asamblea Consultiva Islámica, 232 votaron a favor de la resolución.

Se eleva a 110 los civiles asesinados en Nigeria
Nadie se responsabilizó, pero Boko Haram y la facción Estado Islámico en las Provincias de África del Oeste operan en la zona.