Luis Arce y David Choquehuanca son los candidatos del MAS para las elecciones en Bolivia
Los dos candidatos para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia surgen del grupo de precandidatos que firmaron un acuerdo de unidad con el equipo socialista liderado por Evo Morales.
Además de las 22.000 detenciones, más de 3.600 personas sufrieron lesiones, de las cuales 405 presentan traumas oculares por los efectos de las bombas lacrimógenas empleadas por Carabineros.
“A dos meses de la masacre de Senkata continuamos denunciando al gobierno de facto de Bolivia que asesinó a mis hermanos de El Alto…”, indicó el presidente legítimo.
Morales y los precandidatos presidenciales David Choquehuanca, Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Diego Pary firmaron el viernes pasado un acuerdo por la unidad del MAS.
“Darío no va a morir nunca, porque uno vive mientras se les recuerda y Rubén vive en cada lectura…”, señaló el coordinador de la oficina de Arte y Cultura del Ministerio de Educación (MINED), Harold Delgado.
Ante esta situación, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este viernes unos 4.000 empleos en el sur de México a los migrantes de la caravana.
Vestidos de negro y en silencio, los manifestantes protestaron por las víctimas de las violaciones a los derechos humanos (DD.HH.), producto de la represión de los Carabineros (policía).
Arreaza manifestó las potencialidades de Venezuela en recursos naturales, al tiempo que propuso la posibilidad de promover el turismo y el intercambio de experiencias culturales entre las partes.
Los diez hombres fueron encontrados dentro de una camioneta de redilas situada sobre un camino de terracería en el municipio de Chilapa, en la región de La Montaña baja de Guerrero.
Según el Partido FARC, desde la firma del acuerdo de paz en 2016, ya suman al menos 24 los excombatientes asesinados en Antioquia, mientras que en el país la cifra se eleva a 186.
Los funcionarios electos como gobernadores tendrán a su cargo el desarrollo económico y social de sus respectivos territorios y jugarán el rol de coordinadores entre el Estado y los municipios.
William Muñoz, vocero de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca, expresó su preocupación por esta masacre y aseguró que hay temor entre la comunidad.
Los principales diarios y canales de televisión, enemigos del kirchnerismo, de inmediato comenzaron a sembrar dudas sobre las circunstancias de la muerte del fiscal.
Díaz-Canel puntualizó que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del país africano con el objetivo de lograr la liberación de Herrera y su colega Landy Rodríguez.
Dimite vicecanciller austriaco por caso de corrupción
Tras elecciones parlamentarias anticipadas en 2017 el conservador Partido Popular (ÖVP) de Kurz formó el gobierno de coalición con el ultraderechista Partido por la Libertad (FPÖ) de Strache.
Desde 1999, la Asamblea General reconoce que el día del plenilunio del mes de mayo de cada año es el día más sagrado para los budistas, que conmemoran en esa fecha el nacimiento de Buda, su iluminación y su tránsito.
El estado de Ohio dijo en agosto que las autoridades federales abrieron una investigación sobre cómo respondieron los funcionarios escolares a las acusaciones contra Strauss, quien se suicidó en 2005.
En las últimas semanas, las fuerzas sirias, apoyadas por tropas rusas, han intensificado sus esfuerzos a lo largo del eje de las provincia de Hama y Idlib.
Los integrantes del Colectivo de Protección de la Embajada que fueron arrestados durante la redada policial en la sede diplomática de Venezuela en Washington fueron puestos en libertad este viernes.
Grumpy Cat, nació el 4 de abril de 2012, mismo año en el que recibió el galardón como la mascota más influyente del mundo por parte del canal de noticias estadounidense MSNBC.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la hipertensión arterial (HTA) afecta a mil millones de personas en el mundo y produce más de nueve millones de muertes cada año.
El comunicado de la Cancillería noruega indica que el contacto entre representantes del Gobierno y la oposición venezolana se dio en una fase exploratoria.
El USS McFaul y el USS Gonzalez, equipados con misiles guiados Tomahawk, atravesaron el estrecho de Ormuz sin que las fuerzas militares de Irán ofrecieran resistencia.
Al menos 7.300 menores yemeníes han perdido la vida o han resultado gravemente heridos desde el inicio de las agresiones en marzo de 2015, según Unicef.
La exagente de Inteligencia estadounidense fue enviada a prisión por segunda vez en el año tras negarse a testificar contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Esta explosión se registra en medio de la crisis por la calidad del aire en Ciudad de México, tras las altas concentraciones atmosféricas de partículas PM2.5 y ozono.
El más reciente reporte emitido por las Fuerzas Armadas egipcias destacó que al menos 717 presuntos terroristas y decenas de militares han perecido en enfrentamientos armados.
Del plazo otorgado por Irán a Europa restan solo dos meses para que éstos garanticen la normalización de las exportaciones de petróleo y la operatividad de la banca iraní.
