Resumen de noticias latinoamericanas
11-02-2021
Argentina supera los dos millones de casos de la Covid-19

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, destacó que en las últimas semanas se ha visto una caída en los casos diarios de coronavirus.Leer Más
Congreso de Brasil aprueba autonomía del Banco Central

Tras el visto bueno del Senado, el proyecto de autonomia del Banco Central pasará al presidente para su promulgación.Leer Más

Venezuela suma 380 nuevos contagios de la Covid-19 en 24 horas
La vicepresidenta lamentó el fallecimiento de seis personas en la jornada, para elevar la cifra de decesos a 1.253.
- México autoriza uso de vacunas anticovid CanSino y CoronaVac
- Cuba regula actividades de sector privado y autoempleado
- Xi Jinping y Joe Biden mantienen conversación telefónica

México autoriza uso de vacunas anticovid CanSino y CoronaVac
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que para este jueves se espera la llegada de un lote de dos millones de dosis de Cansino al país.
- Xi Jinping y Joe Biden mantienen conversación telefónica
- Carlos Rabascall: Nosotros vamos a gobernar para el pueblo
- Reino Unido prohibiría vuelos internacionales por la Covid-19

Cuba regula actividades de sector privado y autoempleado
El nuevo decreto evita la privatización de los principales recursos naturales y sectores estratégicos de la economía.
- Conoce 5 logros de la Unión Soviética
- Los falsos marxismos
- Cuba produce primer lote de 150.000 vacunas contra Covid-19

Carlos Rabascall: Nosotros vamos a gobernar para el pueblo
“Somos el único binomio que suscribió un acuerdo con las mujeres del Ecuador a favor de la equidad de género”, enfatizó Rabascall.

Gobierno boliviano reinagura Planta Solar Fotovoltaica de Oruro
La planta de Oruro es considerada la más alta del mundo, ubicándose a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar.

CNE de Ecuador otorga leve ventaja a Guillermo Lasso
Según el más reciente parte del CNE se ha computado el 99,90 porciento de las votos emitidos.

Cuba usará sistema para dar resultado de PCR por SMS y E-mail
La red de Salud Pública tendrá acceso a la plataforma que agilizará la obtención de los resultados y el manejo estadístico de cada prueba.

Conaie exige a CNE ecuatoriano respeto a resultados electorales
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador declaró que se ha demostrado el rechazo a las políticas del FMI.

Enfrentamientos dejan al menos 7 heridos en el municipio de Toribío, Colombia
De acuerdo a las denuncias, entre los heridos se encuentra un menor de edad.

Profesorado brasileño protesta por falta de garantías sanitarias
En Brasil, durante las últimas 24 horas se registraron 51.486 casos positivos a la Covid-19.

Universitarios denuncian recortes a becarios en Paraguay
Los estudiantes expresaron su rechazo con un plantón en el Ministerio de Hacienda del país.

General Valverde primer imputado en masacre de Senkata, Bolivia
El general fue nombrado por la mandataria de facto Jeanine Áñez como director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Confirman como homicidio muerte de joven hondureña Keyla Martínez
De acuerdo a la autopsia la joven no se suicidó, como fue reportado en un primer momento por la policía hondureña.

Fiscalía venezolana procesa a funcionaria PDVSA por corrupción
En compañía de otros implicados, la detenida habría comercializado ilícitamente gas licuado de petróleo destinado al pueblo.

Cadena humana en Colombia exige fin de la violencia
La demostración tiene lugar en la ciudad portuaria de Buenaventura y espera extenderse por una distancia de 21 km.

“Cacerolazo” por la vida se realiza este miércoles en Colombia
Organizaciones sociales exigen al Gobierno un plan eficaz para superar la crisis económica.

Sin definirse aún segunda vuelta electoral en Ecuador
De acuerdo a los informes del CNE, los resultados oficiales podrían demorar hasta 10 días.

Detienen a dos Carabineros involucrados en muerte de un joven
La Fiscalía abrió una investigación pidiendo la detención de los dos Carabineros de la Primera Comisaría de Calama.

Víctimas de esterilización forzada serán indemnizadas en Perú
Se estima que más de 270.000 mujeres fueron esterilizadas forzozamente bajo el Gobierno de Alberto Fujimori.

Legislativo estudia destituir al presidente salvadoreño
La iniciativa llega un año después que Bukele ocupara, con militares, las instalaciones de la Asamblea Legislativa.

Fiscal argentino señala firme respuesta a femicidio de Bahillo
La postura del Ministerio Público contrasta con la inacción ante las denuncias que, previamente, había realizado la víctima.

Presidente de Costa Rica encara audiencia legislativa
La audiencia aborda un presunto caso de violación constitucional en el cual estaría implicado el mandatario.

Comunidad guatemalteca denuncia contaminación petrolera
Los pobladores del lugar responsabilizan a la empresa local Latin American Resources del derrame petrolero.

Cuba produce primer lote de 150.000 vacunas contra Covid-19
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel conoció este martes los “alentadores resultados” del candidato vacunal Soberana 02.

El Cementerio de Colón, una tentación inevitable. Parte 1
El Cementerio de La Habana está considerado el tercero en importancia estética del mundo. La estremecedora experiencia, sucede ante los sepulcros que tienen una detallada forma humana u otras que sugieren historias insospechadas, desde su misteriosa belleza. Tan es así, que caminar en La Habana por
el más grande museo a cielo abierto de América y tercero en importancia del mundo, el Cementerio de Colón, podría ser una tentación inevitable.

Arauz: Enfrentaremos segunda vuelta con quien el pueblo ecuatoriano decida
La campaña electoral para la segunda vuelta se desarrollará del 19 de marzo al 8 de abril próximo.