Resumen de noticias latinoamericanas
09-01-2021
Panamá inicia cuarentena de 48 horas por repunte del coronavirus

Según el Ministerio de Salud en las últimas 24 horas se reportaron 3.946 nuevos casos y 42 decesos por coronavirus.Leer Más
Brasil supera los 8.000.000 de casos confirmados de coronavirus

Los más de 8.000.000 de casos confirman a Brasil como uno de los epicentros globales de la pandemia.Leer Más

Venezuela roza los 110.000 pacientes recuperados de la Covid-19
El país suramericano contabiliza 115.667 contagios confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
- Twitter suspende permanentemente la cuenta de Donald Trump
- Aumento de contagios de Covid-19 agrava situación en Londres
- Premios Grammy 2021 afectados por acusaciones de discriminación

Propuesta de renta mínima aprobada en Belén, Brasil
Bora Belém es un programa de renta básica de hasta 450 reales ( 83.06 millones según el cambio actual) para personas en extrema pobreza.
- China confina a dos provincias para evitar rebrote de Covid-19
- Fuerzas saharauis prosiguen bombardeo a posiciones de Marruecos
- Atentado terrorista en Camerún deja 14 personas fallecidas

Argentina prevé vacunar a docentes
Priorizarán a docentes para inmunizarlos contra la Covid-19. Educación ratifica que el curso comenzará según lo previsto.
- Argentina informa que reacciones a la Sputnik V son leves
- Alcalde de Buenos Aires da positivo al nuevo coronavirus
- China confina a dos provincias para evitar rebrote de Covid-19

Cuba reporta su cifra récord de casos de Covid-19 en 24 horas
La provincia que presentan mayor acumulación de contagios de coronavirus es La Habana (capital).

Argentina restringe circulación nocturna por auge de Covid-19
El Gobierno nacional estableció nuevos parámetros para que los gobiernos provinciales adopten medidas restrictivas en la circulación.

Claves que respaldan la soberanía venezolana sobre el Esequibo
Venezuela ha argumentado histórica y jurídicamente su titularidad del territorio esequibo.

Venezuela pide a la ONU mediar en diferendo sobre Esequibo
Una carta de Maduro al secretario general de la ONU solicita mediar para reiniciar conversaciones con la vecina Guyana.

Partido brasileño denuncia a Bolsonaro por atraso en vacunación
Refirieron que es criminal ver al presidente del Ejecutivo atentar diariamente contra la vida del pueblo.

Policía chilena reprime a pueblo mapuche en la Araucanía
El jefe de la PDI responsabilizó de lo sucedido a “una organización criminal con un alto poder de fuego”.

Venezuela establece Zona Estratégica de la Fachada Atlántica
Con el nuevo decreto, Caracas pretende avanzar en su conflicto con Guyana a propósito del diferendo por el Esequibo.

ONU comparte informe sobre excombatientes asesinados en Colombia desde la firma de los acuerdos de Paz
El informe, que abarca el período del 26 de septiembre al 28 de diciembre de 2020, contabiliza 248 asesinados en el país latinoamericano.

Bolivia agradece a Venezuela envío de ayuda humanitaria a Sucre
Tras la tormenta que afectó al departamento de Sucre, Venezuela envió a Bolivia 700 kg de ayuda humanitaria para atender las dificultades.

Pdte de México agradece a médicos cubanos ayuda en la pandemia
López Obrador lamentó el déficit de médicos especialistas que se agudizó ante la contingencia Covid-19.

A 62 años de la épica entrada de Fidel a La Habana
La garganta del pueblo enronquecía en un grito: ¡Viva Fidel! ¡Viva Cuba Libre! ¡Viva la Revolución!”, reseñó entonces el periódico cubano El Crisol sobre ese día.

33 años de la desaparición de los hermanos Restrepo
Hoy se cumplen 33 años desde la desaparición de Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendy a manos del órgano represor del presidente León Febres Cordero en Ecuador.

Partido FARC denuncia nuevo asesinato contra excombatiente en Cali
Suman ya 252 firmantes de la paz asesinados sistemáticamente, lamentó el instituto político colombiano.

Venezuela reporta 414 nuevas personas con la Covid-19
En el día se reportaron cinco fallecidos.

Pdte. Nicolás Maduro instala el Consejo de Estado y Defensa
Durante el acto de instalación se abordó la defensa del derecho histórico de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

Presidente de Cuba lamenta muertes durante sucesos en EE.UU.
El jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel, condenó el asalto violento al Congreso de Estados Unidos de partidarios de Donald Trump.