1- Plataforma Legislativa del FMLN incluye bienestar social y desarrollo: Medardo González
2-FMLN en gira electoral a escala nacional
3-Aprueban Presupuesto 2018
4-Con ARENA dividida, Asamblea aprueba el presupuesto 2018
5-Aprobar presupuesto es un acto de justicia para el pueblo: Norma Guevara
6-FMLN denuncia a Bukele en el TSE por retirar propaganda electoral
7-ARENA pide inscribir tres planillas de candidatos
8-JED impide la inscripción de seis candidatos tránsfugas
9-PNC buscar mejorar la salud mental de sus agentes tras escándalos
10-TSE ha capacitado 30 mil ciudadanos a JRV
11-El Salvador conocerá hasta el lunes decisión sobre TPS
Contenido
1- Plataforma Legislativa del FMLN incluye bienestar social y desarrollo: Medardo González
El secretario general y diputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Medardo González invitó a la militancia a dar la lucha política por obtener más curules legislativos y gobiernos municipales en la próxima contienda electoral del 4 de marzo del presente año.
Reunidos con diversos sectores estratégicos y grupos poblacionales como jóvenes, mujeres, salvadoreños retornados, microempresarios, artistas culturales y cuerpo diplomático acreditado en el país, expusieron el contenido de la plataforma legislativa, la cual, según el secretario general del partido, tiene un enfoque de bienestar social y desarrollo.
“El partido FMLN, desde que irrumpimos a la vida política partidaria, implementamos el mecanismo de elaboración de plataforma por consulta participativa, porque nos dimos cuenta de que en el país no había esta práctica y creímos conveniente que la plataforma contara con el enfoque de la población de forma común, coherente y unitaria. Con un contenido ideológico de transformación, revolución y cambio”, dijo Medardo González.
Asimismo, en su discurso, el secretario general del FMLN también señaló al partido ARENA como un rival, que lejos de luchar por el beneficio del pueblo están dando una batalla sin control contra el FMLN, en su búsqueda por llegar al poder.
“La oposición de ARENA es una oposición que no desarrolla comportamientos o políticas de beneficio al país. Han preferido estancarse intentando someter al FMLN como minoría para regresar al gobierno en el 2019. Y por tanto, mienten y tienen un planteamiento de caos”, aseguró González.
Oscar López Gloria Silvia Orellana @RedacciónDiarioCoLatino El secretario general y diputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Medardo González invitó a la militancia a dar la lucha política por obtener más curules legislativos y gobiernos municipales en la próxima contienda electoral del 4 de marzo del presente año. Reunidos con diversos sectores …
2-FMLN en gira electoral a escala nacional
Con caravanas a escala nacional, el partido en el Gobierno, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), arrancará de lleno con su campaña electoral hoy y mañana.
A la actividad partidaria también han sido invitados los funcionarios militantes del FMLN, según se lee en una misiva firmada por el secretario general del partido, Medardo González.
“Como es de conocimiento público, la campaña electoral para la elección de diputados y diputadas para la Asamblea Legislativa ha comenzado, eso implica una amplia movilización del partido a escala nacional para lograr el objetivo que nos hemos planteado, que es ganar más diputados para la próxima legislatura”, se lee en el primer párrafo de la invitación.
En el siguiente párrafo agrega que es importante que los ciudadanos y militantes vean un partido fuerte y cohesionado, y por eso la participación en estas actividades “es fundamental”. “Por esta razón les estamos invitando a participar en la ‘Caravana nacional victoria 2018’ los días 6 y 7 de enero”, indica.
Para este día, los militantes están convocados a recoger placas a las 6 de la mañana en el local del FMLN conocido como 1,316. Luego, a las 8 de la mañana, se reunirán en Apopa. De ahí, las caravanas recorrerán Quezaltepeque, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Santa Tecla y cerrarán el evento en la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador.
Mañana se reunirán en San Martín, a la altura de Ciudad Mujer, y saldrán hacia Cuscatlán, San Vicente, San Miguel, Usulután y finalizarán en La Paz.
Este jueves el FMLN oficializó su plataforma legislativa 2018-2021, que contiene cerca de 60 propuestas, entre reformas y nuevas leyes.
La campaña proselitista inició oficialmente el pasado miércoles 3 de enero, y según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la campaña electoral, tanto para diputados como para alcaldes, finalizará el miércoles 28 de febrero.
El artículo 172 del Código Electoral indica que la propaganda electoral solo se permitirá, aun sin previa convocatoria, cuatro meses antes de la fecha establecida por la ley para la elección de presidente y vicepresidente de la república, dos meses antes para diputados y un mes antes para concejos municipales.
En el caso de los candidatos a alcaldes, síndicos y regidores, podrán pedir el voto a partir del sábado 3 de febrero a la medianoche.
El Presupuesto General de la Nación fue aprobado la noche de este viernes por la Asamblea Legislativa, que asciende a $5,520.5 millones de dólares; de ese monto, $932.6 millones se asignan a Educación, $612.6 millones a Salud y $416.4 millones a Seguridad y, en subsidios, $40 millones a gas licuado, $42.8 millones a transporte público y $50 millones a energía eléctrica.
