Resumen de noticias internacionales
16-03-2021
Represión en Myanmar deja más de 90 muertos en dos días

Según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos más de 180 personas han muerto en Myanmar desde el golpe de Estado.Leer Más
Senado de EE.UU. confirma a descendiente indígena como ministra

En 2018, Deb Haaland se convirtió en una de las dos primeras mujeres de etnias aborígenes en ser elegidas al Congreso.Leer Más

Continúan las protestas en el Líbano
El país enfrenta una situación económica compleja donde es visible una escasez energética.
- Ejército de Estonia apoya servicios médicos ante alza de casos
- Claves sobre la guerra en Siria, diez años después
- Militares israelíes detienen a 18 palestinos en Cisjordania

Ejército de Estonia apoya servicios médicos ante alza de casos
El ministro de Defensa aseveró que si el sistema de Salud de Estonia necesita apoyo médico del Ejército, se le proporcionará para combatir la Covid-19.
- Justicia boliviana emite nuevos cargos contra Jeanine Áñez
- España suspende vacuna anticovid -19 producida por Astrazeneca
- Documental chileno El Agente Topo está nominado a premios Oscar

España suspende vacuna anticovid -19 producida por Astrazeneca
Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Países Bajos y Bulgaria habían detenido el uso de Astrazeneca.
- Documental chileno El Agente Topo está nominado a premios Oscar
- EE.UU. hizo gestiones en Latinoamérica para rechazar Sputnik V
- Revelan nuevo esquema de corrupción de familia Bolsonaro en Brasil

Protestas en Myanmar continúan pese a represión de junta militar
El ejército cortó el acceso a Internet a través de la conexión de datos de los teléfonos móviles.

Claves sobre la guerra en Siria, diez años después
Este mes de marzo se cumplen 10 años de la imposición de una guerra interna contra el pueblo de Siria.

Militares israelíes detienen a 18 palestinos en Cisjordania
La Corte Penal Internacional abrió una investigación sobre los crímenes de Israel sobre al Palestina ocupada.

Iglesias presenta candidatura para presidir Comunidad de Madrid
El líder de Unidas Podemos saldrá del Gobierno el 20 de abril para presentarse a las elecciones por la presidencia de Madrid.

Países Bajos realiza elecciones bajo restricciones por Covid-19
Los comicios generales en Países Bajos iniciaron en medio de fuertes protestas contra el confinamiento.

Suman nuevos acuerdos de producción conjunta de Sputnik V
Rusia anuncia acuerdos con España, Italia, Francia y Alemania para hacer la vacuna de Gamaleya.

Irán presiona a EE.UU. para reingresar a pacto nuclear
Ante la proximidad de las elecciones, la diplomacia iraní advierte que Joe Biden tiene poco tiempo para volver al pacto

Comienza nuevo confinamiento contra Covid-19 en Italia
“Estamos ante una nueva ola de contagios”,expresó el primer ministro italiano, Mario Draghi.

Norte de China es afectada por fuertes tormentas de arena
El Centro Meteorológico Nacional de China decretó la alerta amarilla, la tercera más fuerte en una escala de 4.

Países Bajos suspende uso de la vacuna AstraZeneca
La nación suspende el uso de la vacuna ante efectos secundarios que se reportaron en pacientes de Dinamarca y Noruega.

Tiroteo en Chicago deja dos fallecidos y al menos 13 heridos
De acuerdo a las autoridades de Chicago, las víctimas mortales tenían entre los 20 y 44 años de edad.

Papa Francisco pide el cese del conflicto en Siria
El llamamiento del sumo pontífice se produce cuando el conflicto en Siria cumple 10 años.

Irán considera que regreso de EE.UU al PIAC compensa errores
Irán se mantiene su posición de cumplir plenamente sus compromisos a cambio de que las demás naciones sean recíprocas en sus responsabilidades.

Partido de Merkel es derrotado en dos estados alemanes
El 26 de septiembre se celebrarán las primeras generales desde 2005 sin la canciller Merkel liderando el bloque conservador.

Preso Dimitris Kufondinas pone fin a huelga de hambre en Grecia
El Hospital Lamia emitió un anuncio para la reanudación del soporte nutricional para Dimitris Koufontinas.

Se cumplen 142 años del nacimiento de Albert Einstein
El físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense, es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.