Dentro de los proyectos a ejecutar están el servicio de becas presidenciales para educación superior para población de bajos recursos por un monto de $367, 220 mil. La continuidad del Programa Ciudad Mujer, el apoyo a la política nacional de la juventud por un monto de $3.5 millones.
En el ramo de relaciones exteriores, se asignan $221 mil 675 para gestión de búsqueda de niños y niñas desaparecidos.
Se prioriza la prevención, participación y reinserción social, la eficacia policial, la administración del sistema penitenciario y la infraestructura policial, la creación de 120 salas virtuales, 35 unidades policiales de unimujer para defender la violencia contra la mujer.
Contempla $61.1 millones para dar las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada República de El Salvador (IPSFA) y programas de atención integral al veterano de guerra.
“12 millones de dolares para prevención y re-inserción se incluyen en el Presupuesto recién aprobado, dice la diputada Lorena Peña, además 300 millones para los hospitales públicos, 43.5 millones en medicamentos para hospitales, 204 millones para 752 Unidades Comunitarias de Salud”, informó la diputada del FMLN, Lorena Peña.
El Gobierno continuará dando el subsidio al consumidor beneficiado de gas licuado de petróleo, fortalecimiento del plan de agricultura familiar, mantenimiento rutinario de la red vial.
En materia de educación se continuará con el desarrollo de la ciencia y tecnología para promover la generación de una nueva cultura orientada a la formación científica. La continuidad de los programas de desarrollo y protección social como son los uniformes, zapatos útiles, una computadora universitaria en línea, alimentación escolar, vaso de leche, INFOD, televisión educativa y formación docente.
El plan de gastos contemplado por el Gobierno da cumplimiento a la Ley de Responsabilidad y Fiscal y la reciente aprobación de la reforma al sistema privado de pensiones.
“Es al pueblo al que ofrecemos nuestro voto en esta noche, la aprobación del presupuesto”, indicó la diputada del FMLN, Norma Guevara.
4-Con ARENA dividida, Asamblea aprueba el presupuesto 2018
Luego de varias plenarias en las que se frustró la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2018, ayer se alcanzaron los votos necesarios para que el plan de gastos del presente ejercicio fiscal entre en vigor. En total, son $5,520,494 millones lo que los diputados decidieron aprobar.
Ayer, la plenaria se programó para las 8 de la mañana y desde un inicio quedó en evidencia que ARENA estaba dividida. Eso se notó en la votación del mismo decreto. De los 35 diputados del partido tricolor, 18 votaron a favor, seis votaron en contra, ocho se abstuvieron y tres estaban ausentes. La aprobación de $350 millones en créditos para financiar el presupuesto tuvo otras seis votos en contra de areneros. Esos mismos seis también votaron en contra del presupuesto, el cual tuvo, al final, 7a votos a favor.
Uno de los diputados tricolor que votó en contra es Juan Valiente. El legislador por el departamento de La Libertad dijo: “Están aprobando un presupuesto que no respeta la Ley de Responsabilidad Fiscal y no respeta las sentencias de la Sala de lo Constitucional. Me entristece que intereses personales terminen frustrando la posibilidad de acuerdos que beneficien al país”. También cuestionó que sus colegas en el partido ARENA “no se dieran golpes de pecho” en lo relacionado con los beneficios financieros que se mantienen para los funcionarios.
Orlando Cabrera Candray votó en contra porque no se incluye los fondos para dar cumplimiento a la ley de vacunas ni para cumplir totalmente el escalafón de salud.
“No es el presupuesto ideal, pero también hay que reconocer que es lo posible y hay que ver que esto aporta aires frescos, y no se puede pensar que todos son ignorantes o son sabios. Sí daré mi voto por este presupuesto, no es el ideal, pero los salvadoreños necesitan que les digan la verdad, si van a estar del lado de ellos o no, porque los salvadoreños están cansados de solo declaraciones de buenas voluntades”, declaró Margarita Escobar, tras la intervención de Valiente y Candray.
5-Aprobar presupuesto es un acto de justicia para el pueblo: Norma Guevara
La diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Norma Guevara dijo ayer que la aprobación del presupuesto general de la nación es un acto de justicia para el pueblo y no un favor al Gobierno, como lo quiere hacer ver el partido ARENA.
“El presupuesto no es para el Gobierno, no es para un partido, es para que la salud esté accesible para la gente, para que las escuelas puedan funcionar, que los maestros puedan cobrar su salario, para que las obras programadas para realizarse este año puedan ejecutarse”, explicó en entrevista con canal 10.
Guevara recalcó que el presupuesto del Estado está destinado para atender áreas como salud, educación, obras públicas y el pago de la deuda adquirida en este y los anteriores gobiernos, entre otros destinos.
Los diputados se han comprometido a votar por el presupuesto en la plenaria de este día. De votar la fracción legislativa de ARENA, sería la primera ocasión que esto ocurre en los gobiernos del FMLN, señaló la parlamentaria.
Según la jefe de fracción parlamentaria del FMLN, el gasto público está debidamente justificado y los organismos internacionales han constatado que se han hecho los ajustes posibles por lo que las excusas para posponer su aprobación en la Asamblea Legislativa se han acabado.
“Ha quedado demostrado de que no es cierto aquel cúmulo de afirmaciones que denigran el gasto. El gasto público está justificado. El análisis que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo lo demostró con claridad”, afirmó.
Guevara añadió que no hay de dónde recortar pues el presupuesto más grande en este país es el pago de la deuda y este no se puede recortar. Le sigue el de Educación y en vez de recortarse se va a aumentar, igual que el de Salud y el de Seguridad pública.
“Cuando se dice que hay demasiado gasto es porque de modo irresponsable, sin un análisis meticuloso del presupuesto y sus justificaciones, se hacen afirmaciones con el propósito de denigrar al gobierno y de presentarlo como irresponsable o inexperto”, explicó la diputada.
Guevara dijo que la aprobación del presupuesto genera certidumbre y dinamiza la economía debido a que el Estado es uno de los principales contratistas y numerosas empresas tanto grandes como pequeñas se benefician de la demanda generada por el sector público.
“No aprobarlo es causar daño. A lo largo de los últimos ocho años se ha hecho sin los votos de ARENA, pero hoy sería la primera vez que tendría la posibilidad de votar, esperamos que lo haga, que cumplan el compromiso, la palabra empeñada”, recalcó.
El presupuesto que el gobierno solicitó en septiembre del año pasado fue de 5,520 millones de dólares y el que se va a aprobar será de $5,467,490 millones, que implica una reducción de aproximadamente $53 millones. Además, alrededor de $47 millones del presupuesto del Ministerio de Hacienda serán transferidos a otras carteras a petición de ARENA.
El partido solo respaldó la emisión de $350 millones en bonos de $554 millones que el gobierno había solicitado. El presupuesto será de $53 millones menos a pesar de que se incrementan los gastos por unos $40 millones en algunos rubros, a pedido de ARENA, dijo Guevara.
6-FMLN denuncia a Bukele en el TSE por retirar propaganda electoral
El FMLN interpuso este jueves en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia contra el retiro de propaganda del partido de izquierda ordenado por el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, desde la noche del miércoles.
“Este es un país que tiene 262 municipios y una ley que manda, y no 262 leyes, no somos Estado federado con 262 estados. De tal manera, pues, nosotros esperamos que el TSE responda a favor de nuestra demanda”, afirmó el secretario general del FMLN, Medardo González. Aseguró que esperan que el TSE resuelva porque creen que tienen razón jurídica y política.
El FMLN dijo que les han destruido 823 afiches y que su costo económico asciende a $4,938 más los gastos de instalación.
El partido de izquierda, que señala a la alcaldía de violar el Código Electoral y la Constitución de la República, pide al TSE que “ordene a la alcaldía el cese inmediato de las acciones” y que se proceda a la entrega del material decomisado o el pago del valor de los afiches decomisados.
7-ARENA pide inscribir tres planillas de candidatos
El director de Asuntos Jurídicos del partido ARENA, Jorge Santacruz, presentó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la solicitud de inscripción de las planillas de 20 candidatos a diputados que participarán en los comicios de 2018 por los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y Ahuachapán.
El dirigente aseguró que la próxima semana presentarán el resto de planillas de candidatos a diputados, así como de concejos municipales. Denunció que han tenido problemas porque la Corte de Cuentas de la República y el Ministerio de Hacienda se han demorado en la entrega de solvencias.
El TSE ya avaló la inscripción de candidatos del FMLN por los departamentos de Cuscatlán, Chalatenango, Sonsonate, San Vicente, y La Unión. Al PCN también le inscribió los candidatos por Cuscatlán y Santa Ana.
8-JED impide la inscripción de seis candidatos tránsfugas
La Junta Electoral Departamental (JED) en Usulután informó que los candidatos a alcalde por GANA para los municipios de Puerto El Triunfo, Jucuarán, Santa Elena, Jucuapa y Jiquilisco, así como Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), en Usulután, no podrán participar en las elecciones de marzo debido a que son tránsfugas.
Cinco son de GANA: Rodrigo Tenorio (Puerto El Triunfo) y Roberto Misael Pérez (Jiquilisco) eran de Cambio Democrático; Amanda Zamora (Jucuapa) y Arturo Albayeros Sánchez (Jucuarán) estaban afiliados a ARENA; y Carlos Funes (Santa Elena), que estuvo con el PCN.
El candidato de FPS en Usulután, Neftalí Navarrete, es de ARENA.
“Los acontecimientos surgidos a finales de diciembre y a inicios de este año nos marcan un rumbo diferente que debemos tomar para tratar de mitigar o evitar que vuelvan a ocurrir”, dijo Escalante.
La jefa policial explicó que para realizar la reforma del plan de salud mental, la institución se encuentra haciendo alianzas con universidades o reafirmando las que ya tiene.
“Desde el año pasado hemos estado teniendo alianzas con universidades como la UCA, que nos están apoyando mucho en la parte de capacitación de nuestros psicólogos, sino también la Tecnológica que nos ayudó en un estudio para reenrumbar los programas actuales que tenemos”, dijo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que desde noviembre del año pasado hasta ayer había en promedio 30 mil integrantes de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) que fueron propuestos por los partidos políticos.
En total, los partidos propusieron 65,499 personas a las JRV y, según el calendario electoral del TSE, la fecha límite para haberlos capacitado es el 2 de marzo. Las elecciones serán el 4 de marzo, día en que serán electos los diputados y los concejos municipales.
Las capacitaciones han sido realizadas por el personal del TSE en diferentes zonas del país. Por ejemplo, algunas capacitaciones han sido realizadas en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
El magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza, informó que hoy continurá este proceso formativo.
“Este fin de semana siguen las capacitaciones y se les dice también que entren al aula virtual” para reforzar el conocimiento del tema a través de clases presenciales.
El aula virtual que ayuda a reforzar el aprendizaje presencial los miembros de las JRV fue creada con financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Explica que el objetivo central de estas capacitaciones en preparar a los integrantes de las JRV se familiaricen con el acta electoral, con el llenado de ésta a fin de agilizar el conteo de los votos el 4 de marzo, cuando serán elegidos los nuevos diputados y concejos municipales.
11-El Salvador conocerá hasta el lunes decisión sobre TPS
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, informó hoy que el próximo lunes se conocerá la decisión de Estados Unidos si otorga o no una nueva prórroga al Estatus de Protección Temporal (TPS), que actualmente beneficia a 190,000 salvadoreños.
“Hemos corroborado que el anuncio se realizará el lunes. Al momento que se haga el anuncio ofreceremos una reacción al respecto”, dijo esta mañana Martínez, en declaraciones ante los medios de comunicación.
El funcionario también manifestó que se han seguido realizando las gestiones en busca de una nueva prórroga. Esta mañana el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, conversó, vía telefónica, con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, para reiterarle la solicitud de prórroga y, a la vez, plantearle los aportes de los compatriotas amparados al programa migratorio al país norteamericano.
“Fue una comunicación telefónica muy cordial”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores.
Martínez señaló que, a la fecha, han brindado asesoría a 5,000 compatriotas en un total de 189 jornadas, quienes han recibido información migratoria.
El ministerio indicó que se reportaron 2.660 casos, situando en 257.706 el número de personas contagiadas desde la llegada del coronavirus al país.Leer Más
La Fiscalía indicó que los policías serán procesados por privación de libertad agravada, fraude Procesal, hurto, robo agravado, extorsión y allanamiento sin autorización legal.
La diputada electa del FMLN, Anabel Belloso, describió que la función de la fracción legislativa del FMLN será señalar aquellas iniciativas legislativas inconvenientes y que … Leer más
Diputados y diputada electas al PARLACEN firmaron carta compromiso para promover un tratado de aguas transfronterizas entre Guatemala, Honduras y El Salvador, en el Foro … Leer más
El Juzgado de San Vicente decreta sobreseimiento provisional a favor del periodista y defensor ambiental, Eduardo Barahona, debido a una serie de inconsistencias en la … Leer más
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, afirmó este miércoles que su país se reinventó para encarar los desafíos sanitarios, económicos y sociales de la … Leer más
El presidente de ANDA, Rubén Alemán, descartó la eliminación del subsidio al agua que reciben familias con bajo consumo y a la vez descartó que … Leer más
Frente a la decisión del partido Nuevas Ideas (de derecha), expresado por el diputado electo Ernesto Castro, de no reunirse con comisiones de traspaso, el … Leer más
Las diputadas del FMLN, Karina Sosa y Anabel Belloso, solicitaron un informe a Cancillería para conocer de primera mano la situación de los salvadoreños migrantes … Leer más
Yaneth Estrada @caricheop El pasado 25 de febrero, El Salvador obtuvo la certificación como libre de malaria (que se detuvo por dos años debido a la pandemia), por parte de la OPS/OMS, siendo un hito al ser el primero de Centroamérica. Por lo que El Salvador fue invitado al Foro Virtual «Alcanzando el cero», organizado por la OPS/OMS. En este …Leer artículo completo
@DiarioCoLatino El Servicio Meteorológico informa que este miércoles 21, temprano por la mañana, el cielo estará con abundante nubosidad. Existirán algunas lluvias débiles en la zona suroriente y costa central. Hacia el mediodía disminuirá, pero durante la tarde se experimentará un incremento de nubosidad en zonas de la cordillera volcánica central y montañosa nororiente. Para el final de la tarde …Leer artículo completo
Gloria Silvia Orellana @GloriaCoLatino Luis González, en nombre de las organizaciones sociales que integran la Mesa por la Soberanía Alimentaria, reiteró la inocencia del comunicador y defensor de derechos ambientales, Eduardo Josué Barahona, quien se encuentra detenido por un delito no cometido, luego que le robaran sus documentos personales que fueron utilizados para cometer una estafa. “Una gran parte del …Leer artículo completo
Samuel Amaya @SamuelAmaya 98 La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa culminó la lectura de la Ley Especial para la Protección Integral de Personas Periodistas presentado por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en 2018. El marco normativo contiene 60 artículos en los cuales se contempla que se aplicará a favor de todas aquellas …Leer artículo completo
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa sesionó por última vez en esta legislatura, al menos así lo dijo el diputado de ARENA, Mauricio Ernesto Vargas, debido a que posiblemente la plenaria de la próxima semana se podría realizar el martes. Vargas aseguró que en la instancia legislativa se estaba …Leer artículo completo
Alma Vilches @AlmaCoLatino Las primeras lluvias de 2021 registradas en gran parte del territorio producto de una vaguada, dejaron varias casas inundadas, entre ellas tres viviendas del cantón Loma Alta, de Flor Amarilla, departamento de Santa Ana, que se encontraban a la orilla de una barranca, como medida preventiva se trasladó a una familia al albergue de Apanchacal. Socorristas de …Leer artículo completo
Mirna Jiménez @DiarioCoLatino El encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Brendan O’Brien, manifestó que el Gobierno de su país trabaja con las autoridades salvadoreñas para lograr una migración segura y legal para los compatriotas, así como buscar oportunidades para que los connacionales puedan beneficiarse de las que brinda esa nación, sin tener que emigrar. “Se trabaja …Leer artículo completo
@DiarioCoLatino El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) reportó el incremento de niños y adolescentes migrantes en México. En los últimos tres meses pasó de 380 a casi 3,500 menores migrantes. Jean Gough, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, concluyó una visita de cinco días a México, que …Leer artículo completo
Mirna Jiménez @DiarioCoLatino El sacerdote jesuita Andreu Oliva, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), manifestó que es preocupante la “enorme concentración de poder” que tendrá el gobierno a partir del próximo 1 de mayo, cuando tome posesión la nueva Asamblea Legislativa. “Es un gobierno que ha mostrado opacidad, y por eso preocupa la enorme concentración de poder …Leer artículo completo
@DiarioCoLatino El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el Protocolo de Atención a Mujeres Retornadas (PRAMUR) instrumento que fortalecerá la asistencia y generará oportunidades de empleos a este sector de la población, el documento fue entregado a la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, por el embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena. Con la ejecución del …Leer artículo completo
Ezequiel Linares @EzequielLinar12 El fiscal general Raúl Melara informó que se ha concretado la Ley Especial contra el Tráfico Ilegal de Personas un objetivo histórico en el país. “Luego de casi dos años de trabajo, finalmente logramos que nuestra iniciativa se convierta en la Ley Especial contra el Tráfico Ilegal de Personas”, manifestó el fiscal Melara. Según el titular de …Leer artículo completo
Gloria Silvia Orellana @GloriaCoLatino Gilles Carbonnier, vicepresidente de la organización humanitaria, y Sophie Orr, directora de operaciones para las Américas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), realizaron una visita en las primeras semanas de abril a El Salvador para buscar apoyos y fortalecer la colaboración en la promoción de una “agenda humanitaria”. En su comunicado oficial, el CIRC …Leer artículo completo
Dennis Argueta @dennis__argueta La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos se pronunció ante una serie de acusaciones hechas por el diputado electo por Nuevas Ideas, Christian Guevara, a través de Twitter. El diputado electo en sus tweets argumentaba y acusaba al procurador Apolonio Tobar, de “querer crear una fábrica de empleos para ponerlas a disposición a empleados de …Leer artículo completo
Dennis Argueta @dennis_argueta Ante una denuncia hecha en redes sociales por un despido injustificado de una empleada por encontrarse en estado de embarazo, el Ministerio de Trabajo realizó una inspección en un establecimiento de comida ubicado frente a Plaza Venecia, Soyapango, logrando su reinstalo inmediato. Esta inspección surge a raíz de un video que circuló en redes sociales y se …Leer artículo completo
Yaneth Estrada @caricheop “Ya se sobrepasó una muy buena cantidad, son más de medio millón de salvadoreños vacunados. Esto representa el 11 % de la población meta, esos 4.5 millones de salvadoreños”, destacó el ministro de Salud, Francisco Alabí, este martes. Según el funcionario, desde el 17 de febrero que inició la vacunación, el país cuenta con tres tipos de …Leer artículo completo
El Colectivo de Defensa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Salvador realizo acto de doble conmemoración del 19 de abril con la proclama de independencia de Venezuela en 1810 y la victoria de playa Girón en 1961.
19 abril: Celebración Histórica para Venezuela y Cuba
El Colectivo de Defensa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Salvador hace doble conmemoración del 19 de abril con la proclama de independencia de Venezuela en 1810 y la victoria de playa Girón en 1961, donde el pueblo cubano le propinó una derrota al imperialismo yankee.
En 1810 se dio el primer paso hacia la independencia de Venezuela, al desconocer la autoridad colonial. El pueblo venezolano le dijo al Capitán General imperial que se fuera del territorio; este movimiento popular cuyo centro fue la ciudad de Caracas, fue un primer hito en la lucha por la independencia de Venezuela.
Este desconocimiento a la autoridad del Capitán General de Venezuela es la antesala a la firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela que se dio el 5 de julio de 1811. Aún y así, las patadas de ahogado del imperio se mantuvieron hasta 1821 cuando fue derrotado definitivamente el imperio español en Venezuela en la batalla de Carabobo.
Hoy en día, el imperio es otro, pero su avaricia dominadora es la misma. Tampoco se ha muerto nunca la rebeldía del pueblo venezolano. Hoy, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro y con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, el mensaje al imperio gringo es contundente: que mantenga sus garras y manos fuera de Venezuela, porque no lograrán robar a América los sagrados tesoros, nuestra independencia y autodeterminación.
En la misma fecha, pero 151 años después de la independencia venezolana, el pueblo cubano, dirigida por el Comandante Fidel Castro derrotó a las fuerzas mercenarias del imperialismo Yankee, que pretendían invadir a Cuba e imponer un gobierno títere. El pueblo cubano enfrentó la agresión y le propinó la mayor derrota en la historia de América Latina. Tres días antes Fidel proclamaba el carácter socialista de la revolución cubana.
En esta ocasión saludamos el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba bajo la dirección del Comandante Raúl Castro. Alegremente felicitamos al presidente y nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien orientará al pueblo cubano a nuevas victorias.
Hoy los pueblos hermanos de Venezuela y Cuba siguen el camino victorioso para la construcción del socialismo, enfrentando a la agresión permanente del imperialismo norteamericano a través de acciones subversivas y del bloqueo económico en medio de la pandemia.
En 2010 la Organización de Naciones Unidas (ONU) otorgó un día de reconocimiento para cada uno de los idiomas oficiales utilizados durante los foros del organismo (el inglés, el francés, el árabe, el chino, el ruso y el español).
El 20 de abril fue el escogido para celebrar y promover la lengua china, esta celebración representa un homenaje para Cang Jie, considerado como el inventor de los caracteres chinos hace más de 5.000 años.
El año pasado, AstraZeneca se asoció con científicos de Oxford para la creación de la vacuna contra la covid-19, usando para ello un virus del resfriado que generalmente afecta a los chimpancés.
El municipio de San Salvador no tendrá agua potable por 24 horas, debido a trabajos en Planta Potabilizadora Las Pavas, informó la Administración Nacional de … Leer más
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), inauguró este martes las remodelaciones ejecutadas en el Centro de Atención Integral para Personas Extranjeras Migrantes. Las … Leer más
La abogada de justicia transicional, Irene Gómez, afirmó que en el caso de El Mozote están utilizando la misma estrategia del caso Jesuitas para separar … Leer más
En el marco de la culminación del período legislativo 2018-2021, los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad dieron sus valoraciones respecto al … Leer más
La Comisión Especial para investigar las sistemáticas acciones irregulares del Órgano Ejecutivo, afectando el tratamiento, prevención y combate de la pandemia acordó presentar ante el … Leer más
La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso continuaron con el análisis del anteproyecto de Ley General de Agua, sumando 103 artículos consensuados. Diputadas del FMLN: … Leer más
El ministro de trabajo, Rolando Castro, no asistió este martes a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Asamblea Legislativa, a explicar el … Leer más
Memoria Histórica de El Salvador Por: Oscar Martínez oscartexto@gmail.com Nidia Díaz: “y todavía encontramos la bomba de 500 libras, de muchas que se tiraron ese día y que no explotó ¡gracias a Dios! Esa bomba era como que estaba dedicada a mí”. El escenario abierto con la captura de Nidia Díaz el 18 de abril de 1985 evidenció …Leer artículo completo
Yaneth Estrada @caricheop Este 2021, Digicel marca la pauta y te trae la nueva red LTE Advanced 4.5G, con la cual todas las personas podrán vivir una experiencia digital única, con ventajas atractivas, como velocidades de navegación y descargas de datos más rápidas, aplicaciones digitales incluidas, streaming sin interrupciones, beneficios acumulables y todo, al mejor precio. Además, la compañía ofrece …Leer artículo completo
Samuel Amaya @SamuelAmaya 98 La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa culminó la lectura de la Ley Especial para la Protección Integral de Personas Periodistas presentado por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en 2018. El marco normativo contiene 60 artículos en los cuales se contempla que se aplicará a favor de todas aquellas …Leer artículo completo
@DiarioCoLatino El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó de un sismo ocurrido esta mañana en la zona costa del occidental departamento de Ahuachapán. De acuerdo al dato final, el sismo tuvo una magnitud de 4.6 grados, que incluso se sintió en la ciudad capital. El MARN detalló que el sismo ocurrió a las 9:52, en la latitud …Leer artículo completo
@DiarioCoLatino El Servicio Meteorológico informa que este día se esperan lluvias y tormentas dispersas en la mayor parte del territorio nacional con énfasis en los alrededores de la cadena volcánica y franja norte principalmente en la zona occidental y oriental del país. El viento se tendrá del este y sureste en todo el periodo con velocidades entre los 8 a …Leer artículo completo
Gloria Silvia Orellana @GloriaCoLatino “Vengo a expresar mi preocupación porque cuando tenemos varias décadas de lucha buscando justicia y reparación, pero vemos estas acciones de los abogados defensores, de dilatar el proceso (penal), entendemos que es una estrategia para la impunidad”, aseveró, José Cruz Vigil, representante de la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote (APDHEM). Alrededor de una …Leer artículo completo
Por: Oscar Martínez oscartexto@gmail.com El escenario abierto con la captura de Nidia Díaz el 18 de abril de 1985 evidenció la escalada de la intervención norteamericana en la guerra civil de El Salvador. Los cambios operados en la Fuerzas Armadas con sus unidades elites, fuerzas especiales y el uso de helitransportados para la penetración por tierra y aire, el cambio …Leer artículo completo
Ezequiel Linares @EzequielLinar12 El fiscal general Raúl Melara sostuvo un encuentro de coordinación interinstitucional con el nuevo ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para establecer líneas de combate contra el crimen. El fiscal expresó que el combate contra el crimen, solo puede ser efectivo con el trabajo coordinado de todas las instituciones. El encuentro tiene como objetivo fortalecer el trabajo entre …Leer artículo completo
Gloria Silvia Orellana @GloriaCoLatino “Este es un Día de la Madre Tierra, con hambre, corrupción y destrucción de la naturaleza. En donde un millón de personas aproximadamente estarán en inseguridad alimentaria”, dijo Maydheé Recinos, de la Alianza por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Rurales que integra la Mesa por la Soberanía Alimentaria. En el Día Internacional de …Leer artículo completo
Yaneth Estrada @caricheop Los periodistas y comunicadores llegan a hospitales, cárceles y aglomeraciones de personas para cumplir con su labor de informar a la población, la exigencias aumentan en medio de una pandemia, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) solicitó a los Gobiernos considerar a los periodistas como grupo prioritario. Desde el inicio de la pandemia, los periodistas desempeñan un papel fundamental, a …Leer artículo completo
Oscar López @Oscar_DCL Personal administrativo de la sede central de la Universidad de El Salvador (UES) fue beneficiado con una jornada de tamizajes, que se realizó para descartar contagio de Coronavirus (COVID-19). Al lugar llegó personal del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) a realizar pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). Roger Arias …Leer artículo completo
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El tema que prevalece entre los salientes diputados de la Asamblea Legislativa es sobre sí ya existe un equipo de transición de mando entre la legislatura saliente y la entrante, ya que solo faltan diez días para que haya un nuevo giro en el recinto legislativo. Sin embargo, los parlamentarios aseguraron los nuevos inquilinos podrían llegar directamente …Leer artículo completo
Alma Vilches @AlmaCoLatino La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que debido a trabajos de rehabilitación en la planta potabilizadora Las Pavas, en San Pablo Tacachico, La Libertad, las familias del gran San Salvador serán afectadas por la suspensión temporal del servicio de agua potable este martes 20 de abril. ANDA indicó que el corte del suministro de …Leer artículo completo
Alma Vilches @AlmaCoLatino Para evitar hundimiento o deslizamientos de tierra que podrían obstruir el drenaje de la quebrada del río Acelhuate y como parte del Plan de Prevención y Mitigación de Desastres del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) se ejecutaron trabajos a un costado de la calle Agua Caliente, Soyapango, los cuales consistieron en la estabilización de un talud en …Leer artículo completo
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (SITTOJ) hizo una concentración en las afueras del Instituto de Medicina Legal (IML) para anunciar una reducción de labores, pues aseguran que la próxima elección que habrá del director de la institución está en medio de la polémica porque los candidatos tienen conexión con el extitular, Fortín Magaña. Roswal Solórzano …Leer artículo completo
Oscar López @Oscar_DCL Líderes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad de El Salvador (SITRAUES) denunciaron supuestas irregularidades cometidas por autoridades de la casa de estudios superiores, entre ellas la contratación de personal sin seguir el debido proceso y el incremento selectivo de salarios. “Denunciamos los incrementos salariales selectivos que se siguen dando en la UES, estos incrementos violentan …Leer artículo completo
En 2010 la Organización de Naciones Unidas (ONU) otorgó un día de reconocimiento para cada uno de los idiomas oficiales utilizados durante los foros del organismo (el inglés, el francés, el árabe, el chino, el ruso y el español).
El 20 de abril fue el escogido para celebrar y promover la lengua china, esta celebración representa un homenaje para Cang Jie, considerado como el inventor de los caracteres chinos hace más de 5.000 años.Leer Más
El año pasado, AstraZeneca se asoció con científicos de Oxford para la creación de la vacuna contra la covid-19, usando para ello un virus del resfriado que generalmente afecta a los chimpancés.